1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Para explorar en busca de petróleo en aguas profundas, Petrobras planea separar y reinyectar gas con CO2 en el fondo del mar
tiempo de leer 3 min de lectura

Para explorar en busca de petróleo en aguas profundas, Petrobras planea separar y reinyectar gas con CO2 en el fondo del mar

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 20/01/2022 às 18:47
Petrobras - gas - petróleo
Plataforma semisumergible P-20. Fuente: Imágenes de Google

Iniciativa de Petrobras busca innovar exploración de petróleo en aguas profundas con gas con alto contenido de CO2

Petrobras está desarrollando un nuevo proyecto cuyo objetivo es separar y reinyectar, aún en el fondo del mar, el gas con alto contenido de CO2 que se genera junto con el petróleo. La petrolera que opera en el consorcio Libra anunció que ha iniciado la contratación de proveedores para realizar el proyecto, construcción, instalación y prueba de HISEP®, tecnología patentada por ella. La previsión es que el fabricante sea elegido en agosto de 2022 y que el equipo se instale en el año 2025.

También verifique:

                        
Según Petrobras, HISEP® puede inaugurar una nueva forma de explorar y desarrollar la producción de petróleo en aguas profundas y ultraprofundas, y en lugares donde hay fluidos de yacimiento con una alta relación gas-petróleo y alto contenido de CO2.

“HISEP® proporcionará una mayor producción de petróleo al liberar espacio en la planta de procesamiento de gas de superficie. Se espera que la prueba piloto se realice en el área Mero 3, que debe entrar en producción en 2024”, dijo Petrobras.

Una vez probada la tecnología, en un período de dos años de pruebas, el proyecto podrá ser utilizado en otras áreas, como Libra Central y Júpiter, donde tiene potencial para viabilizar el proyecto de desarrollo productivo.

“Una vez que se pruebe la tecnología HISEP®, también será posible desarrollar unidades de producción en alta mar con plantas de procesamiento de gas más pequeñas y menos complejas, que tienen menores costos de construcción y plazos, así como menores costos de operación”, explicó.

Consulta desde 2017

Desde 2017, Petrobras asesora a las empresas para identificar los equipos que ya habían desarrollado y que podrían adaptarse al proyecto, así como los principales cuellos de botella tecnológicos que existen para que el proyecto se haga realidad.

Con eso, Petrobras está trabajando junto a las empresas del mercado en la modalidad entendida por el concepto de compromiso temprano, o sea, con la participación de los proveedores para desarrollar tecnología desde las primeras etapas del proceso, para definir y desarrollar la solución a ser utilizado en el producto final. El objetivo es hacer que la tecnología sea técnicamente posible y también replicable, además de ser comercialmente interesante para el mercado.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones