1. Início
  2. / Energia Solar
  3. / Energía solar en Brasil: ¡Cómo la revolución fotovoltaica creará 3,5 millones de puestos de trabajo e impulsará la economía para 2030!
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

Energía solar en Brasil: ¡Cómo la revolución fotovoltaica creará 3,5 millones de puestos de trabajo e impulsará la economía para 2030!

Por Escrito Caio Aviz
Publicado em 06/12/2024 às 19:31
Actualizado 11/12/2024 às 09:40
Trabajadores instalando paneles solares al amanecer, destacando la creación de 3,5 millones de puestos de trabajo en el sector de la energía solar para 2030.
Se prevé que la energía solar creará 3,5 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo para 2030, lo que reforzará el papel de la energía renovable en el mercado laboral.

Descubra cómo la energía solar está revolucionando el mercado laboral en Brasil, creando millones de empleos e impulsando la economía con perspectivas optimistas para el futuro.

El sector de la energía solar en Brasil viene creciendo constantemente, ofreciendo oportunidades en diversas áreas y transformando el mercado laboral. Desde 2012, cuando a Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) tecnología fotovoltaica regulada, el mercado creó más de 1,4 millones de empleos, proyección de Soluciones para descarbonizar. Como resultado, las proyecciones muestran que este número debería alcanzar 3,5 millones para 2030Según Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR). Así, la energía solar se ha consolidado como un motor importante para el desarrollo económico del país.

¿Por qué la energía solar es un motor de desarrollo económico?

Desde que comenzó a regularse la energía solar, Brasil ha visto crecer rápidamente su mercado. Según datos de Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), publicado en 2023, el país ocupa el 4ta posición en el mundo generando empleo en el sector. Además, la energía solar ya ha alcanzado 49,3 GW de capacidad operativa en 2024, consolidando a Brasil como uno de los líderes mundiales en energías renovables. Este crecimiento continuo refleja el impacto económico positivo que trae el sector, al tiempo que impulsa la creación de empleos en diferentes regiones del país.

Impacto en el mercado laboral y las perspectivas

La energía solar ha estado generando impactos significativos en el mercado laboral brasileño. Ya que 2018, con el aumento de la popularidad de los sistemas fotovoltaicos, la demanda de trabajadores capacitados ha crecido exponencialmente. Como se destaca Milena Andrade, de Descarbonize Soluções, el sector no sólo crea empleos, sino que también atrae profesionales interesados ​​en especializaciones. De esta forma, el mercado solar se posiciona como una alternativa sólida y prometedora para quienes buscan oportunidades laborales en un sector en expansión.

Proyecciones futuras para la energía solar en Brasil

Las perspectivas son alentadoras. En Octubre de 2024, ABSOLAR publicó estudios que muestran que la capacidad instalada en Brasil debería alcanzar 123,57 GW para 2030, un crecimiento significativo en relación a las cifras actuales. Este avance, basado en análisis como el de regresión lineal, refleja la confianza en el sector como uno de los principales pilares del desarrollo sostenible en Brasil. Ya que 2012, cuando dio sus primeros pasos, el sector solar ha demostrado ser una de las matrices más estratégicas para el futuro energético del país.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Caio Aviz

Escribo sobre el mercado offshore, petróleo y gas, ofertas de empleo, energías renovables, minería, economía, innovación, geopolítica y gobierno. Siempre buscando actualizaciones diarias y temas relevantes, proporciono contenido rico, considerable y significativo.

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x