En medio de la guerra, Donald Trump propone un acuerdo multimillonario: Estados Unidos proporcionará un “escudo de seguridad” a Ucrania, pero a cambio de minerales raros valorados en 500 millones de dólares, entre ellos titanio, litio y cerio, esenciales para la tecnología y la defensa estadounidenses. ¿Qué significa realmente este pacto para el futuro de Ucrania?
La guerra en Ucrania aún continúa, pero el gobierno de Estados Unidos ya está haciendo planes para el futuro. Donald Trump, en su nueva administración, propone un acuerdo inusual: un “escudo de seguridad” para proteger a Ucrania contra nuevas amenazas, pero a cambio de algo valioso: sus minerales raros.
El valor estimado de estos recursos supera los 500 mil millones de dólares estadounidenses, y La negociación quedó confirmada Por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
El “escudo de seguridad” prometido por Washington
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dejó en claro que Estados Unidos no está ofreciendo protección a Ucrania sin condiciones. Según él, el acuerdo de paz deseado por Trump implica garantizar el acceso de Estados Unidos a los minerales estratégicos del país devastado por la guerra.
- Madera petrificada: cómo los árboles se convirtieron en piedra a lo largo de millones de años
- Una startup estadounidense realiza la primera operación industrial de un reactor eléctrico y produce toneladas de acero con tecnología que promete reducir las emisiones en la industria siderúrgica.
- La NASA capta al rover Curiosity explorando la superficie de un enorme cráter
- Investigadores de la Universidad del Este de Londres han construido una escuela utilizando bloques de bagazo de caña de azúcar como materia prima
Trump quiere un alto el fuego inmediato y ya ha señalado que se podría alcanzar un acuerdo en los próximos días. Pero al mismo tiempo, subraya que la seguridad de Ucrania debe estar “garantizada” por sus propios recursos naturales.
“Estamos invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Tienen grandes tierras raras. “Y quiero la seguridad de las tierras raras”, dijo Trump, reforzando que este es un elemento esencial para la estabilidad del país.
Los minerales raros en el centro de la negociación
Ucrania es uno de los países más ricos del mundo en minerales raros. Con más de 20 elementos estratégicos en su territorio, el país alberga valiosos yacimientos de Materiales esenciales para diversas industrias., desde la defensa hasta la tecnología de vanguardia.
Entre los principales minerales que despiertan el interés de EE.UU. se encuentran:
- Titânio: crucial para la fabricación de aeronaves y equipos militares.
- Litio:base de las baterías en vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.
- Cerio y lantano:Ampliamente utilizado en pantallas de televisión, teléfonos móviles y sensores de automóviles.
Esta riqueza natural coloca a Ucrania en el centro de un juego geopolítico, donde el acceso a estos materiales podría determinar quién liderará las próximas revoluciones tecnológicas y militares.
¿Qué quiere asegurar Trump con esta negociación?
Además de proteger a Ucrania, Donald Trump tiene como objetivo garantizar la independencia de Estados Unidos de los minerales de tierras raras. Hoy en día, gran parte de estos recursos están dominados por China, y Washington ve a Ucrania como una oportunidad para reducir esta dependencia.
Al mismo tiempo, este movimiento fortalece la posición de Estados Unidos en el tablero de ajedrez mundial. Al garantizar el acceso prioritario a estos materiales, Trump puede fortalecer la industria estadounidense y reducir la influencia china en el sector tecnológico y de defensa.
Sin embargo, esta asociación plantea preguntas:
- ¿Se beneficiará realmente Ucrania de este acuerdo o simplemente estará entregando sus recursos estratégicos?
- ¿Está Trump interesado en proteger al país o simplemente garantizar el suministro de minerales esenciales a Estados Unidos?
- ¿Cómo reaccionarán Rusia y China ante esta medida?
La respuesta podría definir el futuro de las relaciones internacionales y la seguridad global en los próximos años.
La posición de la OTAN y los aliados europeos
A pesar de la oferta estadounidense, no todos los aliados de Ucrania están convencidos de que ésta sea la mejor salida. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, subrayó en una cumbre de la OTAN que Europa también necesita participar más en la defensa de Ucrania.
El Reino Unido ya ha mostrado su apoyo, pero destacó que la seguridad de Ucrania debe ser fortalecida por una coalición global y no depender exclusivamente de EE.UU. “Hemos escuchado sus preocupaciones y estamos dispuestos a intensificar nuestro compromiso”, dijo John Healey, el Secretario de Defensa británico.
Lo que sé es que los 500 mil millones que se cobran no serán para protección financiera (escudo); pero, por la protección que se le ha dado hasta la fecha (vehículos blindados, artillería…). Dado que Trump lo dejó muy claro: “proteger a Ucrania será responsabilidad de Europa”.