1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Petróleo en caída libre: Petrobras apuesta por el gas natural y muestra fortaleza ante la crisis global
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

Petróleo en caída libre: Petrobras apuesta por el gas natural y muestra fortaleza ante la crisis global

Por Escrito ana alicia
Publicado em 12/04/2025 às 00:48
Petrobras reacciona a la caída del precio del petróleo con proyectos resistentes al Brent por debajo de los US$60 y apuesta al gas como nueva fuerza en el sector. (Imagen: Reproducción/Canva)
Petrobras reacciona a la caída del precio del petróleo con proyectos resistentes al Brent por debajo de los US$60 y apuesta al gas como nueva fuerza en el sector. (Imagen: Reproducción/Canva)

La inestabilidad en el mercado petrolero mundial presiona los precios del Brent, pero Petrobras mantiene inversiones firmes y apunta a proyectos resilientes incluso frente a las tensiones geopolíticas, la alta producción de la OPEP+ y las incertidumbres en el escenario energético internacional.

El precio del petróleo es motivo de preocupación, pero Petrobras garantiza que está preparada para enfrentar las fluctuaciones del mercado.

Incluso con el Brent por debajo de los 60 dólares, la estatal asegura que sus proyectos son resilientes y pueden soportar escenarios de crisis.

El mercado petrolero mundial vive días de incertidumbre

En una mañana de miércoles marcada por tensiones en el sector energético, la directora de Exploración y Producción de Petrobras, Sylvia Anjos, participó del Foro de Líderes de Energía de Petróleo y Gas de Brasil.

El evento, realizado en la Fundación Getulio Vargas (FGV), en Río de Janeiro, fue escenario de debates sobre los desafíos que enfrenta el sector en la actual situación internacional.

En la ocasión, el ejecutivo de Petrobras Afirmó que la caída repentina del precio del barril de petróleo Brent es “aterradora”, pero que la compañía está preparada para afrontar escenarios adversos.

“La crisis no es la excepción. Es la regla”, declaró Sylvia Anjos durante el foro.

Destacó que todos los proyectos de Petrobras están desarrollados para ser viables incluso con el precio del barril cotizado en valores muy bajos.

Según el directivo, la estatal trabaja con proyecciones que consideran el barril hasta en US$ 28, lo que garantiza seguridad ante las constantes fluctuaciones del mercado.

La caída del precio del Brent reaviva los temores en el sector

Esa misma semana, el barril de Brent, referencia mundial del precio del petróleo, cayó por debajo de los 60 dólares.

La disminución está relacionada con la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el aumento de la producción de los países de la OPEP+.

Además, factores como la desaceleración económica en Europa Y en Asia la menor demanda de combustibles fósiles contribuye a la volatilidad de los precios.

Según previsiones recientes del Banco Mundial, incluso con los conflictos en Oriente Medio y la inestabilidad geopolítica, se espera que el precio medio del petróleo se mantenga en torno a los 73 dólares en 2025.

Esta estimación considera la persistencia de una oferta global superior a la demanda, especialmente debido al aumento de la producción en Estados Unidos, Irán, Rusia y otros productores importantes.

Petrobras reafirma confianza en su estrategia a largo plazo

Incluso ante este desafiante escenario, Sylvia Anjos aseguró que Ningún proyecto de Petrobras ha sido suspendido debido a la caída de los precios.

«Todos los proyectos son a largo plazo. Después de 2020, esto es solo una broma», dijo el director.

La referencia al año 2020 se refiere al punto álgido de la pandemia de COVID-19, cuando los precios del petróleo aceite se desplomó de una forma sin precedentes, llegando incluso a alcanzar precios negativos en EEUU.

Desde entonces, Petrobras reformuló sus estrategias de inversión y mejoró sus criterios de viabilidad, asegurando mayor robustez a sus emprendimientos.

La diversificación y el gas natural en el centro de la estrategia

Otro punto destacado por Sylvia Anjos fue el avance del proyecto Búzios 12, que prevé la exportación de gas natural.

Este movimiento está en línea con las directrices del gobierno federal, que han incentivado la creación de un “hub de gas” como forma de diversificar la matriz energética brasileña.

“Estamos creando un centro de distribución de gas. Eso es lo que pide el gobierno”, afirmó el ejecutivo.

El gas natural es visto como una alternativa para la transición hacia una matriz energética más limpia, y podría ser crucial para la competitividad de la industria nacional en los próximos años.

Gobierno critica impuestos estadounidenses y advierte riesgos globales

Pietro Mendes, secretario de Petróleo y Gas del Ministerio de Minas y Energía y actual presidente del Consejo de Administración de Petrobras, también participó del foro en la FGV.

En su discurso, Mendes criticó los impuestos impuestos recientemente por Estados Unidos al sector energético.

«Son inapropiadas y perturban el sector energético. Estas medidas tienen efectos negativos en la transición energética global», advirtió.

Según él, las decisiones unilaterales de las grandes potencias pueden comprometer los acuerdos multilaterales y retrasar el progreso hacia fuentes renovables y sostenibles.

Petrobras avanza en los frentes internacional y ambiental

Paralelamente a los debates nacionales, Petrobras ha intensificado su presencia en el escenario internacional.

La compañía ha mostrado interés en operar en bloques de exploración en aguas profundas en India y está considerando participar en subastas programadas para fines de 2025.

Esta estrategia busca expandir las operaciones de la estatal fuera de Brasil y reducir la dependencia de campos maduros en el país.

Otro paso importante fue la finalización de un centro de cuidado de animales en Oiapoque (AP), parte de los requisitos ambientales para la exploración offshore en el Margen Ecuatorial, en la desembocadura del río Amazonas.

La concesión de licencias para actividades en la región es una de las prioridades de Petrobras en 2025.

Expectativas para el sector en los próximos meses

Con la desaceleración de la economía mundial y el avance de políticas ambientales más estrictas, los expertos estiman que los precios del petróleo seguirán bajo presión durante todo el año.

Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías y los acuerdos climáticos están cambiando el comportamiento del mercado, obligando a las compañías petroleras a adaptarse.

Petrobras, sin embargo, dice que está preparada.

“Si alguien dice que sabe dónde va a terminar el precio del petróleo, está mintiendo”, comentó Sylvia.

Según ella, la volatilidad es parte del juego y la clave es la preparación estratégica.

Firmeza en tiempos turbulentos

A pesar de la incertidumbre global y la inestabilidad en el precio del petróleo, Petrobras confía en su estructura de inversiones.

Con foco en proyectos resilientes, diversificación energética y responsabilidad ambiental, la empresa estatal busca asegurar competitividad y seguridad en el mediano y largo plazo.

“El sector petrolero no es para los débiles de corazón”, concluyó Sylvia Anjos, reforzando el compromiso de Petrobras con la solidez de sus operaciones.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

ana alicia

Redactor y analista de contenidos. Escribe para el sitio web Click Petróleo e Gás (CPG) desde 2024 y se especializa en la creación de textos sobre diversos temas como economía, empleo y fuerzas armadas.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x