1. Início
  2. / Automotriz
  3. / ¿Viajas en coche? Puntos que debes tener en cuenta
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿Viajas en coche? Puntos que debes tener en cuenta

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 09/02/2025 às 18:33
viajar en automóvil
Foto: Reproducción

Antes de salir a la carretera, es fundamental comprobar algunas cosas sobre tu coche para garantizar un viaje seguro y sin problemas inesperados. ¡Esto es lo que debes comprobar antes de partir!

Viajar en coche puede ser una experiencia increíble, pero también entraña riesgos si el vehículo no recibe el mantenimiento adecuado.

De acuerdo con Sindicato Nacional de la Industria de Componentes Automotrices (Sindipeças), El parque vehicular en Brasil viene presentando un envejecimiento continuo. La edad promedio de los automóviles en circulación en el país superó los 11 años, llegando a los 11 años y 1 mes. En concreto, los coches tienen una edad media de 11 años y 1 mes, mientras que los camiones alcanzan los 12 años y 2 meses.

Este envejecimiento de la flota aumenta significativamente las posibilidades de que surjan problemas mecánicos durante los viajes, ya que los vehículos más antiguos son más propensos a sufrir averías debido al desgaste natural de sus componentes.

Además, la falta de un mantenimiento adecuado puede agravar estos riesgos al viajar en coche, comprometiendo la seguridad de los ocupantes y del resto de usuarios de la vía.

Los principales problemas mecánicos al viajar en coche

Para evitar sorpresas desagradables en la carretera, es fundamental realizar algunas comprobaciones preventivas antes de salir a circular.

Baterías descargadas

En Brasil, las fallas mecánicas y eléctricas representan el 51% de las llamadas realizadas por los servicios de asistencia 24 horas. De estos sucesos, los problemas relacionados con la batería se encuentran entre los más comunes. La falta de mantenimiento preventivo es un factor importante que contribuye a estas fallas.

La mayoría de las baterías no muestran signos claros de falla antes de dejar de funcionar. Por ello, se recomienda hacerles pruebas periódicamente, sobre todo si son mayores.

Algunas tiendas de repuestos para automóviles ofrecen pruebas gratuitas para verificar el estado de su batería. Además, mantener limpios los terminales y garantizar que el alternador funcione correctamente puede prolongar su vida útil.

Problemas del motor

El sobrecalentamiento del motor es una de las principales causas de averías en la carretera. Las fallas del sistema de enfriamiento, como fugas de refrigerante, pueden causar daños graves e incluso comprometer el funcionamiento del motor.

Antes de viajar, verifique el nivel del refrigerante y busque señales de fugas, como manchas en el piso o un olor dulce característico del refrigerante. fluido.

Si existe alguna sospecha de algún problema, se debe consultar a un mecánico para evitar complicaciones mayores.

Daños en los neumáticos

Los neumáticos desgastados o mal inflados aumentan el riesgo de accidentes. Según datos de AAA, los daños en los neumáticos son la tercera causa principal de averías en la carretera.

Para evitar este problema, verifique la presión y la profundidad de las bandas de rodadura antes de viajar. Los neumáticos con una profundidad de dibujo inferior a 1,6 mm deben sustituirse.

Además, es importante asegurarse de que el coche dispone de una rueda de repuesto en buen estado y del equipamiento necesario para cambiarla, en caso de ser necesario.

Otros controles previos al viaje esenciales

Sistema de frenos: Los frenos son esenciales para la seguridad. Ruidos inusuales, un pedal muy bajo o vibraciones al frenar pueden indicar un desgaste excesivo. Una revisión previa al viaje garantiza que el sistema esté en buenas condiciones de funcionamiento.

Luces y señalización: Las luces quemadas pueden resultar en multas y aumentar el riesgo de accidentes. Revise todas las luces del vehículo, incluidos los faros delanteros, las luces traseras, las luces de freno y las señales de giro, para asegurarse de que funcionen correctamente.

Líquidos esenciales: Es importante revisar los niveles de aceite del motor, líquido de frenos, refrigerante y lavaparabrisas. Cualquier error podría comprometer el rendimiento del vehículo y poner en riesgo tu seguridad.

Mantener al día el mantenimiento de tu vehículo no sólo previene imprevistos, sino que también garantiza una mayor comodidad y seguridad durante tu viaje. Además de revisar su vehículo, se recomienda llevar un kit de emergencia que contenga herramientas básicas, una linterna, cables para cargar la batería y artículos de primeros auxilios.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. He estado trabajando desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información por la Facultad de Petrolina (Facape) añade una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en reconocidos medios de comunicación, siempre busco brindar información detallada y insights relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, contáctenos por correo electrónico a flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x