Colosal tren recorre 700 kilómetros de vía en pleno desierto del Sahara, transportando personas y miles de toneladas de mineral de hierro en uno de los territorios más peligrosos del planeta
Imagina un tren colosal, recorriendo el desierto del Sahara en una ruta casi infinita de 700 km de sendero, atravesando tormentas de arena, calor abrasador y territorios marcados por conflictos. Este es el Tren del desierto de Mauritania, una línea ferroviaria que transporta toneladas de mineral de hierro diariamente y es vital para la economía de todo un país.
Más que sólo transporte, el Tren del desierto de Mauritania es una hazaña de resistencia e ingeniería, un gigante de hierro que se ha convertido en el único vínculo entre las comunidades remotas y el mundo exterior. Pero emprender este viaje significa enfrentar peligros extremos que pocos se atreverían a desafiar.
El peligroso tren del desierto de Mauritania, el más importante de la región africana
En el corazón del desierto del Sahara, un gigantesco tren recorre un recorrido de más de 700 kilómetros, conectando las minas de hierro de Zuérate al puerto de Nuadibu, en la costa atlántica de Mauritania. Este tren, conocido como el tren de mineral de hierro ou tren del desierto, además de ser uno de los más largos del mundo, también es uno de los más cruciales para la economía de un país donde el mineral de hierro es un pilar del Producto Interior Bruto (PIB).
- El tren turístico de Brasil es votado como uno de los MEJORES del mundo
- ¿De regreso del ferrocarril? Los alcaldes discuten la reimplantación del Tren Turístico que recorre la Mata Atlántica y deja a los entusiastas esperanzados sobre el regreso del turismo ferroviario
- Tras acuerdo con ANTT, Vale abrirá arcas e invertirá R$ 11 MIL MILLONES para TRANSFORMAR importantes ferrocarriles brasileños
- ¡El bono de peaje electrónico ahora es obligatorio! Comprenda cómo funciona y quién realmente necesita activarlo.
Desde su inauguración en 1963, ha simbolizado resistencia y vitalidad en una región marcada por duras condiciones climáticas y conflictos territoriales.
Origen, funcionamiento y características del tren
El Tren del Desierto de Mauritania nació con un propósito claro: conectar las ricas minas de hierro ubicado en Zuérate, una remota ciudad en el interior del desierto, hasta el puerto de Nuadibu, principal puerto del país. Esta ruta de 704 kilómetros es fundamental para la exportación de miles de toneladas de mineral de hierro, recurso que impulsa la crecimiento economico de Mauritania durante décadas.
A lo largo de su historia, el tren se ha enfrentado a varios desafíos, incluida la necesidad de desviar su ruta para evitar zonas controladas por el Frente Polisario, un movimiento de liberación del Sáhara Occidental que lucha por la independencia de la región. A pesar de estos obstáculos, el tren sigue siendo la columna vertebral del transporte de recursos minerales en la zona.
El tren cuenta con más de 200 vagones que transportan hasta 84 toneladas de mineral de hierro cada uno.
El tren del desierto de Mauritania es una auténtica maravilla de la ingeniería. con más de 200 vagones transportando a 84 toneladas de mineral de hierro cada uno, este gigante del desierto tiene 3 kilómetros de largo. La grandeza de su funcionamiento lo convierte en uno de los trenes más largos y pesados del mundo.
A pesar de su tamaño, la frecuencia de los viajes no sigue un horario fijo, saliendo únicamente con la carga completa y regresando después de descargar su carga en el puerto. Esta operación flexible, combinada con las condiciones extremas del desierto, hace del viaje una experiencia impredecible y desafiante, tanto para los operadores como para las tripulaciones. pocos pasajeros que se aventuran a bordo.
El tren se enfrenta a las condiciones extremas del desierto: las temperaturas pueden superar los 45°C durante el día y descender abruptamente por la noche
La operación del tren también enfrentó grandes desafíos, muchos de ellos relacionados con la geografía y las tensiones políticas de la región. Uno de los mayores obstáculos fue la necesidad de desviarse de la ruta original después de cerrar el túnel de choum. Este cierre se produjo debido a la ocupación de la zona por Frente Polisario. Para evitar zonas bajo control de este grupo, se desvió la ruta 5 kilómetros, crucial para mantener el funcionamiento del tren y, en consecuencia, la exportación de mineral de hierro, esencial para la economía mauritana.
