Con un contrato de 910 días y posibilidad de prórroga a 3,5 años, el buque perforador DS Carolina promete ampliar la producción en los yacimientos petrolíferos de Sépia y Atapu, en la Cuenca de Santos, con perforaciones en aguas ultraprofundas de hasta 40.000 pies.
Petrobras, el gigante energético estatal brasileño, acaba de dar otro paso estratégico en la exploración petrolera en aguas ultraprofundas. La compañía firmó un contrato de largo plazo con Ventura Offshore Midco para el uso del buque perforador DS Carolina, que será desplegado en los campos petroleros de Sépia y Atapu, en la Cuenca de Santos. Pero, ¿qué significa esto para el futuro del sector offshore en Brasil?
Los campos petrolíferos de Sépia y Atapu Son verdaderos tesoros en la costa. Brasileño. No sólo refuerzan el potencial del presal, sino que también atraen inversiones de gigantes internacionales. Con el apoyo de DS Carolina, Petrobras espera aumentar aún más su eficiencia y seguridad en las operaciones.
¿Qué es un buque de perforación y su importancia para los yacimientos petrolíferos?
¿Sabes qué es un barco perforador? Estos gigantes de los mares son verdaderos “laboratorios flotantes”, diseñados para perforar y explorar el fondo marino en busca de petróleo y gas natural. Equipados con tecnología de punta, operan en aguas profundas y ultraprofundas, donde las plataformas fijas no pueden llegar.
- Petrobras logra darle la vuelta al año en los tribunales y este hecho alerta a empresas como Vale, Americanas y otras
- Con el importante descubrimiento de 13 yacimientos de petróleo, el país se prepara para unirse al selecto grupo de países productores africanos, con potencial para revolucionar su economía.
- Petrobras es demandada y podría perder miles de millones de dólares tras una decisión que debería provocar despidos masivos
- 323 millones de plataformas petrolíferas encallan en una playa tras una tormenta y un vídeo sorprende al mundo marino en Túnez
En el caso de Brasil, los buques perforadores son esenciales para desbloquear el potencial del presal. Con reservas gigantescas ubicadas a miles de metros bajo el nivel del mar, sólo buques como el DS Carolina pueden realizar operaciones seguras y eficientes en estos desafiantes campos.
Detalles del contrato entre Petrobras y Ventura Offshore
El contrato firmado entre Petrobras y Ventura Offshore Midco es sólido. Valorado en aproximadamente US$ 363 millones, prevé un período inicial de operaciones de 910 días, con una posible extensión de 305 días. Esto significa que DS Carolina podrá operar en estos campos hasta por 3,5 años, si se ejerce la opción.
Guilherme Coelho, director ejecutivo de Ventura Offshore, destacó el compromiso de la empresa de realizar operaciones seguras y eficientes. Esta asociación es un reflejo de la larga historia entre las dos empresas, que han trabajado juntas para impulsar la exploración petrolera en Brasil.
Características del DS Carolina
El DS Carolina no es un barco de perforación cualquiera. Pertenece a la sexta generación de equipos de perforación, lo que significa que está equipado con lo último en tecnología offshore. Con la capacidad de perforar hasta 40.000 pies de profundidad, es capaz de operar en aguas de hasta 10.000 pies.
Además, el DS Carolina cuenta con avanzados sistemas de posicionamiento dinámico (DP), garantizando una mayor estabilidad y seguridad durante las operaciones. Es como un “cirujano” en el mar, preciso y eficiente en cada perforación.
Yacimientos petrolíferos de Sépia y Atapu: ¿por qué son estratégicos?
Ubicados en la rica cuenca de Santos, los campos petrolíferos de Sépia y Atapu son fundamentales para Petrobras y sus socios internacionales. Estas áreas son conocidas por sus voluminosas reservas y la calidad del petróleo extraído, siendo uno de los pilares del presal brasileño.
En el campo de Atapu, Petrobras trabaja junto con empresas como Shell y TotalEnergies, mientras que en el campo de Sépia cuenta con socios como Petronas y QatarEnergy. Esta diversidad de actores refuerza la importancia global de estos proyectos, que colocan a Brasil en el radar de las mayores petroleras del mundo.
La contratación del buque sonda DS Carolina es un capítulo más en la expansión de la industria offshore brasileña. Con proyectos ambiciosos como Sépia y Atapu, Petrobras se consolida como líder en exploración petrolera en aguas ultraprofundas.
Para aquellos que quieran entender más sobre este fascinante sector., dos consejos: seguir las novedades sobre el presal y tecnologías de investigación como los barcos perforadores. El futuro del petróleo está en alta mar y Brasil es uno de los protagonistas de esta historia.