Subasta de esmeraldas gigantes atrae a grupo árabe y se cierra por el 5% del valor estimado; Piedra de 60 cm descubierta en Serra da Carnaíba, en Bahía, aún será sometida a evaluación técnica.
Las piedras preciosas siempre han fascinado a la humanidad, pero una esmeralda gigante de 69 kg se robó el espectáculo recientemente en Salvador, Bahía. Valorada inicialmente en mil millones de reales, la piedra se vendió en una subasta por sólo el 1% de su valor estimado: 5 millones de reales. Pero ¿cómo llegó una joya tan rara a esta conclusión? Exploremos esta fascinante historia.
El increíble descubrimiento de la esmeralda en la Serra da Carnaíba
La esmeralda de 69 kg fue encontrada en 2018 en Serra da Carnaíba, región de Pindobaçu, en Bahía, famosa por sus depósitos de piedras preciosas. Esta zona ya ha traído al mundo otras piedras gigantes, consolidando su reputación como uno de los mayores centros de extracción de esmeraldas de Brasil.
La piedra, que mide 60 cm de alto y 20 cm de ancho, tiene un intenso tono verde musgo y permanece en estado bruto y sin cortar. Este formato en bruto contribuye a su singularidad, atrayendo a coleccionistas e inversores internacionales interesados en su potencial de apreciación.
- Cómo los BRICS están desafiando a Occidente y cambiando las reglas de la economía global con Brasil en el centro de atención
- ¡Las piedras de hiel bovina valen el doble que el oro! La nueva fiebre agrícola mundial rinde hasta 5,8 dólares la onza y mueve la medicina tradicional china
- ¿Es este el fin de la era del aire acondicionado? Investigadores de Hong Kong desarrollan un nuevo sistema de aire acondicionado que es un 48% más eficiente y "ahorrará" su factura de electricidad.
- ¿Se acabó la era del aire acondicionado? ¡Una startup francesa presenta un nuevo concepto de aire acondicionado que promete utilizar un 80% menos de energía que el aire acondicionado!
La subasta: expectativas y resultado
La subasta comenzó con grandes expectativas, fijando el valor inicial en R$ 100 millones. Sin embargo, la falta de ofertas obligó a los organizadores a reducir sus ambiciones. La propuesta de 50 millones de reales provino de un grupo árabe, lo que representa sólo el 5% del valor estimado, pero garantiza la continuidad del proceso.
A pesar de la oferta aceptada, el La venta aún depende de la aprobación técnica.. La piedra será sometida a inspección por parte de un gemólogo de confianza de los compradores. Si sus condiciones no cumplen con las expectativas, el trato puede cancelarse.
El papel de Bahía en el mercado de piedras preciosas
Serra da Carnaíba es una de las mayores fuentes de esmeraldas de Brasil. Además de esta piedra de 69 kg, la región ya reveló otras joyas increíbles, como una esmeralda de 137 kg vendida por 175 millones de reales en mayo de 2024.
Otra esmeralda de 147 kg también espera una evaluación oficial antes de salir a subasta. Estos descubrimientos reafirman el potencial de Bahía para atraer inversores globales y fortalecer la posición de Brasil en el mercado internacional de piedras preciosas.
La importancia de la transacción para el mercado de las piedras preciosas
La subasta de esta esmeralda de 69 kg no es un hecho aislado. Refleja el creciente interés por las piedras preciosas brasileñas en el mercado global, con importantes implicaciones económicas para la región y el país.
Con sus ricos yacimientos y gemas de excepcional calidad, Brasil se está consolidando como uno de los principales actores del segmento. La venta de esta esmeralda podría impulsar aún más la reputación del país, abriendo nuevas oportunidades de negocio en el sector.
La venta de la esmeralda de 69 kg por 50 millones de reales marca un momento importante para el mercado de piedras preciosas en Brasil. A pesar de no alcanzar el valor estimado, la transacción refuerza el papel estratégico de Bahía y del país en el escenario global. Todavía existe la expectativa de que, tras la inspección técnica, la subasta concluya, colocando la piedra en el punto de mira como un hito para 2024.
Brasil siempre está bajo los árabes y puede pagar el valor real de la piedra.
¿No tiene derecho el municipio a un porcentaje de las regalías por la venta de estas piedras?
¿¡Por qué se aceptó esta cantidad y quién será el beneficiario del dinero!?