1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Petrobras pone en operación un gigante de 20 toneladas y 34 metros de largo: la supercomputadora Dragão tiene capacidad de procesamiento equivalente a cuatro millones de celulares o cien mil laptops modernas
tiempo de leer 3 min de lectura

Petrobras pone en operación un gigante de 20 toneladas y 34 metros de largo: la supercomputadora Dragão tiene capacidad de procesamiento equivalente a cuatro millones de celulares o cien mil laptops modernas

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 17/06/2021 às 14:12
petrobras - supercomputadora - celular - leptop - precio - smartphone - producción - operación - vacantes - dragón

Dragão, la supercomputadora de Petrobras, con 200 TB de RAM, entra en operaciones; máquina será destinada a proyectos de exploración y producción de la estatal

Petrobras anunció ayer (16/06), en un hecho relevante, el inicio de operaciones en Dragão. La supercomputadora de la mayor petrolera de Brasil debuta con 200 TB de memoria RAM y potencia equivalente a cuatro millones teléfonos inteligentes o cien mil ordenadores portátiles. El dispositivo se utilizará en proyectos estratégicos de exploración y producción (E&P).

Lea también

El montaje de la supercomputadora de Petrobras fue anunciado en diciembre y duró cerca de tres meses. La empresa estatal afirmó que necesitaba diez camiones para transportar todas las partes del Dragão hasta su sitio de instalación. La máquina pesa 20 toneladas y está dividida en filas de ocho a nueve bloques, con una longitud total de 34 metros.

Las operaciones comenzaron a principios de junio. El Dragón tiene 200 TB de memoria RAM, red de 100 ES/si millones de procesadores matemáticos. Según la empresa, supera a otras supercomputadoras estatales, como Atlas y Fenix, y tiene el rendimiento de cuatro millones de celulares o cien mil”ordenadores portátiles moderno".

Petrobras inicia operaciones de la supercomputadora Dragão

El dispositivo se utilizará en los proyectos estratégicos de la empresa. Entre las iniciativas se encuentran los programas EXP100 y PROD1000, que buscan potenciar el negocio de exploración y producción de la estatal brasileña. Además, la máquina aumenta el rendimiento de los datos geofísicos y reduce los riesgos geológicos y operativos.

“Con la evolución de la capacidad de procesamiento de datos geofísicos, reducimos el riesgo en los proyectos de E&P y podemos escalar mejor los proyectos, lo que trae grandes ahorros, y aún mejor posicionar los pozos, aumentando la tasa de éxito exploratorio”, dijo Fernando Borges, Director de Exploración y Producción de Petrobras.

Según Nicolás Simone, director de Transformación Digital e Innovación, Dragão continúa con la estrategia de garantizar “más economía, agilidad, seguridad y resiliencia” a las operaciones de la estatal. El ejecutivo también destaca que en unos dos años se pusieron en funcionamiento nueve supercomputadoras.

“Esperamos llegar a fines de 2021 con alrededor de 40 petaflops de capacidad, sin contar el uso de la nube”, concluyó.

Petrobras y SENAI CIMATEC lanzaron, en 2019, la Supercomputadora OGBON

Petrobras y SENAI CIMATEC lanzó en 2019 la Supercomputadora OGBON

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones