1. Início
  2. / Economía
  3. / Refinerías de Petrobras que no serán vendidas recibirán inversiones de US$ 300 millones hasta 2025
tiempo de leer 4 min de lectura

Refinerías de Petrobras que no serán vendidas recibirán inversiones de US$ 300 millones hasta 2025

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 24/05/2021 às 15:50
Petrobras – refinerías
Refinería Paulínia/ Fuente: G1 – Globo
¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo

Las refinerías de Petrobras que recibirán las contribuciones son: Presidente Bernardes, Duque de Caxias, Capuava, Paulínia y Henrique Lage

Petrobras anunció que pretende invertir alrededor de US$ 300 millones en refinerías que no están en los planes de desinversión. El anuncio de la estatal fue hecho en la mañana de este lunes (24), y el principal objetivo de las inversiones es aumentar la eficiencia y el rendimiento de los activos. Las refinerías de Petrobras, que recibirán las inversiones, son Presidente Bernardes, Duque de Caxias, Capuava, Paulínia y Henrique Lage, todas ellas distribuidas en los estados de São Paulo y Río de Janeiro. Ver también: La privatización de 8 de las 13 refinerías de Petrobras podría aumentar aún más los precios de los combustibles, según trabajadores petroleros

Plan de inversiones de Petrobras en refinerías

Petrobras anunció un programa denominado RefTOP – World Class Refining, que tiene como objetivo estar entre las mejores refinerías de petróleo del mundo. Este programa forma parte del Plan Estratégico 2021-2025 de Petrobras, con una contribución de US$ 3,7 mil millones, de los cuales US$ 300 millones serán destinados a refinerías.

El programa RefTOP también tiene como objetivo posicionar a Petrobras de manera más competitiva en la apertura del mercado de refinerías de petróleo en Brasil. La estatal también dijo que evaluó referentes mundiales de los principales indicadores de refinación para definir los objetivos del programa.

En el comunicado enviado a la Comisión de Valores y Bolsa (CVM), Petrobras dijo que el programa prevé iniciativas para aumentar el desempeño energético de las refinerías, aprovechando mejor insumos, como gas natural, electricidad y vapor en las propias operaciones. RefTOP promoverá el uso intensivo de tecnologías digitales, automatización y robotización en las refinerías de Petrobras.

Tecnologías que se implementarán en refinerías que no están en los planes de desinversión

Uno de los ejemplos de tecnologías digitales que ya fueron adoptadas por Petrobras y que serán ampliamente utilizados con el programa son los Gemelos Digitales (representaciones digitales de instalaciones operativas), utilizados para monitorear en tiempo real, reducir fallas y facilitar la toma de decisiones.

Otro punto importante del programa de refinería de Petrobras que no forma parte de los planes de desinversión es el aumento de la producción de derivados de alto valor agregado, como el diesel y el propileno. En el comunicado, Petrobras dijo que aprovechará el procesamiento de petróleo presal (que tiene un bajo contenido de azufre), trayendo ventajas competitivas y oportunidades para aumentar el margen de refinación, favoreciendo la producción de diesel S-10 y búnker.

Petrobras también dice que RefTOP, junto con el Programa Gás + y BioRefino 2030, preparará las actividades de refinación y gas natural de la compañía para un mercado abierto y competitivo en transición hacia una economía baja en carbono, como lo prevé el Plan Estratégico 2021-25 .

Mirá también: Petrobras logra ampliar el plazo de venta de sus refinerías y activos de gas

Petrobras ganó un nuevo plazo para realizar las ventas de sus refinerías y activos en el mercado de gas natural. La prórroga fue concedida por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), el pasado miércoles 28 de abril. En una nota, el directorio informó que las desinversiones de la empresa estatal deben concretarse en 2021.

La venta de activos en el mercado de gas natural y refinerías forma parte de las obligaciones de Petrobras, en un acuerdo firmado con la autarquía, cuyo objetivo es atraer nuevos inversores y estimular la competencia en los mercados de refinerías y gas natural.

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones