Rubens Barrichello se enfrentó al futurista Tesla Cybertruck en el canal Acelerados. Con 857 CV e innovaciones tecnológicas controvertidas, la camioneta dividió opiniones. ¿Vale la pena la audacia por 1,3 millones de reales?
El universo del automóvil se vio sacudido una vez más por Elon Musk, ahora con la presentación del Tesla Cybertruck, una camioneta eléctrica que impresiona por su diseño atrevido y sus impresionantes 857 caballos de fuerza.
Rubens Barrichello, ex piloto de Fórmula 1 y conocido entusiasta del automóvil, fue invitado a probar la versión “Cyber Beast” del modelo en el programa. Acelerado.
El resultado, sin embargo, generó impresiones encontradas sobre la novedad que dividieron opiniones entre fanáticos y críticos.
- Nissan GT-R 2024: El último Godzilla que combina brutalidad, elegancia y prestaciones surrealistas en un solo coche
- Ford F-150 Lariat 2025: ¿El V8 más potente e increíble del mercado? ¡Descubre por qué supera a Silverado y Ram!
- ¡Citroën Basalt desafía las ventas del Fiat Fastback con motor turbo que recorre 13,6 km/L y un precio en el rango de R$ 89 mil!
- En la gama de R$ 13.000, Renault tiene un modelo con motor 1.6 16V y 106 CV de potencia con un consumo medio de 13 km/l.
Cybertruck tiene un diseño que recuerda al cine y unas prestaciones sorprendentes
Barrichello no ocultó su sorpresa al describir el Cybertruck como un “cruce entre un F1000 y el DeLorean de 'Regreso al futuro'”.
Fabricada en acero inoxidable y equipada con un diseño futurista, la camioneta tiene características estéticas únicas, que la ubican como una de las creaciones más controvertidas de Tesla.
Para el piloto, el look es digno de una película como Mad Max, mientras que el interior impresiona por su exceso de sensores y tecnologías que, según él, pueden interferir con la experiencia de conducción.
Al ponerse al volante, Barrichello destacó que el Cybertruck pesa unos impresionantes 3.129 kg, pero aún así puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,6 segundos, cifras impresionantes para un vehículo de este tamaño.
Pese a ello, señaló los desafíos a la hora de controlar el coche: “Es raro. No te puedes fiar de este volante porque reacciona en base a sensores, sin mecánica tradicional”, comentó.
Sensores, tecnología y el “desafío del volante”
Uno de los puntos más curiosos de la prueba fue la ausencia de una tradicional columna de dirección mecánica, sustituida por sistemas íntegramente controlados por sensores.
El volante del Cybertruck se adapta automáticamente a la velocidad del vehículo, alterando la dirección en curvas de alta y baja velocidad.
Sin embargo, Barrichello afirmó que esta tecnología requiere un período de adaptación: “A baja velocidad gira más de lo necesario, pero, en curvas rápidas, frena. Es como si el volante tomara decisiones por sí solo”, afirmó.
Durante la prueba, se comparó la sensación de conducir la camioneta con la experiencia de conducir un kart profesional, mucho más reactivo y técnico que un kart amateur.
“Es como ese amigo que siempre conducía karts de alquiler y de repente consigue un kart de competición. La precisión es completamente diferente”, bromeó.
La velocidad es impresionante, pero hay desafíos en las curvas.
El Cybertruck “Cyber Beast” está equipado con tres motores eléctricos, uno en el eje delantero y dos en el trasero, que proporcionan una aceleración brutal.
En una de las rectas de prueba, Barrichello alcanzó unos impresionantes 172 km/h.
Sin embargo, el piloto advirtió sobre el comportamiento de la camioneta en las curvas, especialmente por el peso y altura del vehículo.
“Se escapa por detrás al mismo tiempo que se abre el delantero, todo por el peso y el perfil alto de los neumáticos”, analizó.
Pese a ello, Barrichello reconoció la eficiencia del Cybertruck en términos de potencia y frenado, considerando el tamaño y peso del modelo.
Sin embargo, el volante volvió a resultar un desafío: “No es mecánico. Giras un poco y el coche responde demasiado; se vuelve más, y parece decidir por sí mismo”.
Costo y mercado brasileño para camión cibernético
Otro punto planteado durante el programa fue el precio del Tesla Cybertruck en Brasil.
La versión tope de gama “Cyber Beast” cuesta alrededor de R$ 1,3 millones en el mercado nacional, mientras que las versiones menos potentes con tracción total (AWD) se venden por aproximadamente R$ 1 millón.
Para Barrichello, el alto valor y las peculiaridades del modelo pueden restringir su público objetivo a entusiastas con gusto por las innovaciones tecnológicas.
“Es un coche que requiere paciencia y adaptación. En la calle debería estar tranquilo, pero en la pista sigue siendo un desafío comprender el comportamiento del volante y los sensores. Es un vehículo para aquellos a quienes les gusta explorar cosas nuevas y no les importa la curva de aprendizaje”, dijo.
Comparación con su rival Rivian R1T
Durante la prueba, se planteó la cuestión de si el Cybertruck podría superar al Rivian R1T, el actual líder en prestaciones en el segmento de las camionetas eléctricas.
El R1T, que tiene 847 caballos, ostenta el récord de vuelta rápida en el circuito de pruebas del programa Acelerado, con un tiempo de 1:06.555. Barrichello logró completar una vuelta con el Cybertruck en 1:06.0, estableciendo un nuevo récord.
“Tiene una aceleración impresionante y mucha potencia, pero exige mucho del conductor. En las curvas hay que agarrarse mucho debido al peso y la altura. Es diferente a todo lo que he probado”, dijo.
Innovación que divide opiniones
La prueba del Tesla Cybertruck dejó claro que, si bien supone un hito en términos de innovación y diseño, el modelo aún genera dudas en cuanto a su manejabilidad y adaptación a las pistas.
Para Barrichello, es un coche que promete mucho, pero que puede frustrar a quienes buscan una experiencia más convencional.
“Es uno de esos coches que, con más vueltas, aprendes a explorar mejor. Sin duda, el Tesla Cybertruck es uno de los mayores atrevimientos de la industria automotriz de los últimos años”, concluyó el piloto.
¿Qué opinas? ¿Vale la pena pagar más de un millón de reales por un coche tan atrevido? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
¡Necesito ganar un Tesla Cybertruck para tener realmente una opinión más detallada!
Elon Musk, oye, ¿tienes el coraje???