El Eurotúnel es una de las siete maravillas del mundo moderno. Con más de 50 kilómetros de longitud y un coste de construcción de casi 120 mil millones de reales
El Eurotúnel es una de las siete maravillas del mundo moderno, según la Sociedad Estadounidense de Ingeniería. Con más de 50 kilómetros de longitud y un coste de casi 120 mil millones de reales, esta construcción es una de las proyectos más destacados y aspectos útiles de la ingeniería reciente de la humanidad.
Creado para simplificar el transporte y favorecer la economía de dos de las principales potencias económicas del mundo, Inglaterra y Francia, el Eurotúnel celebra en 2024 30 años desde el inicio de sus actividades. En este artículo aprenderás más sobre esta obra maestra y todos los beneficios que ha brindado a millones de europeos.
La idea de crear un vínculo fijo entre Gran Bretaña y Francia se remonta a principios del siglo XIX, pero no fue hasta 1986 que el proyecto cobró un impulso significativo, con la firma del Tratado anglo-francés sobre el túnel del Canal de la Mancha. Este tratado sentó las bases para la construcción y operación del Eurotúnel por parte de empresas privadas, culminando con la formación de la empresa conjunta TransManche Link, integrada por empresas constructoras británicas y francesas.
- Los científicos desarrollan hormigón flexible con un 11,9% más de flexibilidad para la impresión 3D
- Un proyecto de autopista ignorado durante 50 años resurge de las cenizas y promete transformar radicalmente la región con muchos empleos, turismo y una economía fuerte; Los riesgos medioambientales, sin embargo, aterrorizan a los expertos
- La carretera más sinuosa del mundo: 99 curvas cerradas y una impresionante subida a 1.300 metros de altitud
- China completa estructura del PUENTE MÁS ALTO DEL MUNDO: El impresionante Gran Cañón de Huajiang revoluciona la ingeniería global
La construcción del Eurotúnel: Una breve historia
Inaugurado en 1994, el Eurotúnel conecta la ciudad de Folkestone, en el condado de Kent, Inglaterra, con la comuna de Coquelles, en el departamento de Paso de Calais, Francia. Este túnel submarino cruza por debajo del Canal de la Mancha, un tramo del océano Atlántico que separa el sur de Inglaterra del norte de Francia, siendo el único enlace fijo entre la isla de Gran Bretaña y el continente europeo.
Con 50,45 km de longitud, el Eurotúnel es el tercer túnel ferroviario activo más largo del planeta. El tramo submarino del túnel, de 37,9 km de longitud, es el más grande del mundo en este sentido. La construcción anglo-francesa consta de dos túneles ferroviarios principales de 7,6 m de diámetro, separados por un túnel de servicio, todos conectados por pasillos transversales y conductos de descarga de pistones.
Beneficios y servicios que ofrece Eurotúnel
El Eurotúnel ofrece una gama de servicios, entre ellos el Eurostar, un tren rápido que conecta Londres con París y Bruselas; Le Shuttle, que transporta vehículos a través del túnel; el transporte por camión en tren, que permite a los conductores viajar por separado; y Europorte, que es el servicio de transporte de carga convencional. Estos servicios contribuyen significativamente a la integración y el desarrollo económico de las regiones atendidas por Eurotunnel.
Retos e impactos del Eurotúnel
Durante su construcción, el Eurotúnel enfrentó varios desafíos técnicos, incluida la variación geológica de la región y la necesidad de excavar en diferentes condiciones geológicas. Además, el túnel también ha enfrentado desafíos relacionados con la inmigración ilegal, considerándose una ruta atractiva para las personas que buscan ingresar ilegalmente al Reino Unido.
El Eurotúnel es verdaderamente una obra maestra de ingeniería global y representa una unión exitosa entre Inglaterra y Francia para beneficio mutuo. A lo largo de los años, el Eurotúnel ha proporcionado un enlace eficiente entre el Reino Unido y Europa continental, generando una mejor accesibilidad y fortaleciendo la economía local. Como uno de los mayores logros de la ingeniería moderna, el Eurotúnel seguirá siendo una parte importante de la historia y la infraestructura de Europa.
Mientras tanto, en Brasil se necesitan 15 años para construir un puente si supera los mil metros. Aquí en Porto Alegre, el puente de Guaíba ya tiene 10 años y aún no está completamente abierto….
Es maravilloso ver la unidad de las naciones por el bien común