Con salarios de hasta 4.500 euros, Alemania busca trabajadores de habla portuguesa para vacantes en diversos sectores. Una verdadera oportunidad para quienes sueñan con emprender en el extranjero y construir una nueva vida con estabilidad financiera.
Trabajar en Alemania: el país busca trabajadores de habla portuguesa que quieran ganar hasta 4.500 euros en puestos como conductor, cocinero, vendedor, enfermero y mucho más.
Cambiar de país en busca de mejores condiciones de vida y de trabajo siempre ha sido el sueño de muchas personas.
¿Qué pasaría si esta oportunidad viniera acompañada de un salario considerable y una gran cantidad de beneficios? vacantes disponibles?
- Con una inversión de mil millones de dólares, la multinacional suiza generará 12 empleos en EE.UU. en fábricas, tecnología y operaciones comerciales.
- Go Ahead Ireland anuncia 450 puestos de trabajo en Dublín: una oportunidad imperdible en el sector del transporte
- ¡Conviértete en tutor online para trabajar 20 horas por semana y ganar R$ 1.100,00/mes! UNICENTRO abre inscripciones para su programa de Tutorías de Cursos a Distancia
- Sicoob está convocando a candidatos interesados en trabajar como analista de negocios en Goiânia; Ofrece un excelente salario + R$ 1.800,00 en beneficios.
Alemania está contratando trabajadores de habla portuguesa para diferentes sectores y ofrece salarios que pueden llegar a los 4.500 euros al mes.
¡Descubra cómo aprovechar esta oportunidad y darle una nueva dirección a su carrera!
Alemania abre vacantes para trabajadores de habla portuguesa
A pesar de los desafíos económicos que ha enfrentado en los últimos años, Alemania sigue siendo uno de los países más prósperos de Europa y continúa ofreciendo diversas oportunidades de empleo.
Según el sitio web Vagas pelo Mundo, las empresas alemanas buscan profesionales con dominio del portugués para trabajar en segmentos como salud, logística, ingeniería, atención al cliente, gastronomía, ventas y tecnología.
Los salarios varían según la profesión y experiencia del candidato. Algunas de las vacantes disponibles alcanzan los 4.500 euros brutos mensuales.
Sin embargo, después de impuestos y cotizaciones obligatorias, el importe neto puede rondar los 2.850 euros.
Lista de oportunidades disponibles
Según el portal de la Red EURES, hay varias oportunidades abiertas para brasileños y portugueses. Consulte algunos de los principales puestos ofrecidos:
- Enfermera y auxiliar de enfermería
- Conductor de entrega de paquetes
- cocinero y chef
- Vendedor y representante comercial
- Camarero/camarera
- Ingeniero mecánico e ingeniero de procesos.
- Desarrollador de software y TI
- Profesional de limpieza y gobierno.
- Operador de Equipos de Construcción
- Contador de cuentas por cobrar – Enfoque en Brasil
Además de estos, hay puestos vacantes para intérpretes, agentes de call center, secretarias, auditores internos, asistentes de marketing, planificadores de proyectos y mucho más.
Brasileños y portugueses ya forman una importante comunidad en Alemania
Si está pensando en mudarse a Alemania, no estará solo. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, alrededor de 170.000 brasileños residían en el país en 2023.
Los portugueses también están presentes, con 140.275 ciudadanos viviendo en territorio alemán, según datos del Observatorio de la Emigración.
Esta gran comunidad extranjera fortalece las relaciones comerciales entre Alemania, Brasil y Portugal, e impulsa la demanda de profesionales con dominio del portugués.
Hablar alemán e inglés puede abrir aún más puertas
Si bien existen oportunidades específicas para los hablantes de portugués, el dominio de otros idiomas puede ser un diferenciador decisivo en la búsqueda de mejores salarios y crecimiento profesional.
El alemán es esencial para muchas funciones y el inglés se considera el idioma de los negocios globales.
Si quieres conseguir un buen trabajo y desarrollar tu carrera en Alemania, invertir en aprender estos idiomas puede ser un paso fundamental.
Las mejores ciudades para trabajar en Alemania
Las oportunidades de empleo se concentran principalmente en los grandes centros urbanos. Según el portal Estudiar en Alemania, las mejores ciudades para trabajar en Alemania en 2025 son:
- Munich
- Hamburgo
- Berlín
- Frankfurt
- Dusseldorf
- Nuremberg
- Colonia
- Stuttgart
- Hanovre
- Leipzig
La ciudad de Múnich, por ejemplo, tiene la tasa de desempleo más baja del país (3,8%) y una alta demanda de profesionales cualificados en áreas como tecnología, ingeniería y construcción.
Cómo solicitar un trabajo en Alemania
Si desea postularse para una de estas oportunidades, siga estos pasos:
- Acceso Portal de la red EURES, donde las vacantes se publican y actualizan periódicamente.
- Seleccione la vacante de su interés y lea atentamente los requisitos que exige la empresa contratante.
- Prepare su CV en el idioma en el que se anunció la vacante (preferiblemente en alemán o inglés).
- Consulte los requisitos de visado si no es ciudadano de un país de la Unión Europea.
- Mantén tu perfil de LinkedIn actualizado, con una buena foto y un historial profesional detallado.
¿Vale la pena trabajar en Alemania?
Con salarios altos, estabilidad económica y una gran comunidad de brasileños y portugueses, Alemania parece ser un destino prometedor para quienes quieran construir una carrera internacional.
Y tú, ¿aceptarías el reto de mudarte a otro país para ganar hasta 4.500 euros al mes? ¡Comenta abajo tu opinión!