1. Início
  2. / geopolítica
  3. / ¡Explosivo! Rusia puede desplegar misiles balísticos en ASIA en respuesta al alcance de los misiles estadounidenses de 5.500 km en Filipinas
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Explosivo! Rusia puede desplegar misiles balísticos en ASIA en respuesta al alcance de los misiles estadounidenses de 5.500 km en Filipinas

Por Escrito bruno teles
Publicado em 01/12/2024 às 11:43
¡Explosivo! Rusia puede desplegar misiles balísticos en ASIA en respuesta al alcance de los misiles estadounidenses de 5.500 km en Filipinas
Con el aumento de las tensiones, Rusia puede desplegar misiles balísticos en Asia para contrarrestar los misiles estadounidenses en Filipinas, que pueden alcanzar objetivos en hasta dos continentes con sus capacidades de alcance medio. (Imagen: Reproducción)

Rusia puede desplegar misiles balísticos en Asia contra misiles estadounidenses en Filipinas. Moscú estudia una respuesta militar a la presencia estadounidense en el Pacífico, aumentando la incertidumbre en la región.

La situación en el Indo-Pacífico es cada vez más tensa. Desde abril de este año, los misiles estadounidenses en Filipinas han sido motivo de preocupación para China y Rusia. Ahora, Moscú evalúa la posibilidad de desplegar sus propios sistemas en la región, haciendo sonar la alarma de una nueva carrera armamentista global.

En abril, Estados Unidos desplegó el sistema de misiles MRC Taifun en Filipinas. Inicialmente, el despliegue se produjo durante ejercicios militares conjuntos con Manila, pero a finales de septiembre, Washington y el gobierno filipino decidieron mantener el sistema de forma permanente. El MRC Taifun es capaz de disparar tanto el misil de crucero Tomahawk como el interceptor SM-6, posicionando a los misiles estadounidenses en Filipinas como un actor clave en la estrategia estadounidense en el Pacífico.

China rápidamente informó la presencia de esta arma, exigiendo su expulsión de la región. Mientras tanto, Rusia entró en el debate, sugiriendo que podría responder militarmente al avance estadounidense. Sergei Ryabkov, viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, afirmó que Moscú está "considerando desplegar sus sistemas de corto y medio alcance en Asia-Pacífico". Esta acción sería una respuesta directa a la presencia de misiles estadounidenses en Filipinas.

La crisis del tratado INF

El colapso del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) de 1987, que prohibía los misiles balísticos y de crucero con alcances de entre 500 y 5.500 kilómetros, dio paso a la actual escalada. Desde la retirada de Estados Unidos del acuerdo en 2019, Rusia y Estados Unidos han ampliado sus arsenales, reavivando disputas geopolíticas.

La llegada de los misiles Taifun al archipiélago filipino y la posibilidad de su expansión a otros aliados asiáticos enfureció a Moscú y Pekín. Los expertos temen que la decisión estadounidense pueda conducir a una militarización aún mayor en el Pacífico, involucrando tanto a Rusia como a China.

Nuevas alianzas y tensiones

Además, la cooperación entre Washington y Tokio para proteger a Taiwán añade un nuevo nivel de complejidad a la crisis. Los medios japoneses han informado que Estados Unidos podría desplegar sistemas de misiles en islas cercanas a Taiwán, ampliando así su presencia militar en el Pacífico. Al mismo tiempo, Rusia está considerando fortalecer su alianza con China, incluido el intercambio de tecnología submarina avanzada.

La expansión de los misiles estadounidenses en Filipinas y la posibilidad de que Rusia pueda desplegar misiles balísticos en Asia crean un escenario de incertidumbre en la región. Mientras tanto, países como Japón, Taiwán y Filipinas se convierten en el centro de las disputas entre potencias.

un futuro incierto

Con el Indo-Pacífico cada vez más militarizado, el La rivalidad entre superpotencias convierte a la región en un escenario de tensiones globales. El despliegue de misiles estadounidenses en Filipinas ya ha generado reacciones de Beijing, y la posibilidad de que Rusia pueda desplegar misiles balísticos en Asia marca el comienzo de un nuevo capítulo en la geopolítica global.

La pregunta que queda es: ¿hasta dónde puede llegar esta carrera armamentista antes de que desemboque en una confrontación directa?

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x