Petrobras, uno de los nombres más importantes del sector energético mundial, continúa ampliando su legado de descubrimientos emblemáticos, que van desde el presal hasta las mayores reservas de gas. En su logro más reciente, la compañía confirmó, en alianza con Ecopetrol, la presencia de una gigantesca reserva de gas en Colombia, reafirmando su liderazgo técnico y capacidad para operar en entornos desafiantes.
Es histórico el descubrimiento en Colombia de Petrobras y Ecopetrol, en el campo Sirius, Cuenca de la Guajira. Con un estimado de 6 billones de pies cúbicos de gas, esta es la reserva más grande encontrada en el país en tres décadas, con el potencial de duplicar las reservas colombianas y garantizar la seguridad energética por décadas. El inicio de la producción está previsto para 2029 o 2030, tras ajustes de infraestructura y resolución de cuestiones legales.
El presal: un punto de inflexión para Brasil
Desde 2006, cuando se descubrió el presal, Petrobras transformó la dinámica energética de Brasil. Situadas en aguas ultraprofundas, estas reservas no sólo destacó la alta calidad del petróleo brasileño, sino que también impulsó al país a la posición de uno de los mayores productores de energía a nivel mundial. Actualmente, el presal responde por más del 70% de la producción nacional y continúa siendo un activo estratégico y económico esencial para Brasil.
Sergipe Águas Profundas: un nuevo polo de gas natural
Otro hito es el proyecto Sergipe Águas Profundas, que pretende transformar la costa de Sergipe en un polo de gas natural. La exploración de estas reservas, que ya se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo, es crucial para satisfacer la creciente demanda de energía limpia y aumentar la autosuficiencia energética de Brasil.
- Brasil es ahora el país con los impuestos más altos del mundo tras una polémica reforma tributaria que divide a economistas, políticos y asusta a la población
- El crecimiento del PIB brasileño alcanza el 2,8% en 2024, pero el Banco Mundial advierte sobre desafíos fiscales por el gasto en pensiones y la deuda pública
- Esta es la nueva finca MÁS GRANDE de Brasil, impresionante por su sorprendente tamaño, está valorada en 30 MIL MILLONES, tiene 970 km de carreteras y puede albergar 10 países juntos
- Un proyecto de autopista ignorado durante 50 años resurge de las cenizas y promete transformar radicalmente la región con muchos empleos, turismo y una economía fuerte; Los riesgos medioambientales, sin embargo, aterrorizan a los expertos
La expansión global y el liderazgo técnico de Petrobras
Además de los descubrimientos nacionales, Petrobras ha ampliado su presencia internacional con iniciativas estratégicas que van desde el presal hasta la mayor reserva de gas de Colombia. La compañía anunció recientemente nuevos proyectos en Santo Tomé y Príncipe, en el Golfo de Guinea, además de consolidar operaciones en países como Namibia, Sudáfrica y Argentina. En América Latina, Petrobras también apunta a la expansión en la región de Vaca Muerta, en Argentina, y a nuevas oportunidades de gas en Bolivia.
Estas iniciativas no sólo refuerzan la capacidad técnica de Petrobras, sino que también resaltan su compromiso de equilibrar la exploración de nuevas reservas con la transición energética global.
Resumen de los principales descubrimientos de Petrobras
Presal (Brasil): Reservas descubiertas en 2006, esenciales para la posición global de Brasil en el sector del petróleo y el gas.
Sergipe Águas Profundas (Brasil): Nuevo polo de gas natural en desarrollo.
Tupi (Brasil): Una de las mayores reservas del presal, descubierta en 2007.
Colombia: La reserva de gas natural más grande del país en 30 años.
Santo Tomé y Príncipe, Namibia y Sudáfrica: Expansión en zonas estratégicas de África.
América Latina: atención a Argentina (Vaca Muerta) y Bolivia.
Petrobras sigue como protagonista en la transición energética y la exploración de recursos, con descubrimientos que van desde el presal hasta las mayores reservas de gas, reafirmando su posición en el mercado global.
Pero ¿qué significa esto para Brasil, para los brasileños, ya que fue descubierto en otro país?
Lo mismo que pasa en cualquier multinacional. ¡El beneficio de la actividad se envía al país anfitrión, en el caso de Petrobras a Brasil!
¡¡¡Este dinero va a parar a los bolsillos de políticos corruptos!!!
…¡eh! Así es, ¡todo vuelve al bolsillo para alguien que vive en palacios!
Espero que el gobierno no lleve a la quiebra a nuestra compañía petrolera, ya que gran parte de los recursos y el sudor de nuestro pueblo se invierten en ella.