Aprende y enriquece tu CV con excelencia académica sin salir de casa y de forma gratuita, en la mejor universidad de Brasil, la USP
La Universidad de São Paulo (USP), una de las instituciones académicas más respetadas de América Latina, ofrece una Amplia gama de cursos gratuitos y online.. Con el objetivo de democratizar el acceso al conocimiento, La USP ofrece contenidos de alta calidad para estudiantes y curiosos de todo el mundo.. Descubra ahora cinco plataformas donde podrá explorar conocimientos con el sello de excelencia académica de la USP, según el sitio de la CNN.
Canal de YouTube de la USP: conocimiento al alcance de todos
El canal oficial de YouTube de la USP es un verdadero tesoro para aquellos que buscan aprender con libertad y flexibilidad. La sección “Clases USP” reúne contenidos grabados de materias de pregrado y posgrado, cubriendo más de 30 áreas de conocimiento.
Entre Los temas disponibles en línea incluyen derecho penal, matemáticas financieras, cálculo e incluso reflexiones sobre la calidad de la democracia. Esta plataforma es ideal para quienes desean profundizar en contenidos específicos, con el mismo material que los estudiantes de la USP utilizan en el aula.
- ¿Qué tal ganar una beca por valor de MÁS de R$ 2 MIL del MEC? Gobierno Federal y Ministerio de Educación lanzan Programa Más Maestros y Licenciatura Nesting
- ¡Haz una especialización en Fiocruz! Fundación Oswaldo Cruz invita a interesados en el programa de Especialización Libre
- ¡Empieza el 2025 completando una carrera SIN salir de casa y GRATIS! Universidad invita a más de 1400 personas interesadas en cursar estudios superiores EAD
- ¡Sin proceso de selección! La Fundação Getúlio Vargas cuenta actualmente con más de 150 cursos gratuitos en las áreas de educación, gestión, humanidades y más
Además, El formato de vídeo te permite verlo a tu propio ritmo., haciendo el aprendizaje más dinámico y accesible.
Plataforma e-Aulas: Más de 1.400 Horas de Conocimiento
e-Aulas USP es la plataforma propia de la universidad, que organiza videos en diferentes áreas del conocimiento. Ellos son más de 1.400 horas de contenido, incluyendo clases, cursos y conferencias dirigidas por profesores de renombre.
Esta herramienta es perfecta para cualquiera que quiera Explorar diferentes temas, como las ciencias exactas, humanas y biológicas.. Con navegación intuitiva, puedes acceder al material gratis y sin burocracia.
Además, e-Aulas es una excelente opción para quienes prefieren contenidos estructurados, separados por temas y áreas de interés.
Coursera: cursos estructurados con certificados
En asociación con la USP, la plataforma Coursera ofrece cursos en línea bien organizados, con una duración definida y carga de trabajo planificada. Los temas son variados, incluyendo programación, econometría, marketing e incluso creación de startups.
Coursera ofrece una experiencia de aprendizaje completa, con clases en video, actividades prácticas y evaluaciones. Para aquellos que quieran un diferenciador en su CV, Es posible adquirir certificados, pagando una tarifa, después de completar y aprobar el curso.
Esta es una excelente opción para aquellos que buscan un aprendizaje más específico y con reconocimiento internacional.
Veduca: Clases Gratuitas y Certificados Opcionales
La plataforma Veduca también ofrece acceso a contenidos impartidos por profesores de la USP. Las áreas cubiertas incluyen derecho, economía, historia, ciencia y política.
Los cursos en línea son gratuitos., pero existe la opción de adquirir un certificado de pago, si el alumno desea formalizar su formación. La simplicidad de la interfaz hace aún más atractivo el acceso a los cursos, convirtiéndolo en una opción práctica para quienes buscan un aprendizaje de calidad.
Univesp TV: Conocimiento Integrado entre Universidades
Univesp TV, vinculada a la Universidad Virtual del Estado de São Paulo, es otra alternativa para quienes quieran acceder a las clases de la USP de forma gratuita y online.
Además del contenido de la USP, Univesp TV reúne materiales de otras universidades públicas de São Paulo, creando un catálogo diverso y rico. Las temáticas varían entre ciencias exactas, humanas y biológicas, ofreciendo oportunidades de aprendizaje en diferentes áreas del conocimiento.