Volvo anuncia que el modelo SUV XC40, que antes era un coche de combustión, ahora solo se venderá como coche eléctrico y estima que sus ventas crecerán hasta un 10% el próximo año
Volvo Car Brasil, importadora de la automotriz sueca en el país, anunció que a partir de esta semana todos los modelos de SUV XC40, su auto más vendido en Brasil, dejarán de ser un auto de combustión y pasarán a ser un auto eléctrico. Cabe señalar que, además de la versión de combustión, también se dejarán de fabricar las versiones híbridas. Volvo ve la iniciativa con el SUV XC40 como el mayor anuncio de electrificación jamás realizado en Brasil, dado que el modelo actualmente es responsable de más del 40% de todas las ventas de la empresa en el mercado nacional.
Lea también
Volvo estima un aumento de matrículas para el modelo XC40
Con la nueva medida, la automotriz sueca espera que el volumen de matrículas del SUV XC40 crezca en promedio entre 8% y 10% el próximo año, convirtiendo al modelo en el auto eléctrico más vendido en Brasil, posición que actualmente ocupa el Porsche Taycan.
Hasta entonces, el antiguo automóvil de combustión se vende en una versión de un solo acabado, por R$ 389.950. El modelo cuenta con dos motores eléctricos con un par de 33,6 kgfm y 204 caballos de fuerza cada uno, uno trasero y otro delantero, que generan tracción total y, en conjunto, ofrecen al coche eléctrico 408 caballos de fuerza y 37,3 kgfm de par combinado. Solo el paquete de baterías del modelo pesa más de 500 kg y genera una autonomía de hasta 418 km, con un uso principalmente urbano.
- Hyundai Creta Comfort 2025: el SUV de R$ 141.890 que promete impresionar, pero ¿vale la pena la inversión con tanta decepción en el acabado?
- Descubre el nuevo SUV híbrido de BYD, ya matriculado en Brasil, con 1.200 km de autonomía, 680 CV, tracción 4×4 y lo más increíble: ¡su precio!
- En la gama de R$ 55, el Mitsubishi ASX alcanza 20 km/L con una autonomía de 756 km y asusta a sus rivales en el mercado de los SUV
- Fiat Fastback 2026: el SUV cupé recibe techo corredizo panorámico, asientos eléctricos y un nuevo volante
Volvo invierte BRL 10 millones en estaciones de carga para autos eléctricos en Brasil
La automotriz sueca aprovechó el anuncio de la electrificación del SUV XC40 para dar a conocer un proyecto de implementación de estaciones de carga rápida tipo DC en las carreteras de todas las regiones de Brasil en los próximos años.
En total, la marca está invirtiendo R$ 10 millones y el proyecto se dividirá en cinco fases. En la primera, serán implantadas 13 estaciones CC de 150 kW en la Región Sudeste, en el estado de São Paulo, que tendrá diez estaciones para coches eléctricos, Minas Gerais, con dos, y Rio de Janeiro, con una sola.
Según la compañía, las estaciones de servicio cubrirán 3.350 km de autopistas y estarán ubicadas en estaciones de servicio de alto volumen, como Frango Assado y Graal, y estarán abiertas a vehículos de cualquier marca.
Las estaciones Volvo pueden recargar el 80% de la batería del SUV XC40 en solo 35 minutos
Cada tótem contará con dos enchufes tipo 2 y cargará el 80% de las baterías de un coche eléctrico como un motor de combustión en tan solo 35 minutos. Las instalaciones de las 13 estaciones de la primera fase deberán estar terminadas en abril del próximo año.
Además, en São Paulo, Volvo implementará otros 52 wallboxes con carga lenta, CA o corriente alterna, de 11 kW, en los denominados Servicios de Atención al Usuario, estaciones de atención de emergencia diseminadas por las carreteras del estado. La misión de la automotriz es tener su flota vendida en Brasil electrificada para 2025, alcanzando el 100% en 2030.