Lula enfrenta desafíos en el Congreso y recurre al STF para apoyar a su gobierno. Con dificultades para articular la base parlamentaria, invierte en programas sociales y prepara una reforma ministerial para 2025. La relación con el Poder Judicial es estratégica, pero genera tensiones políticas. El futuro del presidente y su legado están en juego.
En el centro de un juego político que combina desafíos y estrategias de supervivencia, Luiz Inácio Lula da Silva enfrenta uno de los escenarios más complejos de su dilatada carrera política.
Ante la dificultad de establecer alianzas sólidas en el Congreso Nacional, el presidente recurre al Supremo Tribunal Federal (STF) en busca de apoyos para sostener su gestión y allanar el camino a las elecciones de 2026.
Este movimiento revela una dinámica atípica: la dependencia de un Ejecutivo del Poder Judicial, en detrimento de la articulación histórica con el Legislativo. ¿Qué explica este cambio tan drástico?
- ¡Los conductores de Uber pueden verse afectados por el monitoreo PIX y el impuesto sobre la renta “silencioso”!
- Cómo interpretará la Hacienda Federal las operaciones vía PIX para “tu madre” u otros familiares sin caer en la fina malla del impuesto a la renta
- ¡EL LEÓN DE PIX será IMPLABLE! Evadir impuestos puede hacerte caer en el “infierno” de la Hacienda Federal llamado Malha Fina.
- Pix Surveillance: Las tiendas de comestibles y otras pequeñas empresas podrían ser absorbidas por la nueva política de Ingresos Federales
Dificultades en el Congreso y búsqueda de alianzas en el STF
Al llegar a la mitad de su tercer mandato, Lula enfrenta una realidad diferente a la de sus primeros años como presidente.
En el Congreso dominan las fuerzas de centro derecha y derecha, reflejo de un acuerdo heredado del gobierno de Jair Bolsonaro.
Este escenario otorga a los parlamentarios un poder sin precedentes sobre el presupuesto: se asignarán 50 mil millones de reales en 2024 a enmiendas parlamentarias. Lula, sin embargo, tiene dificultades para movilizar esta base legislativa para avanzar en proyectos prioritarios.
De acuerdo con periódico O Globo, en un artículo publicado este domingo (05), sin alternativas viables en el Congreso, el presidente fortaleció los vínculos con el STF.
Ministros como Alexandre de Moraes, Gilmar Mendes, Flávio Dino y Cristiano Zanin –los dos últimos nombrados por él– se han alineado en importantes agendas para el gobierno.
Un ejemplo de esto fue el apoyo del STF a la suspensión de enmiendas parlamentarias por falta de transparencia y regulación de los contenidos publicados en las redes sociales.
Estrategias para aprovechar la popularidad
Sin el mismo capital político que en sus primeros mandatos, Lula apuesta por programas ya lanzados para consolidar su administración.
Iniciativas como "Pé-de-Meia", que ofrece ayuda financiera a los estudiantes, y "Desenrola", que prevé la condonación de la deuda, se consideran hitos potenciales para su gobierno.
Además, el aumento del rango de exención del Impuesto sobre la Renta hasta R$ 5 se destaca como una medida de justicia fiscal y un intento de aliviar las críticas del mercado financiero.
Según datos de la encuesta Datafolha de diciembre de 2024, Lula mantiene un índice de aprobación del 35% como excelente o bueno, muy lejos del 45% registrado en la primera mitad de su primer mandato.
Esta cifra refleja un electorado más crítico y un gobierno que todavía está tratando de encontrar su huella.
La relación entre el Ejecutivo y el Judicial
La historia de Lula en el STF está marcada por altibajos.
Durante sus dos primeros mandatos, la relación fue tumultuosa debido a las investigaciones sobre el escándalo Mensalão, que situó a exministros como José Dirceu y Luiz Gushiken en el centro de las acusaciones.
Ahora, la dinámica es diferente: las frecuentes reuniones y cenas con ministros demuestran un acercamiento sin precedentes.
A pesar del apoyo del STF, en el gobierno hay críticas sobre la actuación de Flávio Dino, considerada por algunos excesivamente protagónica.
Esta proximidad también genera tensiones en el Congreso, donde los parlamentarios critican la “opción de gobernar con el Poder Judicial”.
En diciembre, por ejemplo, la suspensión de enmiendas generó fricciones que casi comprometieron la tramitación del paquete de ajuste fiscal propuesto por el Ministerio de Hacienda.
¿La reforma ministerial como solución?
Para reducir las tensiones y ampliar la base de apoyo, Lula prepara una reforma ministerial en los primeros meses de 2025.
La posibilidad de incluir un representante del Centrão en la articulación política, en sustitución de Alexandre Padilha, se considera un cambio estratégico. Sin embargo, hasta ahora, puestos clave permanecen bajo el control de miembros del PT.
Internamente, el gobierno enfrenta disputas entre ministros como Fernando Haddad, de Hacienda, y Rui Costa, de la Casa Civil.
Mientras Haddad defiende los recortes de gasto, Costa prioriza acelerar las obras del PAC. Estas divergencias ilustran los desafíos de un gobierno que intenta equilibrar la austeridad fiscal y las políticas sociales.
Herencia política en juego
A sus 79 años, Lula evita confirmar si se presentará a un nuevo mandato.
Tras una reciente cirugía para drenar un coágulo de sangre en su cabeza, el presidente ha dado señales de que está considerando abandonar el escenario electoral. Sin embargo, dentro del PT no hay consenso sobre un nombre para sucederlo.
Las investigaciones indican que Lula sigue liderando los escenarios de segunda vuelta para 2026.
Aun así, los aliados advierten que las disputas internas podrían desperdiciar el capital electoral del presidente, poniendo en riesgo la “herencia de votos” que todavía representa.
Conclusión: el futuro político de Lula
Entre disputas internas y estrategias externas, Lula encara los dos últimos años de su tercer mandato con el desafío de consolidar su gestión y garantizar un legado político.
La relación con el STF y la coordinación en el Congreso serán decisivas en este proceso.
¿Cree que la estrategia de Lula de acercarse al STF puede fortalecer su gestión o debilitar aún más su relación con el Congreso? Deja tu opinión en los comentarios.!