1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Con un precio aproximado de R$ 35, Fiat Mobi es una opción hatchback asequible y funcional para todo tipo de conductores brasileños.
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 56 comentarios

Con un precio aproximado de R$ 35, Fiat Mobi es una opción hatchback asequible y funcional para todo tipo de conductores brasileños.

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 26/12/2024 às 19:49
Descubra por qué el compacto y económico Fiat Mobi conquista a los brasileños con precios accesibles y tecnología urbana.
Descubra por qué el compacto y económico Fiat Mobi conquista a los brasileños con precios accesibles y tecnología urbana.

Si crees que la búsqueda de un coche compacto y asequible es sencilla, el Fiat Mobi parece demostrar lo contrario.

En un mercado donde las opciones económicas son cada vez más escasas, este hatchback compacto destaca por sus características prácticas y precios competitivos.

Pero, ¿cumple todas las expectativas de quienes necesitan un vehículo funcional para el día a día? Descubra los secretos y desafíos de un modelo que ha atraído la atención de los consumidores de todo Brasil.

¿Qué es el Fiat Mobi?

Lanzado como evolución del Fiat Uno, el Mobi representa la entrada de Fiat en el segmento de los subcompactos, con un diseño moderno y una propuesta esencialmente urbana.

El modelo está equipado con un motor de cuatro cilindros y 1 litro, capaz de generar hasta 75 caballos de fuerza.

Aunque no es el más potente de su categoría, lo compensa con eficiencia de combustible: alcanza hasta 11 km/l en ciudad y 15,2 km/l en carretera.

Según análisis del sector automovilístico, el Fiat Mobi es ideal para trayectos cortos y para quienes buscan economía y practicidad.

Con sus pequeñas dimensiones, el coche facilita las maniobras en carreteras estrechas y aparcamientos concurridos, lo que lo convierte en una opción popular entre los conductores urbanos.

Competencia feroz en el mercado.

El principal competidor del Fiat Mobi es el Renault Kwid, que se ofrece a partir de 62.990 reales. El modelo Fiat, sin embargo, se destaca por su costo inicial más asequible, costando alrededor de R$ 35 en algunas versiones usadas.

Según fuentes del sector, esta diferencia de precio convierte al Mobi en una opción viable para quienes buscan un vehículo compacto sin gastar mucho.

Además del precio, Mobi invierte en equipamientos diferenciados. Las versiones Like y Like On incluyen elementos como dirección asistida, aire acondicionado, llantas de aleación y sensores de estacionamiento traseros, que agregan valor al vehículo.

Las versiones del Fiat Mobi

El modelo ofrece diferentes versiones para satisfacer diversas necesidades. La versión básica, Easy, viene sin aire acondicionado ni dirección asistida, mientras que la versión Like añade comodidad con estos elementos de serie.

Para aquellos que buscan más sofisticación, la opción Like On incluye características como llantas de aleación y sensores de estacionamiento.

Entre 2017 y 2020, un fíat También lanzó la versión Drive, equipada con el sistema Live On, que transforma el celular del usuario en un centro multimedia.

Otra incorporación interesante fue la transmisión automatizada GSR, aunque recibió críticas por su lentitud.

Fortalezas y debilidades

A pesar de sus cualidades, el Fiat Mobi afronta importantes retos. El acabado interior es a menudo objeto de quejas debido a la mala calidad de los materiales.

Además, el camión de Bomberos, aunque eficiente, presenta fallas de estanqueidad y problemas recurrentes de infiltración, según informes de los propietarios.

Otro punto de crítica es la caja de cambios GSR, que, pese a ser una solución automatizada, no ofrece la suavidad esperada al cambiar de marcha. Aun así, la versión Trekking ha recibido elogios por su diseño y practicidad.

Equipamiento tecnológico

Para quienes buscan tecnología, el Fiat Mobi ofrece opciones interesantes, como el Tech Kit, disponible en algunas versiones.

Este paquete incluye radio con conectividad Bluetooth y USB, volante multifuncional e incluso sistema de sonido Live On.

Según los expertos, estos elementos aumentan la competitividad del modelo en el segmento de los vehículos compactos.

Tabla de precios

Las versiones usadas del Fiat Mobi tienen precios variables, según el año y el estado.

Los modelos básicos se pueden encontrar a partir de R$ 35, mientras que las versiones más equipadas, como Trekking o Like On, tienen precios más elevados.

Incluso con sus desafíos técnicos, el Mobi sigue siendo una opción viable para quienes buscan un vehículo compacto y económico, sin renunciar al confort y a un equipamiento moderno.

¿Cuál es tu opinión?

Con tantas características interesantes y algunos desafíos, ¿considerarías el Fiat Mobi como tu próximo auto? ¿Qué puntos crees que son más importantes en un vehículo urbano? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
156 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
56 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Antonio
Antonio
27/12/2024 10:00

Más de 60 mil por un minicoche así, es broma, ¿no?

Paulo Mauricio Correa
Paulo Mauricio Correa
27/12/2024 10:19

No encontré este precio en ningún lugar de Brasil.

Nelson Moreira da Rocha
Nelson Moreira da Rocha
27/12/2024 10:32

Estás bromeando, estamos en Brasil. Este coche en Europa no costará más de 25.000 dólares en total, imagina comprar un coche, sin aire acondicionado, sin dirección hidráulica, debe ser un carro, los italianos piensan que todos somos indios, estamos usando flex para matar *** *y cerdos, que van a recoger cocos!!!!!!! GENTE SE VE BIEN COMO UN COCHE QUE NI SIQUIERA NECESITA LICENCIA JAJAJA

Felipe Cavalcante
Felipe Cavalcante
En respuesta a  Nelson Moreira da Rocha
27/12/2024 19:50

La culpa de estos valores absurdos no es culpa del fabricante de automóviles, sino de los impuestos que cobra el gobierno.

Pedro
Pedro
En respuesta a  Felipe Cavalcante
28/12/2024 08:24

Hermano, ya has hecho este cálculo. Incluso con todos los impuestos, no se suponía que costara lo que cuesta. El impuesto es alto, sí, pero el coche no debería costar más de 40. El problema es el margen de beneficio de los fabricantes de automóviles, superior a lo normal. Sólo el presidente de Mercedes fue sincero cuando dijo que, si hacen un producto que cuesta 20k, lo ponen a la venta por 100k y la gente paga, ¿por qué deberían venderlo por 50k? El problema de los autos en Brasil es la mierda de los brasileños que aceptan cualquier precio por tener un vehículo.

Tom Joe
Tom Joe
En respuesta a  Felipe Cavalcante
28/12/2024 10:51

La principal culpa la tiene el consumidor que acepta estos precios abusivos y sigue comprando. Deja de comprar a ver si los precios no bajan….
Esto está sucediendo en el mercado de segunda mano. Sólo asegúrese de comprar cualquier automóvil que esté muy por debajo de la lista de precios...

Frederico
Frederico
En respuesta a  Tom Joe
01/01/2025 00:57

Peor aún, lamentablemente no lo creo, porque los fabricantes de automóviles siempre hacen estudios de mercado y en la práctica lo que sucedería es producir menos unidades sin que el precio baje!! ¡¡Es triste, pero Brasil es un territorio que los extranjeros no respetan!! ¡¡Es la casa de mamá Joana!!

Rosângela Sales
Rosângela Sales
En respuesta a  Tom Joe
01/01/2025 10:27

Entonces dijiste todo, la culpa es del consumidor que paga esta cantidad absurda, no solo en esta "caja que se mueve", sino en modelos que cambian a los 2 años y ahí se va la mierda a cambiar.

Quería ver si no lo compré.

Noel Eugenio
Noel Eugenio
En respuesta a  Felipe Cavalcante
28/12/2024 13:16

Todo en Brasil es culpa y los impuestos pero la realidad y los salarios son bajos.

Última edición hace 15 días por Noel Eugênio
Sapolha
Sapolha
En respuesta a  Noel Eugenio
28/12/2024 21:03

Y decir tonterías, ¿no? Alrededor del 35% del valor del auto está relacionado con impuestos y se trabaja 5 meses al año solo para pagar impuestos.

Henry
Henry
En respuesta a  Felipe Cavalcante
28/12/2024 21:38

Esto se llama PT, viva Lula. Jajajaja

Janaina
Janaina
En respuesta a  Henry
29/12/2024 02:46

A esto se le llama gobiernos de derecha que quieren que los pobres vuelvan a tener sólo coches usados. ¿No recuerdan que el gobierno anterior bajó el precio de las armas, las motos de agua y los videojuegos, pero no bajó el precio de los automóviles y las medicinas?

Isabel
Isabel
En respuesta a  Henry
31/12/2024 07:13

No estoy de acuerdo. La Política Pública de este país no tiene nada que ver con Lula, ni con Bolsonaro… está claro que la maquinaria pública funciona para ella. Somos nosotros los que tenemos que cambiar nuestra visión, y empezar a buscar conocimiento, en lugar de especulación.

Francisco José.
Francisco José.
En respuesta a  Henry
31/12/2024 11:57

No tiene nada que ver con la política.

Amaury
Amaury
27/12/2024 14:01

El Mobi es una puta, ya tuve uno.

MARÍA JOSÉ SOARES
MARÍA JOSÉ SOARES
27/12/2024 15:35

MARAVILLOSO!!!!!ESPERO QUE SEA VERDAD 🙏

Última edición hace 16 días por MARIA JOSÉ SOARES
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x