1. Início
  2. / geopolítica
  3. / ¡Washington en alerta! Beijing, el gigante asiático refuerza su dominio global sobre la minería de tierras raras con un nuevo descubrimiento de 4,96 millones de toneladas
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 2 comentarios

¡Washington en alerta! Beijing, el gigante asiático refuerza su dominio global sobre la minería de tierras raras con un nuevo descubrimiento de 4,96 millones de toneladas

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 03/01/2025 às 18:20
minería - minerales - tierras raras - china - Beijing - estados unidos - Washington - mercado

China y su control sobre el mercado global: Beijing dicta las reglas sobre las exportaciones y los precios de las minas de tierras raras y promete estrangular aún más a Estados Unidos y otros países occidentales.

China ya es un superpotencia en el campo de la minería de tierras rarass, y un nuevo hallazgo fortalece aún más su control. Occidente, por su parte, enfrenta una ardua lucha para competir, obstaculizada por estrictas regulaciones ambientales y la vasta experiencia de China.

"Mientras que Oriente Medio tiene petróleo, China tiene tierras raras". Esta afirmación de Deng Xiaoping, que dirigió China entre 1978 y 1989, sigue teniendo perfecto sentido. Las tierras raras se han vuelto vitales en el siglo XXI, siendo esenciales para industrias como la de vehículos eléctricos, la tecnológica, la aeroespacial y otras que involucran láseres e instrumentos astronómicos.

Aunque existen tierras raras en varias partes del mundo, China mantiene una posición destacada, no sólo en volumen, sino también en su capacidad de extracción y procesamiento. Ahora, ese control se amplía aún más con el descubrimiento de una nueva fuente en la provincia de Sichuan.

China acelera su liderazgo en minería de tierras raras

Los elementos que componen las tierras raras generalmente no se encuentran en forma pura en la naturaleza, lo que requiere complejos procesos de extracción para obtener metales como el neodimio, el prometio, el escandio y el gadolinio, fundamentales para muchas industrias modernas. En 2021, tres de las empresas de extracción y producción de tierras raras más grandes de China se fusionaron para crear el China Rare Earth Group, fortaleciendo aún más el dominio chino.

En los últimos meses, el país ha incrementado sus cuotas de extracción en un 5,9% y de fundición en un 4,2% respecto al año anterior, totalizando 270 mil y 254 mil toneladas, respectivamente.

Riquezas escondidas en tierras pobres

La experiencia de China en el procesamiento de tierras raras se complementa con una legislación medioambiental menos estricta en comparación con Occidente, lo que permite al país seguir liderando el mercado. Además, China tiene vastas reservas de estos materiales. La incorporación más reciente a estas reservas es el descubrimiento de 4,96 millones de toneladas de tierras raras en la provincia de Sichuan, más concretamente en la región de Liangshan, una de las zonas más pobres de China.

Este nuevo yacimiento es considerado un recurso estratégico para el avance tecnológico del país, que incluye sectores como el vehículo eléctrico, las turbinas eólicas, la robótica e incluso el armamento.

Washington en alerta: Implicaciones geopolíticas

Durante una conferencia reciente, el China Rare Earth Group destacó que “ante la nueva competencia internacional, la atención se centrará en garantizar la seguridad de los recursos de tierras raras de China”, revelando la importancia geopolítica de estos descubrimientos. El proteccionismo chino se ha ido intensificando, con ejemplos claros, como la tecnología de los vehículos eléctricos que ha conquistado el mercado global.

Mientras tanto, Washington está en alerta, Occidente, consciente de su dependencia de las tierras raras chinas, busca nuevas fuentes y formas de procesar estos materiales. Algunas alternativas incluyen regiones como Groenlandia y Noruega, así como los esfuerzos de Japón por reducir su dependencia.

Control inmejorable del mercado global: China dicta las reglas sobre las exportaciones y los precios de las Tierras Raras

Aunque Occidente avanza en la disminución de la hegemonía china, el gigante asiático sigue descubriendo nuevos depósitos de tierras raras, como el de Sichuan, consolidando aún más su dominio. China controla el mercado hasta el punto de que, cuando los precios suben, reúne a sus principales fabricantes para ajustar y equilibrar el mercado.

A pesar de los esfuerzos de otros países, China todavía fija las reglas. En la década de 2010, controlaba entre el 80% y el 90% de la producción mundial de tierras raras. En 2023, este porcentaje ha caído al 70%, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, pero la influencia china sigue siendo decisiva en la regulación de las exportaciones y los precios.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
5 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Luiz
Luiz
04/01/2025 14:08

Espero que China no envíe ni un gramo de esta joya a los americanos, les deja vivir su propio veneno.

ronaldo santos
ronaldo santos
En respuesta a  Luiz
04/01/2025 14:21

Los propios EE.UU. tienen reservas de tierras raras, pero no cuentan con técnicos altamente cualificados y refinerías de última generación para su extracción, por su propio desconocimiento, en su momento, si los chinos las venden más baratas y dañan el medio ambiente, por qué no comprarlas a ellos, luego los estadounidenses desmantelaron las fábricas y despidieron a los trabajadores, se centraron en comprar en China, que era muy pobre, no tenía conocimientos de tierras raras, era tan útil.

Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x