1. Inรญcio
  2. / ciencia y Tecnologรญa
  3. / Antiguos ingenieros construyeron un monumento con piedras que pesaban tanto como dos Boeing 747
tiempo de leer 4 min de lectura Comentรกrios 0 comentarios

Antiguos ingenieros construyeron un monumento con piedras que pesaban tanto como dos Boeing 747

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 08/01/2025 ร s 20:18
piedras
Foto: Reproducciรณn

Los arqueรณlogos estudian cรณmo los antiguos ingenieros movieron piedras gigantescas, comparables al peso de dos Boeing 747, para construir un impresionante monumento.

Con una historia que se remonta a 5.600 aรฑos, el dolmen de menga, Situado en el sur de Espaรฑa, es un impresionante monumento que desafรญa la comprensiรณn. moderno sobre las capacidades de los ingenieros neolรญticos.

Este monumento megalรญtico estรก formado por 32 piedras colosales, cada una de ellas muchas veces mรกs grande que las utilizadas en Stonehenge, otra maravilla icรณnica de la Edad de Piedra.

La mayor de estas piedras pesa aproximadamente 150 toneladas mรฉtricas, el equivalente al peso de una ballena azul. En total, el conjunto de megalitos pesa la impresionante cifra de 1.140 toneladas.

"A menudo les digo a mis alumnos que el peso total supera el de dos aviones Boeing 747 cargados de combustible y pasajeros.sโ€, explica Leonardo Garcรญa Sanjuรกn, catedrรกtico de Prehistoria de la Universidad de Sevilla y coautor de un estudio reciente sobre el monumento.

La investigaciรณn, publicada en la revista Science Advances, presenta los avances tecnolรณgicos sorprendentemente sofisticados utilizados para construir el dolmen.

Antes de su montaje, se transportaron hasta el lugar un total de 32 piedras desde una cantera a menos de un kilรณmetro de distancia. (Miguel รngel Blanco de la Rubia)

Precisiรณn milimรฉtrica e ingenierรญa sofisticada

El Dolmen de Menga tiene unas dimensiones impresionantes: 25 metros de largo y 5 metros de ancho en su parte mรกs ancha.

El estudio revelรณ que las piedras verticales que formaban las paredes del monumento estaban cuidadosamente inclinadas en un รกngulo uniforme de 84 a 85 grados, haciendo que el techo fuera mรกs estrecho que el suelo.

Esta precisiรณn requiriรณ herramientas como niveles de plomada y escuadras, demostrando un conocimiento avanzado de geometrรญa.

Mike Parker-Pearson, profesor del University College London, destacรณ que โ€œla precisiรณn de los รกngulos es milimรฉtricaโ€, comparando la disposiciรณn de las piedras con la de un rompecabezas. Tetris.

Cada piedra fue ajustada para sostener a las demรกs, formando una estructura cohesiva. Un detalle revelador del estudio muestra que las piedras verticales estaban incrustadas en el suelo hasta un tercio de su altura, probablemente resultado del uso de contrapesos para garantizar la estabilidad.

Construcciรณn en etapas complejas

Para construir el dolmen, los ingenieros neolรญticos siguieron un proceso organizado por etapas. Primero, excavaron moldes profundos para los menhires, utilizando contrapesos para levantarlos. Luego, colocaron cinco enormes piedras de remate en el techo, transformando la estructura en una cรกmara cerrada. Finalmente, se tallรณ la roca interior para formar el espacio interior deseado.

Una vez terminada la estructura, el monumento se cubriรณ con un montรญculo de tierra. Esta cubierta no sรณlo protegรญa la cรกmara del frรญo y la humedad, sino que tambiรฉn proporcionaba soporte adicional, funcionando como una camisa de fuerza para aumentar la estabilidad.

Propรณsito y significado

Aunque no se comprende completamente la funciรณn exacta del Dolmen de Menga, se cree que sirviรณ como templo y tumba. Se han encontrado pocos restos arqueolรณgicos en el sitio, pero su construcciรณn robusta sugiere un deseo de permanencia.

Segรบn Parker-Pearson, estos monumentos de piedra a menudo se asociaban con la idea de la eternidad, albergando a los muertos y conectando a los vivos con los antepasados.

Otro aspecto es la resistencia del dolmen a las actividades sรญsmicas. Ubicado en una regiรณn sรญsmicamente activa, el monumento fue diseรฑado para resistir posibles terremotos, demostrando el conocimiento geolรณgico de sus constructores.

Transportando piedras gigantes

Una pregunta intrigante es cรณmo los ingenieros neolรญticos transportaban piedras tan enormes. Investigaciones recientes han identificado una cantera a unos 850 metros del monumento como origen de las piedras. La topografรญa favorable permitiรณ que las piedras descendieran por una suave pendiente.

Los investigadores sugieren que los constructores crearon un camino rudimentario para minimizar la fricciรณn, utilizando postes de madera o tablones espaciados en el suelo. Las piedras fueron transportadas en trineos de madera tirados por grandes cuerdas.

La orientaciรณn precisa del monumento tambiรฉn sugiere que la construcciรณn fue planificada meticulosamente, con los ejes de las piedras alineados a lo largo de un camino descendente.

ciencia neolรญtica

El estudio del Dolmen de Menga ofrece una visiรณn fascinante de la ciencia neolรญtica. A pesar de vivir en una รฉpoca en la que las herramientas eran de piedra y no existรญa el lenguaje escrito, estas personas demostraron un profundo conocimiento de la fรญsica, la geometrรญa y la geologรญa.

Garcรญa Sanjuรกn destacรณ: โ€œEstas personas entendรญan las propiedades de las rocas y los principios de fricciรณn y รกngulos. Esto es ciencia puraโ€.

En un contexto donde la agricultura apenas comenzaba a consolidarse, el Dolmen de Menga destaca como un ejemplo de genialidad creativa y avance tecnolรณgico. Segรบn Garcรญa Sanjuรกn, โ€œUn ingeniero moderno probablemente no serรญa capaz de replicar esta estructura con recursos que existรญan hace 6.000 aรฑos..

Esta obra monumental sigue siendo una de las mayores maravillas de la ingenierรญa neolรญtica y perpetรบa un legado que continรบa inspirando e intrigando a investigadores e historiadores de todo el mundo.

  • Reacciรณn
  • Reacciรณn
  • Reacciรณn
  • Reacciรณn
8 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artรญculo
ยกRegรญstrate!
notificar de
invitado
0 Comentรกrios
Mรกs viejo
Mรกs reciente mรกs votados
positivas
Ver todos los comentarios
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automรณviles, tecnologรญa, polรญtica, industria naviera, geopolรญtica, energรญas renovables y economรญa. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formaciรณn en Gestiรณn de Tecnologรญas de la Informaciรณn de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva tรฉcnica รบnica a mis anรกlisis e informes. Con mรกs de 10 mil artรญculos publicados en vehรญculos de renombre, siempre busco brindar informaciรณn detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comunรญquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
2
0
Nos encantarรญa tu opiniรณn sobre este tema, ยกcomenta!x