1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / ¿Starlink funciona en días nublados? Las pruebas muestran la calidad de Internet.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿Starlink funciona en días nublados? Las pruebas muestran la calidad de Internet.

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 05/01/2025 às 06:04
Starlink
Foto: Reproducción

La falta de infraestructura de Internet en áreas remotas es un desafío que enfrentan personas de todo el mundo. Sin embargo, con el avance de la tecnología, la Starlink se ha convertido en una solución viable, ofreciendo conexión vía satélite a lugares sin red tradicional.

Sin embargo, una pregunta común es: ¿Cómo afecta el mal tiempo al rendimiento de Internet? A continuación detallamos el comportamiento del sistema bajo diferentes condiciones climáticas.

Starlink funciona mediante una antena parabólica conectada a una constelación de satélites en órbita. La instalación es sencilla: una vista despejada del cielo, el enrutador, la antena y la fuente de alimentación son suficientes para activar el servicio.

Esta practicidad atrae a usuarios que viven en zonas remotas, como islas, barcos o campamentos.

La configuración se puede completar en aproximadamente una hora, lo que hace que la tecnología sea accesible incluso para principiantes. Sin embargo, al instalarse el equipo en exteriores surgen dudas sobre su resistencia a condiciones climáticas adversas.

Rendimiento en tiempo nublado y lluvioso.

La respuesta a la pregunta principal es: sí, el Starlink Funciona en días nublados. Los informes de los usuarios muestran que el rendimiento de Internet se mantiene estable incluso en cielos cerrados.

  • Pruebas en condiciones reales
    El canal Rancho del Sexto Día en YouTube mostró que el sistema alcanza velocidades de descarga de más de 100 Mbps y velocidades de carga de 20 Mbps incluso durante fuertes lluvias. Nodo TikTok, el usuario @maxdestroyer999 informó velocidades constantes de 200 Mbps en clima despejado, nublado y lluvia ligera.
  • Resistencia a las lluvias torrenciales
    A pesar del buen rendimiento general, una lluvia muy intensa puede provocar caídas temporales de velocidad o interrupciones. Aún así, el servicio regresa rápidamente después de que terminan las consecuencias.

Funcionamiento en nieve y bajas temperaturas.

Los equipos Starlink también cuentan con un calentador incorporado que derrite la nieve acumulada. El modelo Estándar derrite hasta 4 cm de nieve por hora, mientras que el modelo High Performance duplica esta capacidad hasta los 8 cm por hora.

  • Ejemplo práctico
    El usuario de TikTok @chrisbtech informó velocidades de 100 Mbps en tormentas de nieve gracias a la función de derretimiento. En lugares extremadamente fríos, como Alaska, el canal Outthereinit probó su rendimiento en -29°C, sin pérdida significativa de calidad.

Impactos de tormentas severas

Starlink tiene buena resistencia a la intemperie, pero existen limitaciones. Los fuertes vientos, las fuertes lluvias y las condiciones extremas pueden afectar el servicio.

  • Recomendaciones de seguridad
    Durante las tormentas eléctricas, es prudente desconectar el enrutador y la antena para evitar daños por sobrecarga eléctrica. Para zonas propensas a la caída de rayos, el uso de pararrayos es una medida adicional recomendada.
  • Calamidades naturales
    En huracanes o tornados, Starlink sugiere desmontar la antena para evitar daños o pérdidas estructurales. Aunque el equipo tiene una clasificación IP67 (resistente al polvo y al agua), no está diseñado para soportar desastres naturales de gran magnitud.

A pesar de algunos desafíos climáticos, Starlink aún se destaca como una solución sólida para conectarse a Internet en lugares donde no existen otras opciones.

Las pruebas y los informes de los usuarios demuestran que el sistema mantiene velocidades consistentes en condiciones normales y moderadas, ofreciendo una alternativa confiable para quienes buscan conectarse en cualquier lugar.

  • Reacción
  • Reacción
4 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x