1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Volcán con el lago ácido MÁS GRANDE del mundo: Donde la lava azul hipnotiza y el agua derrite la piel
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Volcán con el lago ácido MÁS GRANDE del mundo: Donde la lava azul hipnotiza y el agua derrite la piel

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 28/12/2024 às 14:28
Volcán con el lago ácido MÁS GRANDE del mundo: Donde la lava azul hipnotiza y el agua derrite la piel
El volcán Kawah Ijen en Indonesia tiene el lago ácido más grande del mundo, capaz de derretir la piel en segundos. Es famoso por el increíble fuego azul que ilumina sus noches, creando un espectáculo único y peligroso.

Descubra el volcán con el lago ácido más grande del mundo, un escenario fascinante en Indonesia donde el fuego azul brilla por la noche, el pH del agua puede disolver la piel al instante y los trabajadores arriesgan sus vidas en las minas de azufre.

¿Un lugar donde el agua puede derretir tu piel y el fuego parece brillar en un azul fascinante? Esta combinación surrealista es la realidad del volcán Kawah Ijen, en la isla de Java, Indonesia. El sitio alberga el lago ácido más grande del mundo y uno de los fenómenos naturales más fascinantes y peligrosos jamás registrados. ¿Estás listo para descubrir este “infierno en la Tierra”?

El volcán gigante Kawah Ijen

Ubicado en la impresionante regencia de Banyuwangi, Kawah Ijen es un volcán dentro de una caldera de 19 kilómetros de ancho. Esta gigantesca formación geológica no sólo es grandiosa en tamaño, sino también en su composición única. El lago en su cráter tiene un pH cercano a 0,3, similar al ácido de una batería. Es como si la Tierra misma mantuviera una poción mortal en el interior.

Pero no es sólo el peligro lo que atrae a los visitantes. La belleza de sus vibrantes colores y el fenómeno del fuego azul han transformado al volcán en uno de los principales atractivos turísticos de Indonesia.

El fascinante fuego azul

El volcán Kawah Ijen en Indonesia tiene un lago tan ácido que puede derretir cualquier cosa que lo toque. Por la noche, brilla con llamas azules que parecen sacadas de una película de fantasía.
El volcán Kawah Ijen en Indonesia tiene un lago tan ácido que puede derretir cualquier cosa que lo toque. Por la noche, brilla con llamas azules que parecen sacadas de una película de fantasía.

Kawah Ijen no sería tan famoso sin su fenómeno único: el fuego azul. Pero ¿a qué se debe este espectáculo? Cuando los gases ricos en azufre escapan de las fisuras del volcán y arden, llamas de hasta 5 metros de altura iluminan la oscuridad. El resultado es una visión mágica, como si el propio volcán respirara luz.

Este resplandor azul sólo ocurre en unos pocos lugares del mundo, y Kawah Ijen tiene el área más grande donde ocurre el fenómeno. Sin embargo, este entorno paradisíaco tiene un coste: el gas inflamable puede ser mortal para quienes se acercan demasiado.

El lago ácido mortal

El lago del cráter Kawah Ijen es uno de los más peligrosos del planeta. Con un pH de 0,3, puede disolver la materia orgánica en segundos. A pesar de ello, el agua refleja un azul verdoso tan intenso que puede verse incluso desde el espacio. Una paradoja de belleza y mortalidad.

Curiosamente, incluso en un entorno tan extremo, los científicos descubrieron una pequeña comunidad de microbios que sobrevivían en el lago.

Cuando el lago se desborda, su agua corrosiva alimenta el río Banyupahit, cuyo nombre significa “agua amarga”. Es una prueba de que la influencia del volcán va mucho más allá de su cráter.

El horror de trabajar en las minas de azufre

Si crees que visitar Kawah Ijen es bastante arriesgado, imagina trabajar allí. Las minas de azufre alrededor del volcán son una de las Los entornos laborales más peligrosos del mundo.. Los mineros enfrentan gases tóxicos y temperaturas extremas para extraer rocas de azufre, que luego se utilizan en la industria, principalmente en la refinación de azúcar.

Los trabajadores cargan cestas llenas de piedras pesadas montaña abajo y reciben una remuneración insignificante por su esfuerzo. Es un cruel recordatorio de cómo la belleza natural de Kawah Ijen esconde historias de sacrificio y explotación.

Tragedias en Kawah Ijen

El volcán no perdona los descuidos. A lo largo de los años, las tragedias han marcado la historia de Kawah Ijen. Los turistas, atraídos por el fuego azul y los paisajes surrealistas, se enfrentan a caminos peligrosos y a menudo mortales. En abril, un turista chino cayó desde 75 metros mientras intentaba tomar una foto, un final trágico para lo que se suponía sería una aventura memorable.

Las condiciones extremas del sitio también ponen a los trabajadores en riesgo constante, desde quemaduras químicas hasta exposición prolongada a gases tóxicos.

Kawah Ijen es uno de los lugares más impresionantes y los mortales en la Tierra. Su lago ácido y su fuego azul nos recuerdan el poder crudo e incontrolable de la naturaleza. Pero también nos hacen reflexionar sobre los riesgos y sacrificios que implica explorar este tipo de belleza. Así que si alguna vez piensas en visitarlo, recuerda: Kawah Ijen es tan fascinante como implacable.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
4 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x