Los nueve campos terrestres de petróleo y gas en Bahía vendidos ayer (06/12) por Petrobras pasaron a una subsidiaria de propiedad total de PetroRecôncavo
Petrobras, informó anoche (06/12) en un hecho relevante para el mercado, que concretó la venta de la totalidad de su participación en nueve campos terrestres de exploración y producción, denominados conjuntamente Polo Miranga, ubicados en el estado de Bahía, a la SPE Miranga, subsidiaria de propiedad total de PetroRecôncavo (PetroRecôncavo).
Lea también
- Petrobras transfirió, el sábado (4/12), la operación de la Terminal de Regasificación de GNL en Bahía a Excelerate y el buque regasificador de la petrolera brasileña será dirigido a la Terminal de Pecém, en Ceará
- Proyecto de ley que promueve cambios en la política de precios de gasolinas y diesel practicada por Petrobras y grava las exportaciones de petróleo será votado el próximo martes (07/12)
- Multinacionales GranIHC, Ocyan y Sisnergy ganan megacontrato multimillonario de Petrobras que movilizará 2000 trabajadores para servicios de construcción y montaje de 19 plataformas en la Cuenca de Campos
- Petrobras anunció otra venta de la totalidad de su participación en un bloque exploratorio; entrega de Campo de Catuá, en la Cuenca de Campos, apunta a enfocarse en los campos de aguas profundas y ultraprofundas del presal
Según Petrobras, luego de cumplidas las condiciones suspensivas, la operación fue concluida con el pago de US$ 47,7 millones a Petrobras, ya con los ajustes previstos en el contrato.
El valor recibido al cierre se suma al valor de US$ 11 millones pagados a Petrobras en el momento de la firma del contrato de venta. La empresa seguirá recibiendo las siguientes cuotas, sujetas a ajustes: (i) US$ 80,1 millones a ser pagados en doce, veinticuatro y treinta y seis meses; y (ii) hasta US$85 millones de pagos contingentes relacionados con los precios futuros del petróleo.
- Petrobras logra darle la vuelta al año en los tribunales y este hecho alerta a empresas como Vale, Americanas y otras
- Con el importante descubrimiento de 13 yacimientos de petróleo, el país se prepara para unirse al selecto grupo de países productores africanos, con potencial para revolucionar su economía.
- Petrobras es demandada y podría perder miles de millones de dólares tras una decisión que debería provocar despidos masivos
- 323 millones de plataformas petrolíferas encallan en una playa tras una tormenta y un vídeo sorprende al mundo marino en Túnez
Vale la pena mencionar que Petrobras continúa concentrando cada vez más sus recursos en activos en aguas profundas y ultraprofundas, donde ha demostrado una gran ventaja competitiva a lo largo de los años, produciendo petróleo de mejor calidad y con menores emisiones de gases de efecto invernadero.
Sobre los campos de exploración y producción de petróleo en tierra en Bahía
El Complejo comprende los campos onshore de Miranga, Fazenda Onça, Riacho São Pedro, Jacuípe, Rio Pipiri, Biriba, Miranga Norte, Apraiús y Sussuarana, ubicados en el estado de Bahía. Petrobras es el operador con participación del 100% en estas concesiones. La producción promedio de Polo Miranga en 2021 fue de aproximadamente 691 barriles de petróleo por día (bpd) y 362,3 mil m³/día de gas natural.
Sobre PetroReconcavo
A Petro Recôncavo es una empresa brasileña de petróleo y gas, listada en el Novo Mercado de la bolsa de valores brasileña – B3, que actúa en la revitalización y aumento del factor de recuperación de campos maduros en tierra, y actualmente es uno de los mayores productores independientes en el campo.
La empresa adquirió la participación de Petrobras en el Polo Riacho da Forquilha en 2019. En 2020, adquirió un nuevo bloque exploratorio en la Cuenca Potiguar y firmó un contrato de compraventa de la participación de Petrobras en el Polo Remanso.