1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¡Realiza un curso de formación en educación SIN salir de casa y homologado por el MEC! Universidad sorprende al AMPLIAR las inscripciones al Curso de Formación en Educación de EAD
Ubicación
- MG tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Realiza un curso de formación en educación SIN salir de casa y homologado por el MEC! Universidad sorprende al AMPLIAR las inscripciones al Curso de Formación en Educación de EAD

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 13/12/2024 às 09:42
Curso gratuito de la UFSJ capacita a docentes en Minas Gerais para la educación étnico-racial. ¡Inscripción extendida hasta enero de 2025!
Curso gratuito de la UFSJ capacita a docentes en Minas Gerais para la educación étnico-racial. ¡Inscripción extendida hasta enero de 2025!

La UFSJ amplió el registro de sus Curso gratuito y 100% online. de la educación étnico-racial. A partir de marzo de 2025, la formación ofrece herramientas prácticas para profesores y gestores del sistema escolar público de Minas Gerais. ¡Asegura tu lugar y recibe la certificación!

La educación en Minas Gerais está a punto de sufrir una transformación sin precedentes.

En medio de discusiones sobre inclusión y diversidad, surge una iniciativa que promete impactar directamente a docentes y directivos de escuelas públicas.

La Universidad Federal de São João del-Rei (UFSJ) ofrece un curso innovador, gratuito y completamente en línea, que aborda un tema crucial: la educación étnico-racial.

Con inscripción extendida hasta el 12 de enero de 2025, la propuesta del curso es brindar herramientas prácticas y teóricas para que los educadores puedan implementar una pedagogía más inclusiva y representativa.

La educación étnico-racial: un tema esencial

Según los expertos, la formación en educación étnico-racial se ha vuelto imprescindible para garantizar una escuela más inclusiva y justa.

La diversidad cultural y la representación racial en las prácticas pedagógicas son elementos cruciales para combatir las desigualdades y promover un entorno educativo equitativo.

Según anunció la UFSJ, el curso tiene como objetivo principal capacitar docentes y directivos para el cumplimiento del artículo 26A de la Ley de Directrices y Bases Nacionales de Educación (LDB).

Esta legislación exige que las escuelas brasileñas enseñen historias y culturas africanas, afrobrasileñas e indígenas, garantizando que el plan de estudios refleje la pluralidad de la sociedad brasileña.

Detalles del curso

Con una carga horaria de 120 horas, el curso se realizará exclusivamente en línea a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (AVA).

Esta moderna plataforma permite a los participantes combinar flexibilidad con una enseñanza de alta calidad, utilizando una metodología que incluye clases en vivo, materiales interactivos y estudios de casos.

Los objetivos de la formación van más allá de la enseñanza básica sobre las relaciones étnico-raciales:

  • Promover la alfabetización racial entre los educadores;
  • Incorporar prácticas pedagógicas basadas en las tradiciones y culturas negras y quilombolas;
  • Fortalecer la formación continua de los profesionales de la educación;
  • Desarrollar estrategias para una educación que respete y valore la diversidad.

Además, el curso está abierto exclusivamente a profesores y gestores educativos de la red pública de Minas Gerais, tanto a nivel municipal como estatal.

Con 3.750 vacantes disponibles, la iniciativa espera llegar a un número importante de profesionales e impactar a miles de estudiantes.

Certificación y requisitos

Según la UFSJ, la el curso es completamente gratis y ofrece certificación de extensión a los participantes que alcancen una puntuación mínima del 60%.

Esta certificación, emitida por una de las universidades federales más respetadas del país, representa una calificación importante en el currículo de docentes y directivos.

Los interesados ​​simplemente deben registrarse en la página web oficial de la universidad. Las vacantes se cubrirán por orden de inscripción y el inicio de clases está previsto para marzo de 2025.

Impacto en la educación pública

Como destacó la UFSJ, iniciativas como ésta son fundamentales para transformar la educación pública en Minas Gerais.

Al dotar a los educadores de conocimientos sobre las relaciones étnico-raciales, el curso contribuye a la creación de un ambiente escolar más acogedor e igualitario.

Además, la formación alienta a los participantes a adaptar sus prácticas pedagógicas a la realidad sociocultural de sus estudiantes, valorando las historias y experiencias de las comunidades negras y quilombolas.

Este enfoque fortalece la identidad de los estudiantes y combate el racismo estructural presente en la sociedad.

Cómo participar

Para garantizar la inscripción, simplemente acceda al sitio web de la UFSJ y complete el formulario antes del 12 de enero de 2025. Los avisos con más detalles sobre el curso se pueden encontrar en los siguientes enlaces:

El curso gratuito ofrecido por la UFSJ representa una oportunidad única para docentes y directivos que deseen transformar su práctica pedagógica y contribuir a una sociedad más inclusiva.

Pero, ¿puede esta iniciativa inspirar a otras universidades a adoptar proyectos similares y ampliar el alcance de la educación étnico-racial en Brasil?

  • Reacción
  • Reacción
5 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x