Además de los desafíos políticos, el tren enfrenta condiciones extremas del desierto. Las temperaturas pueden exceder 45°C durante el día y caer abruptamente por la noche, haciendo el viaje agotador para la máquina y las personas. Hacia tormentas de arena son otro problema recurrente, que puede dificultar la visibilidad y dañar los sistemas operativos del tren. Incluso frente a estas condiciones adversas, el tren sigue siendo un medio de transporte vital para el país, operando con una resiliencia que refleja la dura realidad del entorno en el que opera.
Peligros y riesgos del viaje: uno de los trenes más peligrosos del mundo
Viajar en el tren del mineral de hierro es una aventura que conlleva riesgos considerables, por lo que se le conoce como Uno de los trenes más peligrosos del mundo.. Además de los peligros naturales del desierto, como temperaturas extremas y tormentas de arena, los pasajeros deben estar preparados para la imprevisibilidad del viaje. el tren no tiene un horario fijo, y las salidas dependen de la carga y condiciones del día, que pueden prolongar la espera y aumentar las dificultades para los viajeros.
Uno de los mayores peligros es el riesgo de robos. A lo largo de su historia, el tren ha sido blanco de ataques, lo que añade una capa extra de inseguridad para quienes se aventuran a bordo. Además, el falta de servicios básicos, como los baños en la mayoría de los vagones, y el hecho de que muchos pasajeros viajan cargados de mineral, expuestos a los elementos, hacen que el viaje sea una experiencia físicamente agotadora y peligrosa. Para muchos residentes locales, sin embargo, el tren es su única opción de transporte asequible y enfrentan estos riesgos a cambio de la movilidad que ofrece.
Impacto del tren que transporta miles de toneladas de mineral de hierro en la economía y la sociedad mauritanas
O tren de mineral de hierro es una proeza de ingeniería que se ha convertido en un pilar fundamental de la economía de Mauritania. El mineral de hierro, transportado desde las minas de Zuérate hasta el puerto de Nuadibu, representa una parte muy importante del Producto interno bruto (PIB) del país. De hecho, la exportación de este recurso es uno de los principales motores de la economía mauritana y proporciona ingresos esenciales en un país que enfrenta varios desafíos económicos.
A Sociedad Nacional Industrial y Minera (SNIM), que opera el tren, es una de las empresas más grandes del país y una fuente de empleo para cientos de personas. Los ingresos generados por las exportaciones de minerales permiten a Mauritania sostener su economía y financiar proyectos de desarrollo en otras áreas. Sin embargo, esta dependencia del mineral de hierro también expone a Mauritania a fluctuaciones en los precios internacionales de los minerales, lo que podría afectar la estabilidad económica del país. Como medio exclusivo de transporte de este recurso hasta el puerto, el tren juega un papel insustituible en esta cadena económica.
Además de su impacto económico, el tren del desierto tiene un conexión profunda con las comunidades locales, especialmente con el Beduinos que habitan zonas cercanas a las vías. Estos grupos nómadas, que tradicionalmente vagan por el desierto, encuentran en el tren una fuente de interacción y convivencia. Algunos campamentos beduinos se establecieron cerca de las carreteras, aprovechando la proximidad del tren para acceder a bienes y servicios que serían inaccesibles en la inmensidad del Sahara.
Además, otras comunidades también lo utilizan, no sólo para desplazarse, sino también para transportar mercancías y ganado. Para ellos, el tren es más que un medio de transporte; Es un vínculo vital con el resto del país.. A pesar de las dificultades y peligros asociados con los viajes, el tren ofrece a las comunidades locales una conexión invaluable con el mundo exterior, permitiendo el movimiento de productos, cultura y personas en una región donde la movilidad es un desafío constante.
Buen artículo, datos interesantes que los que vivimos aquí ni nos imaginamos, ¡lástima que haya pocas fotos!
Perfecto, siempre trayendo cosas nuevas, increíble felicidades!