1. Início
  2. / Economía
  3. / ¿1 Bitcoin = U$400 mil dólares? Vea las acciones que Trump promete tomar y que podrían impulsar las Criptomonedas en 2025
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿1 Bitcoin = U$400 mil dólares? Vea las acciones que Trump promete tomar y que podrían impulsar las Criptomonedas en 2025

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 18/01/2025 às 10:49
Trump, Bitcoin
Foto: Reproducción

Las promesas de Trump para 2025 incluyen medidas que podrían tener un impacto significativo en el mercado de las criptomonedas. Descubra cómo esto puede influir en el valor de Bitcoin.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, planea utilizar sus poderes ejecutivos para impulsar la industria de las criptomonedas y Bitcoin, marcando un punto de inflexión en la política marco regulatorio del país.

Según Reuters, fuentes cercanas a la oficina de transición dicen que Trump tiene la intención de emitir una orden ejecutiva en los primeros días de su mandato, creando un consejo asesor de criptomonedas.

Esta acción pretende atraer inversiones en el sector y eliminar barreras regulatorias que, según sus asesores, obstaculizan el crecimiento de las empresas vinculadas a los activos digitales.

Durante su campaña, Trump adoptó una postura amistosa hacia las criptomonedas, prometiendo ser un "presidente pro-cripto.

Según fuentes que solicitaron el anonimato, el consejo asesor, que podrá tener hasta 20 miembros, será responsable de orientar al gobierno en la formulación de políticas más flexibles y adaptadas a las demandas del sector.

Además del consejo, otra propuesta en estudio implica la derogación de una directriz contable de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), conocida como “SAB 121".

Esta norma, implementada en 2022, incrementó los costos operativos de las empresas que ofrecen servicios de custodia de criptomonedas, principalmente bancos.

De aprobarse la orden ejecutiva, el sector bancario podrá operar de manera más competitiva y en línea con las nuevas demandas del mercado financiero digital.

Reguladores en la mira

Trump también debería centrarse en suspender la llamada”Operación Choke Point 2.0”, un supuesto esfuerzo de los reguladores bancarios para limitar el acceso de las empresas de criptomonedas al sistema financiero tradicional.

Los ejecutivos de la industria alegan que los bancos han sido presionados para negar servicios a las empresas de activos digitales.

Los reguladores, sin embargo, niegan cualquier iniciativa coordinada a este respecto. Aun así, la medida se considera un claro guiño de la administración Trump para garantizar la inclusión de las criptomonedas en el mercado principal.

Los expertos creen que si se implementan estos cambios, podrían llevar el mercado de las criptomonedas a un nuevo nivel de aceptación y estabilidad.

Sin embargo, los críticos señalan que la desregulación podría abrir la puerta al fraude, el lavado de dinero y prácticas financieras de alto riesgo.

La postura de Trump contrasta con la administración de Joe Biden, que ha adoptado un enfoque estricto con las criptomonedas.

Bajo el gobierno de Biden, los organismos reguladores como la SEC han intensificado las demandas contra las principales bolsas, incluidas Binance, Coinbase y Kraken. Las operaciones de estas empresas han sido objeto de escrutinio por presuntas violaciones de las normas de seguridad y lavado de dinero.

Controversias en la industria criptográfica

La industria de las criptomonedas ya se ha enfrentado a grandes escándalos. Entre los casos más sonados se encuentran la condena de Sam Bankman-Fried, ex director ejecutivo de FTX, que recibió una condena de 25 años por fraude, y el arresto de Changpeng Zhao, fundador de Binance, acusado de participar en actividades ilegales. Estos episodios refuerzan las preocupaciones sobre los riesgos asociados a la falta de una regulación adecuada en el sector.

Trump, sin embargo, parece dispuesto a apostar por el potencial económico de las criptomonedas, a pesar de las críticas. Su equipo económico, formado por varios defensores del criptomercado, cree que la desregulación puede atraer nuevas inversiones y generar empleos en el sector tecnológico.

Perspectivas optimistas del mercado para Bitcoin

La promesa de un entorno regulatorio más favorable ya está empezando a impactar el mercado. BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, predice un año histórico para bitcoin y otras criptomonedas bajo la administración Trump.

Samara Cohen, directora de ETF de la empresa, afirmó recientemente que la desregulación será un catalizador para el crecimiento del sector.

"Bitcoin ya ha superado la marca de los 100 dólares estadounidenses, y esto es sólo el comienzo. A largo plazo, el nivel de adopción determinará el precio de las criptomonedas”, declaró Cohen en una entrevista con CNBC.

También destacó que el mercado seguirá siendo volátil, lo que requerirá cautela por parte de los inversores, pero el potencial de apreciación en el mediano y largo plazo es significativo.

BlackRock ha lanzado oficialmente su ETF de bitcoin en Canadá, mientras que otras empresas, como Calamos Investments, ya están preparando nuevos productos para satisfacer la creciente demanda.

Calamos anunció el primer ETF de bitcoin con protección total a la baja, un hito que demuestra la sofisticación y evolución del sector financiero digital.

Los analistas predicen que las políticas pro-criptomonedas de Trump podrían impulsar aún más el valor de Bitcoin. Las proyecciones indican que el precio de Bitcoin podría alcanzar entre 225.000 y 400.000 dólares por moneda para 2025, dependiendo de la implementación de regulaciones favorables y la adopción institucional.

Un escenario de incertidumbre

A pesar del optimismo, el futuro de las criptomonedas, particularmente Bitcoin, bajo la administración Trump sigue siendo incierto. Muchos analistas advierten que un entorno regulatorio menos restrictivo podría atraer no sólo a empresas legítimas sino también a actores maliciosos.

Además, el apoyo político a la desregulación puede variar dependiendo de los cambios en el escenario global y el impacto de las decisiones en los mercados financieros tradicionales.

Trump aún tiene que comentar públicamente sobre planes específicos para las criptomonedas, pero sus acciones iniciales serán seguidas de cerca por inversores, reguladores y críticos. Con promesas de cambios rápidos y una postura audaz, el nuevo gobierno ya está provocando intensos debates sobre el equilibrio entre innovación y seguridad en el mundo financiero.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. He estado trabajando desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información por la Facultad de Petrolina (Facape) añade una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en reconocidos medios de comunicación, siempre busco brindar información detallada y insights relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, contáctenos por correo electrónico a flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x