1. Início
  2. / Construcción
  3. / ¡11 PISOS! Los impresionantes rascacielos de 'barro' de Shibam: El 'Manhattan del Desierto' al borde del colapso
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 4 comentarios

¡11 PISOS! Los impresionantes rascacielos de 'barro' de Shibam: El 'Manhattan del Desierto' al borde del colapso

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 19/12/2024 às 13:55
¡11 PISOS! Los impresionantes rascacielos de barro de Shibam: el 'Manhattan del desierto' al borde del colapso
Construidos con ladrillos de barro hace más de 400 años, los rascacielos de Shibam alcanzan los 30 metros de altura y están amenazados por el tiempo y la guerra.

Descubra cómo los rascacielos de adobe de hasta 11 pisos, construidos hace siglos en el corazón del desierto de Yemen, enfrentan la amenaza de colapso debido a la guerra, las inundaciones y el abandono.

¿Alguna vez has imaginado rascacielos hechos de adobe desafiando el tiempo en medio de un desierto? Esto es exactamente lo que sucede en Shibam, Yemen. Conocida como el “Manhattan del desierto”, esta ciudad histórica tiene una arquitectura fascinante, pero ahora enfrenta serias amenazas de colapso. Estos edificios de hasta 11 plantas, fabricados íntegramente en barro, son un testimonio del ingenio humano. Sin embargo, el tiempo y las condiciones adversas ponen en riesgo este patrimonio único.

El fascinante Shibam y sus rascacielos de adobe

500 torres de barro forman esta increíble ciudad histórica en medio del desierto. Con muros de hasta 1,80 m de espesor en la base, estos edificios han permanecido en pie durante siglos, pero enfrentan erosión y desastres naturales.
500 torres de adobe forman esta increíble ciudad histórica en medio del desierto. Con muros de hasta 1,80 m de espesor en la base, estos edificios han permanecido en pie durante siglos, pero enfrentan erosión y desastres naturales.

Shibam no es una ciudad antigua más. Con orígenes que se remontan al siglo XVI, fue construido estratégicamente para proteger a sus habitantes de los ataques beduinos. Sus torres de adobe, vistas desde lejos, parecen rascacielos modernos, de ahí el sobrenombre de “Manhattan del Desierto”. Pero aquí, la sofisticación reside en la sencillez: tierra, heno y agua fueron los materiales utilizados para crear un paisaje tan impresionante como frágil.

La lógica detrás de estas construcciones era práctica. En el desierto, donde el espacio y los recursos eran limitados, la mejor solución era construir estructuras verticales. Cada edificio está diseñado con plantas bajas para almacenamiento y niveles superiores para socializar y vivir. ¡Es increíble cómo esta solución sostenible es anterior a los conceptos modernos de urbanización!

La técnica centenaria de construir con adobe

La construcción comienza con una mezcla de tierra, heno y agua, transformados en ladrillos que se “cuecen” al sol. Este proceso simple pero efectivo crea materiales resistentes al calor extremo del desierto. A pesar de su durabilidad, estos ladrillos requieren un mantenimiento constante para resistir el desgaste. causado por el viento y la lluvia, más aún en los rascacielos.

Con paredes de hasta 1,80 pies de espesor en la base, estas torres están diseñadas para brindar estabilidad y aislamiento térmico. Los pisos superiores tienen paredes más delgadas para reducir el peso. Cada edificio es una obra maestra de funcionalidad, que combina seguridad, comodidad y eficiencia.

Los desafíos modernos de Shibam

En 2008, una devastadora inundación causó importantes daños en Shibam, dejando al descubierto la vulnerabilidad de estos edificios. Por si fuera poco, la lluvia y los vientos continúan corroyendo las fachadas de los edificios, requiriendo restauraciones periódicas.

La inestabilidad política de Yemen también empeora la situación. La guerra y el terrorismo obstaculizan los esfuerzos de preservación, lo que llevó a la UNESCO a clasificar la ciudad como un sitio patrimonial en peligro. Sin una acción inmediata, el mundo podría perder una de sus reliquias arquitectónicas más increíbles.

La importancia de preservar Manhattan del desierto

Tras los daños causados ​​por la inundación, se comenzaron a implementar programas de restauración. Sin embargo, la continuidad de estos esfuerzos depende del financiamiento y la estabilidad en la región. Preservar los Shibam, estos rascacielos de adobe, es una responsabilidad global.

Shibam es más que una ciudad; es una lección viva sobre cómo la humanidad puede prosperar con recursos limitados. Sus torres de adobe son un ejemplo de sostenibilidad y resiliencia, inspirando a arquitectos y ambientalistas de todo el mundo.

Shibam nos recuerda que la simplicidad puede ser grandiosa. Preservar esta ciudad es esencial para mantener una parte importante de la historia humana. ¿Quieres ayudar? Apoya a las organizaciones que trabajan para preservar el patrimonio y crear conciencia sobre la importancia del Shibam.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
16 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
4 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Joao Gambín
Joao Gambín
19/12/2024 20:55

El material debe ser escrito por un arquitecto, una advertencia, no hay construcción con “barro” que usted mismo describió, tierra (arcilla), heno y agua, esto no es barro.

Lucas
Lucas
En respuesta a  Joao Gambín
20/12/2024 07:16

Es que a la gente le gusta el sensacionalismo, de lo contrario no se "venderá" y... debería explicar más claramente una "construcción" hecha con Adobe, porque la imagen de portada claramente fue hecha en Adobe Photoshop con inteligencia artificial... o cualquier otro. .

jorge luis
jorge luis
En respuesta a  Lucas
20/12/2024 08:57

Estas personas en el periodismo parecen vivir el espectáculo de la exposición, y cada nuevo artículo busca superarse en sensacionalismo. Quizás se inspiraron en los jueces creativos de los Tribunales Superiores…

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x