1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / El operador TIM anuncia el fin de un servicio crucial en 2025, ¡que afectará a millones! Decisión de R$ 2,7 mil millones toma por sorpresa a los clientes y promete cambiar el mercado de las telecomunicaciones
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 1 comentarios

El operador TIM anuncia el fin de un servicio crucial en 2025, ¡que afectará a millones! Decisión de R$ 2,7 mil millones toma por sorpresa a los clientes y promete cambiar el mercado de las telecomunicaciones

Por Escrito Deborah Araújo
Publicado em 03/01/2025 às 09:37
El operador TIM anuncia el fin de un servicio crucial en 2025, ¡que afectará a millones! Decisión de R$ 2,7 mil millones toma por sorpresa a los clientes y promete cambiar el mercado de las telecomunicaciones
Foto de : Canva
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
32 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo

El operador TIM acaba de anunciar un importante cambio que impactará a miles de clientes. El fin del popular servicio de TIM, conocido como Zero Rating, está previsto para 2024. Esta decisión llega en un momento de transformación del mercado de las telecomunicaciones, donde las empresas buscan adaptar sus estrategias comerciales y ofrecer nuevos paquetes atractivos al público.

¿Qué es el Zero Rating y por qué llega a su fin?

Para quien no lo sabe, el Zero Rating fue una práctica muy utilizada por el operador TIM y otras empresas del sector. Esta estrategia permitió a los clientes acceder a redes sociales y aplicaciones específicas sin consumir su asignación de datos.

Sin embargo, la práctica siempre ha generado acaloradas discusiones, especialmente durante el debate sobre el Marco Civil da Internet en 2012 y 2013. La principal preocupación era si la Zero Rating viola la neutralidad de la red, uno de los principios fundamentales de la legislación brasileña.

Ahora, TIM y otros operadores optan por abandonar esta estrategia, reformulando sus planes para ofrecer alternativas más alineadas con las demandas actuales del mercado. En lugar de un uso ilimitado de las redes sociales, la empresa introducirá asignaciones de “bonificaciones” para determinadas aplicaciones, como WhatsApp y YouTube.

La transición puede generar dudas entre los clientes que utilizaron Zero Rating. Sin embargo, el operador TIM garantizó que los nuevos paquetes no afectarán los planes Pre y Postpago. Por otro lado, los clientes del plan Control deberán adaptarse a la nueva dinámica de uso de datos.

TIM también prometió incluir nuevas funciones y ventajas en sus paquetes. Una de las principales apuestas es la integración de servicios de streaming en los planes, algo que ya se ofrece en los planes TIM Black. Ahora, los clientes con otras modalidades también podrán suscribirse a Netflix, MAX, Disney+, YouTube Premium, Deezer y Amazon Prime directamente en su plan móvil.

Los positivos resultados financieros de TIM en 2023

A pesar del fin de un servicio popular, TIM está atravesando un período de crecimiento financiero. Durante el segundo trimestre de 2024, la empresa registró un aumento del 22,5% en su beneficio neto, alcanzando R$ 781 millones en el período. En 2023, el beneficio total alcanzó R$ 2,7 mil millones, un crecimiento significativo del 50,4% en comparación con 2022.

Estos resultados muestran que TIM está bien posicionada en el mercado de las telecomunicaciones, incluso ante cambios de planes y reformulación de sus servicios. La estrategia de integrar paquetes con servicios de streaming parece ser una apuesta para atraer más clientes y aumentar la competitividad del sector.

¿Cómo se está adaptando TIM al mercado?

El fin del Zero Rating refleja una tendencia más amplia en el mercado de las telecomunicaciones, donde los operadores buscan ofrecer soluciones más completas y personalizadas. TIM se centra en paquetes de servicios, que incluyen plataformas de entretenimiento junto con planes móviles. Esta estrategia ya ha sido adoptada por otras empresas y ha demostrado ser eficaz para fidelizar a los clientes.

TIM también anunció que el proceso de contratación de nuevos planes será 100% digital. Esto significa más comodidad para los clientes, que podrán realizar todos los pasos de registro y configuración directamente a través del sitio web o la aplicación de la empresa. La integración de herramientas digitales es una respuesta a las demandas de un público cada vez más conectado y exigente.

¿Qué esperar de los nuevos planes?

Aunque TIM aún no ha revelado detalles completos sobre los nuevos valores o términos, la empresa garantizó que los cambios traerán más beneficios a los usuarios. La inclusión de plataformas de streaming y el sistema de franquicias de bonificación son sólo algunas de las novedades esperadas.

Con esta reformulación, TIM busca atraer nuevos clientes y ofrecer más opciones para quienes ya utilizan sus servicios. A pesar del impacto inicial del fin de Zero Rating, las nuevas estrategias de la compañía prometen un futuro más dinámico y adaptado a las tendencias del mercado.

El fin del popular servicio de TIM, conocido como Calificación cero, marca el final de una era en el mercado de las telecomunicaciones. Pese a ello, el operador apuesta por soluciones innovadoras para seguir captando clientes y reforzando su posición en el sector. Con nuevos paquetes que integran plataformas de streaming y un enfoque 100% digital, TIM busca ofrecer más practicidad, entretenimiento y ventajas competitivas.

¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Danilo
Danilo(@danilohamade-oficialgmail-com)
03/01/2025 17:25

Tim va a perder otro cliente, lo interesante de mi plan Black son precisamente las redes sociales que no se descuentan de mi paquete de datos, trabajo con Instagram y varias apps de redes más, las cuales están incluidas en mi plan. Que sentido tiene que ofrezcan planes más caros, con un poco más de internet, si las redes sociales consumen toda la franquicia disponible... Antes que reduzcan la cantidad de internet y mantengan las Redes Sociales Gratis. Yo no uso los 40GB/mes que hay disponibles, uso aprox. 100GB/mes sólo para Instagram y WhatsApp…

Deborah Araújo

Escribo sobre energías renovables, automóviles, ciencia y tecnología, industria y las principales tendencias del mercado laboral. Con una estrecha vigilancia sobre los desarrollos globales y las actualizaciones diarias, me dedico a compartir siempre información relevante.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x