1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / Robot que planta y desmaleza promete revolucionar el mundo de las energías renovables en la agricultura
tiempo de leer 3 min de lectura

Robot que planta y desmaleza promete revolucionar el mundo de las energías renovables en la agricultura

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 11/05/2021 às 08:35
turbina - eólica - central eléctrica - energías renovables
Robot que planta y desyerba / Fuente: Reproduction Farm

Energía renovable: el robot de deshierbe con energía solar puede trabajar las 24 horas del día sin recargar. Actualmente, hay más de 50 de ellos repartidos por toda Europa.

Actualmente, el mundo está tratando de reducir drásticamente la emisión de gases contaminantes. Pensando en revolucionar el mundo de las energías renovables en la agricultura, se han desarrollado muchos proyectos científicos para reducir el tamaño de las máquinas, ampliar el nivel de automatización y, no menos importante, utilizar la energía solar para dañar cada vez menos el medio ambiente. Para ello, se desarrolló un robot de plantación y deshierbe alimentado por energía solar, capaz de cortar con precisión las malas hierbas y arar con cuidado el suelo entre hileras de plantas delicadas.

Lea también

El nuevo robot desherbador ha sido creado por la empresa Farmdroid y está recomendado para plantaciones de hasta 20 hectáreas en cultivos ecológicos. En este contexto, el deshierbe también ayuda a reducir el uso de productos químicos y pesticidas.

Y la cosa no queda ahí, la siembra utiliza tecnología GPS para determinar la posición de cada semilla de forma individual. Además, el equipo funciona con cuatro paneles solares y baterías externas, lo que permite al robot trabajar las 24 horas del día sin necesidad de recargarlo.

Actualmente, hay más de 50 robots de deshierbe alimentados por energía solar trabajando en 6 países de Europa. Si pensó en adquirir uno, tendrá que pagar alrededor de R$ 427 mil reales. ¿Te pareció caro? Los desarrolladores garantizan que, como máximo, tras dos años de uso del modelo, el propietario ya verá el retorno de la inversión.

Vea el rendimiento del robot de deshierbe con energía solar

Las turbinas sin aspas podrían revolucionar los parques eólicos y cambiar el mundo de las energías renovables


Vortex Bladeless, una start-up tecnológica con sede en España, está desarrollando aerogeneradores que no necesitan palas (o hélices). Uno de los objetivos es poder utilizar estas turbinas en espacios urbanos y residenciales, donde el impacto de los parques ecológicos sería demasiado grande, ya que no amenazan los patrones de migración de las aves ni la vida silvestre.

Pareciendo una “pajita gigante”, las turbinas sin palas (ni hélices), según sus creadores, llegaron para cambiar el mundo de las energías renovables.

Las apariencias pueden engañar, pero incluso sin las hélices, el Vortex puede convertir las brisas de aire en energía, pero de una manera diferente. En lugar de usar el movimiento circular que hacen las palas, la nueva turbina usa la llamada vorticidad, un efecto aerodinámico que produce el patrón de vórtices giratorios. La vorticidad ha sido considerada el mayor enemigo de los arquitectos e ingenieros, que hacen todo lo posible para evitar estos remolinos de viento en cierto tipo de edificios. Sin embargo, los fundadores de Vortex Sin cuchilla, David Suriol, David Yáñez y Raul Martín, vieron en ello una oportunidad.

Vea el funcionamiento de la turbina Bladeless Vortex

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones