Con 5.500 años de antigüedad, la Tabla de Kish se considera el documento escrito más antiguo jamás descubierto y revela detalles fascinantes sobre la cerveza, las cabras y los cereales.
Imagínese vivir en un mundo sin ningún registro escrito, donde las ideas se perdieron con el tiempo y todos los descubrimientos se borraron con el tiempo. Hace alrededor de 5.500 años, los pueblos de Mesopotamia cambiaron este escenario al crear lo que sería el punto de partida de la escritura: la tablilla de Kish, considerada el documento escrito más antiguo jamás encontrado.
¿Qué es la Tabla de Kish, el documento más antiguo del mundo?
La tablilla de Kish es una pequeña tablilla de arcilla que contiene símbolos. protocuneiforme (primeros sistemas de escritura registrados en la historia de la humanidad), el precursor del famoso sistema de escritura cuneiforme.
Estos símbolos del 'documento' no forman textos como los actuales, sino que son representaciones de objetos, actividades y conceptos básicos. La tabla es una herramienta administrativa utilizada para registrar las operaciones económicas y agrícolas.
- ¡La carretera de SP tendrá el túnel vial MÁS GRANDE de Brasil! La construcción de un tercer carril también beneficiará a los camiones y al acceso a un lugar importante para la economía brasileña
- Bill Gates: el creador de Microsoft cometió el 'mayor error de todos los tiempos' y le costó 400 MIL MILLONES de dólares
- ¿Es posible una motosierra SIN ENERGÍA y SIN GASOLINA? Vea cómo este brasileño logró construir un
- El Santuario de la Biblia está ABIERTO por primera vez en 3.000 años
Entre los símbolos más estudiados se encuentran los que hacen referencia a la producción de cerveza, artículo imprescindible para los sumerios.
También hay registros de cereales, cabras, ovejas y otros bienes que formaban parte de la vida cotidiana de la civilización.
Estos registros eran fundamentales para controlar la producción, la distribución y la calidad, especialmente en una época en la que las ciudades comenzaban a crecer y las economías se volvían más complejas.
¿Por qué es tan importante la tableta de Kish?
La tablilla de Kish marca el comienzo de la escritura como sistema organizado de información. Antes de ella, las civilizaciones dependían exclusivamente de la memoria y de las representaciones artísticas, como las pinturas rupestres, para transmitir ideas. A diferencia de las pinturas, que ilustran escenas generales, la tablilla protocuneiforme presenta información detallada sobre las actividades económicas.
Un ejemplo práctico es el registro del uso de cebada para la producción de alimentos y bebidas. Esto resalta la importancia de la escritura para la gestión de recursos esenciales para la sociedad. El material utilizado, la arcilla, fue una elección estratégica. Después de darles forma, las tablas se horneaban, asegurando su conservación durante miles de años.
Pinturas rupestres x escritura protocuneiforme
Aunque son más antiguas, las pinturas rupestres, como las de 50.000 años de antigüedad que representan a humanos y animales, no pueden considerarse registros escritos. Son imágenes representativas, mientras que los símbolos de la tableta de Kish forman un sistema funcional de transmisión de información.
En la práctica, los símbolos de Kish proporcionan una visión de la vida cotidiana sumeria. Muestran la organización necesaria para sostener una sociedad creciente, como el uso del ganado para el transporte o la producción agrícola.
Esta diferencia es crucial para comprender por qué la tablilla protocuneiforme se considera el punto de partida de la escritura estructurada.
La evolución de la escritura.
los simbolos protocuneiformes estos fueron los primeros pasos hacia el desarrollo de la escritura cuneiforme, que surgió unos 500 años después, alrededor del 3.000 a.C. Este sistema permitió registros más elaborados, como leyes, historias, rituales y textos religiosos.
Por lo tanto, la tablilla de Kish fue una pieza clave en el avance del registro escrito, sentando las bases para sistemas complejos de gobierno y cultura.
Misterios aún sin resolver
A pesar de su importancia histórica, la tablilla de Kish todavía guarda secretos. Parte de su escritura protocuneiforme no ha sido descifrada por completo. Los arqueólogos creen que es parte de un conjunto más amplio de registros administrativos de Mesopotamia, pero aún se desconoce el significado completo de algunos símbolos.
La investigación sobre la tableta continúa y cada avance ofrece una nueva perspectiva sobre los primeros pasos de la humanidad en el registro de información. Es un testimonio del ingenio humano y del esfuerzo por organizar el conocimiento.
Esta pieza de arcilla aparentemente simple es mucho más que un artefacto antiguo. Representa el comienzo de una transformación que cambió el curso de la historia para siempre.
¡¡¡¡Fantástico!!!!