1. Início
  2. / Agronegocio
  3. / Usina Batatais compra Cevasa, empresa del sector sucroenergético, en el estado de São Paulo
Ubicación
- SP tiempo de leer 3 min de lectura

Usina Batatais compra Cevasa, empresa del sector sucroenergético, en el estado de São Paulo

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 22/06/2021 às 17:28
Usina – São Paulo – energía de caña de azúcar
Planta Batatais/ Fuente: Cast Group

Usina Batatais confirmó que compró Cevasa (Central Energética Vale do Sapucaí), del sector sucroenergético, en São Paulo

Ayer, (21/06), Usina Batatais informó al mercado, a través de un comunicado de prensa, que había comprado Central Energética Vale do Sapucaí (Cevasa), una empresa sucroenergética ubicada en Patrocínio Paulista, en el estado de São Paulo. La planta de Batatais, especializada en la producción de etanol y azúcar, reveló que está a la espera de la aprobación del CADE (Consejo Administrativo de Defensa Económica). Ver también: Para producir etanol a partir de caña de azúcar y maíz, usina São Fernando recibirá inversiones de 1 millones de reales en Mato Grosso do Sul

La compra de la nueva unidad en São Paulo

La planta de Batatais espera que la transacción se complete en un plazo de 30 a 45 días, cuando se hará cargo de las operaciones de Cevasa. La idea, según el comunicado, es establecer un modelo de gobernanza “con el objetivo de preservar los compromisos establecidos, la optimización entre las dos empresas, la continuidad de las dos plantas industriales y la sostenibilidad a largo plazo del negocio”.

El Gerente General, en un comunicado, dice que vale la pena mencionar que es de interés de Usina Batatais mantener la transparencia en el proceso de realización de adquisiciones, ya sea para sus empleados, clientes, proveedores, socios y la comunidad en general.

En términos de producción, en la zafra 2020/21, Usina Batatais alcanzó una molienda de 4,4 millones de toneladas de caña de azúcar y un mix de producción del 55% para azúcar. Cevasa, en el sector sucroenergético, alcanzó en la zafra anterior 2,6 millones de toneladas de caña de azúcar y un mix de producción de azúcar del 60%, además de vender 113 MWh de energía.

Ver también: Usina Santa Adélia contrata financiamiento de R$ 100 millones con BNDES, destinados a la unidad de producción de biocombustibles, en Jaboticabal, São Paulo

BNDES – Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social – aprobó la primera operación del Programa BNDES RenovaBio, en el valor de R$ 100 millones para la Usina Santa Adélia, en el estado de São Paulo. Los recursos provenientes del financiamiento realizado por la planta con la BNDES será destinado a la unidad de producción de biocombustibles del grupo, ubicada en Jaboticabal.

El programa BNDES RenovaBio funciona como un crédito financiero alineado con criterios ESG (que considera aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo), con el objetivo de estimular la reducción de emisiones de carbono (en usinas, por ejemplo) con el uso de combustibles. El apoyo financiero del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social en esta línea está incluido en el programa RenovaBio, del MME – Ministerio de Minas y Energía.

Los recursos de la financiación de la planta con el BNDES serán destinados a la unidad de producción de biocombustibles, ubicada en Jaboticabal, en el interior del estado de São Paulo. El monto del préstamo aprobado para la usina Santa Adélia es el máximo permitido por empresa en esta línea. Para los casos en que la misma empresa tenga más de una planta en el programa, el valor total puede llegar a R$ 200 millones.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones