¡Estudia en la USP o en la Unicamp sin pagar nada! Hay más de 40 cursos online gratuitos en áreas como tecnología, negocios y salud. Descubra cómo participar y adquirir conocimientos de reconocida calidad.
Pocas oportunidades combinan educación de calidad y accesibilidad como esta: Cursos 100% gratuitos ofrecido por dos de las más reconocidas universidades brasileñas, la USP y la Unicamp.
Sin embargo, hay un detalle que hace que esta oportunidad sea aún más especial. ¿Qué está transformando la experiencia de aprendizaje y atrayendo a miles de estudiantes a estas plataformas?
Una puerta abierta al conocimiento
A USP (Universidad de São Paulo) y la Unicamp (Universidad Estadual de Campinas) ofrecen una extensa lista de cursos gratuitos en línea, al servicio de quienes quieren aprender sin salir de casa.
- Ante la escasez de profesionales capacitados en el sector Transporte, SEST SENAT ofrece plazas en cursos gratuitos 100% online y con certificado gratuito para profesionales que trabajan en este sector
- Cursos gratuitos en el sector salud: Ministerio de Salud y SUS ofrecen calificación en línea (EAD) en fitoterapia, musicoterapia y remedios florales
- FGV ofrece 216 cursos gratuitos en línea (EAD) en diversas áreas del conocimiento con formación flexible y certificado de participación
- SENAC ofrece cursos de formación técnica gratuitos en las áreas más prometedoras del mercado como estética, enfermería y más.
Estas instituciones públicas de educación superior, reconocidas por su excelencia académica, ofrecen más de 40 cursos en diferentes áreas del conocimiento, sin necesidad de examen de ingreso ni límite de plazas.
Los cursos se imparten en formato Mooc (Curso Online Abierto y Masivo) en la plataforma Coursera.
La flexibilidad es uno de los principales atractivos: no hay fecha límite para empezar o terminar, lo que permite a los estudiantes estudiar a su propio ritmo.
Además, los contenidos son desarrollados por profesores de las propias universidades, garantizando la calidad pedagógica.
¿Cómo funcionan los cursos?
La plataforma Coursera alberga cursos de ambas universidades.
El formato permite a cualquier persona interesada participar como oyente, accediendo a videoclases y materiales sin costo alguno.
Sin embargo, para aquellos que deseen obtener el certificado, hay que pagar una tarifa.
Para facilitar el acceso, Coursera ofrece la posibilidad de solicitar asistencia financiera, ayudando a quienes enfrentan dificultades para pagar el certificado.
Esta opción amplía la inclusión y ofrece ventajas para quienes necesitan acreditar su aprendizaje en el mercado laboral.
¿Qué hay disponible para estudiar?
Las más de 40 opciones de cursos cubren áreas como tecnología, negocios, ciencias sociales, salud e incluso artes. Consulte algunas de las principales categorías y cursos que se ofrecen a continuación:
USP:
- Biología del sueño y salud humana
- Comunicación oral
- Creando Startups: Cómo Desarrollar Negocios Innovadores
- Introducción a la informática con Python: parte 1 y parte 2
- Gestión de cambios y riesgos de proyectos
- Marketing Digital
- Estadísticas No Paramétricas para la Toma de Decisiones
- UX/UI: Fundamentos del diseño de interfaces
- Orígenes de la vida en el contexto cósmico
Unicamp:
- Introducción al desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android
- Salud Basada en Evidencia
- Cosmetología: Práctica de manipulación de cosméticos
- Pensamiento Crítico, Lógica y Argumentación
- Pluralidades en portugués brasileño
- Conceptos Básicos de Logística y Cadena de Suministro
- Principios generales de la técnica del violín y la viola
- Escuela 4.0: Educación y Cultura Maker en el Contexto del Nuevo BNCC
Según información de Coursera, los cursos no requieren conocimientos previos específicos, y son aptos tanto para principiantes como para profesionales que deseen ampliar sus habilidades.
Ventajas de estudiar online en la USP y la Unicamp
Flexibilidad y accesibilidad son las palabras clave de estos cursos. Al no existir procesos de selección, cualquiera puede postularse.
La ausencia de límites espaciales y la metodología autodirigida democratizan el aprendizaje.
Otro punto a destacar es la posibilidad de estudiar en instituciones de renombre sin necesidad de asistir a clases presenciales.
Esto favorece a quienes buscan calificaciones, pero no pueden invertir en cursos remunerados ni cambiar de ciudad para estudiar en excelentes universidades.
¿Cuál es el impacto de esta iniciativa?
La apertura de cursos gratuitos por parte de las universidades públicas refuerza el compromiso con la inclusión educativa.
Como se ve en los datos de Coursera, más de 500 estudiantes ya se han beneficiado de esta asociación, adquiriendo conocimientos relevantes y actualizados.
En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con el apoyo académico de instituciones como la USP y la Unicamp puede marcar la diferencia en tu currículum.
Además, las habilidades prácticas desarrolladas en estos cursos aumentan las posibilidades de empleabilidad y crecimiento profesional.
Cómo aplicar
Los interesados pueden acceder directamente a los siguientes enlaces para iniciar los cursos:
- Cursos USP: Haga clic aquí
- Cursos Unicamp: Haga clic aquí
Después de registrarte en la plataforma, simplemente elige el curso que deseas y comienza a aprender de inmediato. No hay burocracia, lo que facilita la incorporación de nuevos estudiantes.
¿Qué curso gratuito de la USP o de la Unicamp elegirías para avanzar en tu carrera? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!