1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / La revolución en marcha: construcción de la batería MÁS GRANDE del mundo que utiliza óxido para almacenar energía limpia
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 2 comentarios

La revolución en marcha: construcción de la batería MÁS GRANDE del mundo que utiliza óxido para almacenar energía limpia

Por Escrito bruno teles
Publicado em 01/01/2025 às 22:25
La revolución en marcha: construcción de la batería MÁS GRANDE del mundo que utiliza óxido para almacenar energía limpia
El óxido se utiliza porque es barato, abundante y transforma la energía de manera eficiente. Permite almacenar energía limpia durante varios días, garantizando electricidad incluso cuando no hay sol ni viento.

Con capacidad para almacenar 8.500 megavatios-hora y funcionar hasta 100 horas, la construcción de la batería más grande del mundo en Maine promete transformar la energía limpia en una solución sostenible y asequible, todo gracias al óxido, el material clave de esta revolucionaria innovación. .

Una batería tan grande e innovadora que puede almacenar suficiente energía para alimentar miles de hogares durante días. Este proyecto, que se concreta en el estado de Maine, Estados Unidos, no es sólo una solución tecnológica; es un símbolo de la transición hacia un futuro más sostenible. Con una impresionante capacidad de 8.500 megavatios-hora, la construcción de la batería más grande del mundo promete revolucionar el sector energético.

¿Pero qué hace que esta batería sea especial? La respuesta está en algo sorprendente: el óxido. Si, el mismo que vemos corroyendo metales. Podría ser la clave para una nueva era energética limpio.

¿Por qué se eligió Maine?

Se eligió Maine porque tiene espacios abandonados ideales para grandes proyectos, como la antigua fábrica de papel en Lincoln. La región también necesita energía extra en invierno, cuando el viento y el sol no son suficientes.
Se eligió Maine porque tiene espacios abandonados ideales para grandes proyectos, como la antigua fábrica de papel en Lincoln. La región también necesita energía extra en invierno, cuando el viento y el sol no son suficientes.

Maine es conocida por su belleza natural, con playas, lagos y bosques que deleitan tanto a turistas como a residentes. Pero más allá de eso, el estado ahora busca liderar una transformación energética, aprovechando el potencial de sitios abandonados como la antigua fábrica de papel en la ciudad de Lincoln. Esta elección no fue aleatoria: la región tiene una historia de resiliencia e innovación, además de ser ideal para proyectos a gran escala.

La construcción de esta nueva batería también será un apoyo crucial para Nueva Inglaterra, una región que enfrenta severos desafíos energéticos durante los duros inviernos. Con frecuentes cortes de energía y dependencia de combustibles fósiles, la transición a fuentes renovables es urgente.

Cómo funciona la tecnología Hierro-Aire

La tecnología Iron-Air es simple y brillante. Al oxidar el hierro (es decir, convertirlo en óxido), la batería libera energía. Cuando hay un exceso de energía renovable, el proceso se invierte y el óxido vuelve a convertirse en hierro. Esta innovación no es nueva, pero Form Energy ha conseguido que sea asequible y eficiente, con costes mucho más bajos en comparación con las baterías de iones de litio.

Aunque la eficiencia de ida y vuelta es menor, la durabilidad y el bajo costo de estas baterías las hacen ideales para el almacenamiento de energía a gran escala. Al estar fabricados con materiales abundantes y no tóxicos, como el hierro y el aire, son una alternativa mucho más sostenible.

El impacto ambiental y económico de la construcción.

Además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la construcción de la batería más grande del mundo está dando nueva vida a la ciudad de Lincoln. La reutilización de terrenos industriales abandonados demuestra cómo es posible honrar el pasado y al mismo tiempo construir el futuro.

La fábrica que albergará la batería representa no sólo un avance tecnológico, pero también un símbolo de esperanza para los residentes locales. Con nuevos empleos e inversiones, la región tiene una oportunidad de renacer.

La transformación de la ciudad de Lincoln

Lincoln, que alguna vez fue el corazón de una próspera industria papelera, vio su economía caer con el cierre de la fábrica en 2015. Ahora, la ciudad tendrá una nueva identidad: un centro de energía renovable.

La construcción de la batería más grande del mundo en Maine es sólo el comienzo. Otros estados americanos están haciendo lo mismo, reutilizando plantas y minas de carbón abandonadas para crear soluciones energéticas sostenibles. Proyectos como el reactor nuclear Natrium, respaldado por Bill Gates, y grandes parques solares en antiguas zonas mineras muestran que la innovación puede surgir incluso de los lugares más improbables.

¿Qué aprendemos de esto? Que las comunidades energéticas desempeñan un papel esencial en la revolución verde. Aprovechar la infraestructura existente no sólo es más barato; Es un paso inteligente para hacer realidad la energía renovable.

La construcción de la batería más grande del mundo, a base de óxido, es más que una innovación tecnológica, es un hito para la sostenibilidad. Proyectos como este demuestran que el futuro de la energía pasa por reutilizar el pasado, creando un impacto positivo para las comunidades y el planeta.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
15 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Juan
Juan
02/01/2025 06:42

Muy bueno, sin contaminación y bajos costos financieros, con una gran capacidad de almacenamiento de energía limpia.

Marrón
Marrón
02/01/2025 10:28

En la foto escribieron más grande.

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x