1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¿Qué tal convertirte en especialista en Deportes y Actividades Físicas sin SALIR de casa? Universidad abre vacantes para curso de Deportes y Actividades Físicas Inclusivas con Especialización EAD
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿Qué tal convertirte en especialista en Deportes y Actividades Físicas sin SALIR de casa? Universidad abre vacantes para curso de Deportes y Actividades Físicas Inclusivas con Especialización EAD

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 25/12/2024 às 15:48

UFJF abre vacantes para especialización en deportes inclusivos, mientras UFSJ lanza carrera en filosofía EAD. Estas oportunidades, gratuitas y flexibles, combinan inclusión y calidad educativa. Inscripciones con plazos limitados.

Si cree que la educación de calidad y la inclusión social son conceptos lejanos, prepárese para conocer iniciativas que están transformando la realidad brasileña.

Reconocidas universidades públicas están abriendo puertas a profesionales y estudiantes de diferentes regiones del país, ofreciendo oportunidades únicas en educación a distancia (EAD).

Entre las novedades se encuentran cursos que van desde actividades físicas inclusivas hasta grados en filosofía, atrayendo a quienes buscan calificaciones sin salir de casa.

Según las universidades involucradas, las propuestas apuntan a ampliar el acceso a la educación superior con Cursos gratuitos y de alta calidad.

Las iniciativas están dirigidas tanto a profesionales que ya trabajan en el área como a quienes deseen adentrarse en campos del conocimiento con gran impacto social.

Deportes y actividades físicas inclusivos: formación para el futuro de la educación física

La Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF) está abierta la inscripción para el curso de especialización en Deportes y actividades físicas inclusivos para personas con discapacidad.

Según información difundida por el Centro de Educación a Distancia (CEAD) de la UFJF, El Aviso N° 25/2024 prevé 165 vacantes distribuidas en varios centros de educación a distancia, ofreciendo a los estudiantes una sólida formación con enfoque de inclusión.

El curso, de 18 meses de duración y 360 horas, combina clases virtuales con encuentros presenciales en centros repartidos por todo el país.

Durante estos encuentros presenciales se realizarán actividades prácticas, seminarios y evaluaciones. Los centros participantes incluyen las ciudades de Andrelândia, Bicas, Boa Esperança, Cataguases y Lagoa Santa, cada uno con 33 plazas.

Para inscribirse es necesario contar con una licenciatura en Educación Física o áreas afines reconocida por el MEC, además de cumplir con los requisitos técnicos, como acceso a internet de calidad y conocimientos básicos de informática.

La inscripción está abierta del 20 de diciembre de 2024 al 22 de enero de 2025 y deberá completarse en la página web oficial.

El proceso de selección se basará en el análisis de la documentación requerida y la evaluación de una carta de intención, con una puntuación de 0 a 100 puntos.

Los candidatos deben resaltar su CV, la relevancia de la educación a distancia en Brasil y el impacto que la especialización traerá a sus carreras. El resultado final se publicará el 3 de febrero de 2025 en la página web del CEAD.

Filosofía: reflexión e inclusión en un curso flexible

Otra oportunidad imperdible la ofrece la Universidad Federal de São João del-Rei (UFSJ).

Según ha revelado la propia institución, la carrera de Licenciatura en Filosofía en la modalidad EAD tiene 150 plazas abiertas para el primer semestre de 2025.

La inscripción se realizará en dos etapas: del 17 al 21 de enero para docentes de escuelas públicas y del 19 al 21 de febrero para candidatos de demanda social.

Las vacantes están distribuidas entre los estados de Minas Gerais y São Paulo, incluyendo centros en Araxá, Araçuaí, Cubatão, São Paulo y Tarumã.

La flexibilidad de la modalidad a distancia permite a los estudiantes compaginar estudios con otras responsabilidades, asegurando una formación completa y accesible.

Para los docentes de escuelas públicas, el proceso de selección se realizará por sorteo, mientras que los demás candidatos serán evaluados con base en sus puntajes del ENEM de las ediciones 2022, 2023 o 2024.

El resultado final se anunciará en enero de 2025 en el sitio web oficial.

¿Por qué invertir en educación a distancia?

La educación a distancia se ha consolidado como una alternativa eficaz para democratizar el acceso a la educación superior en Brasil.

Además de satisfacer las necesidades de quienes viven en regiones remotas, los cursos de educación a distancia ofrecen flexibilidad y ahorro de costos para estudiantes e instituciones.

Según los expertos, iniciativas como las de la UFJF y la UFSJ son fundamentales para fortalecer la formación de profesionales calificados y preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

La posibilidad de estudiar en una universidad federal, con estructura y apoyo adecuados, representa una gran ventaja competitiva para los estudiantes.

Cómo aplicar

Para inscribirse en cursos acceda a los enlaces proporcionados por las universidades y lea atentamente los avisos.

La fecha límite para el curso de la UFJF es el 22 de enero de 2025, mientras que el curso de la UFSJ tiene plazos específicos para docentes de escuelas públicas y candidatos de demanda social.

¡No pierdas la oportunidad de transformar tu vida a través del aprendizaje a distancia! Haga clic para ir al sitio web oficial: https://ufsj.edu.br/vestibular/ead_20251.php

¿Cree que la educación a distancia puede ser el camino hacia un Brasil más inclusivo e igualitario? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x