1. Início
  2. / Economía
  3. / Se revela el valor del dólar en 2025 — Ver todos los detalles
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

Se revela el valor del dólar en 2025 — Ver todos los detalles

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 03/12/2024 às 07:27
dólar
© Valter Campanato/Agência Brasil

El Banco Central publicó sus previsiones sobre el valor del dólar en 2025, destacando tendencias económicas y factores que podrían impactar la moneda estadounidense en el mercado brasileño.

El mercado financiero volvió a revisar al alza las expectativas de tasas de interés, inflación y dólar para el próximo año, según el boletín Focus del Banco Central (BC). Este fue el primer informe luego de detallar el paquete fiscal y la reforma del Impuesto a la Renta, presentado por el gobierno federal la semana pasada.

Interés

La proyección de la tasa de interés básica (Selic) en 2025 subió al 12,63%, por encima del 12,25% previsto la semana pasada. Este fue el tercer aumento consecutivo en las estimaciones para el próximo año. Para 2024, el mercado mantuvo su previsión en 11,75%, mientras que la actual Selic está en 11,25% anual.

La última reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) del BC en 2024 se llevará a cabo los días 10 y 11 de diciembre. Los analistas esperan que la reunión finalice con un nuevo aumento de 0,5 puntos porcentuales.

Inflación

También aumentaron las previsiones del Índice Amplio de Precios al Consumidor (IPCA), indicador oficial de inflación. Para 2025, el mercado prevé un aumento del 4,4%, frente al 4,34% de la semana anterior. Para 2024, la estimación se elevó del 4,63% al 4,71%.

Se trata del séptimo aumento consecutivo de las proyecciones para el IPCA 2025. Las nuevas estimaciones acercan la inflación al techo de la meta establecida por el BC, del 3% con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales.

dólar

El mercado también ajustó la previsión para el dólar el próximo año, elevándola a R$ 5,60, frente a R$ 5,55 la semana anterior. Para finales de 2024, la proyección se mantuvo en R$ 5,70.

El dólar cerró noviembre en R$ 6, lo que supone un aumento del 3,8% en el mes, reflejando reacciones negativas a los anuncios del gobierno. Este nivel refuerza la presión sobre la moneda brasileña, manteniendo al dólar cerca de sus niveles históricos más altos.

PIB

Por otro lado, el boletín Focus mostró una ligera mejora en las previsiones de crecimiento económico. El Producto Interno Bruto (PIB) de 2024 debería finalizar con una expansión del 3,22%, mientras que la estimación para 2025 se mantuvo en 1,95%.

Estos datos muestran un escenario de desafíos económicos para Brasil, con inflación creciente y tasas de interés y el tipo de cambio bajo presión. Las expectativas del mercado seguirán estando influenciadas por la efectividad de las políticas fiscales y monetarias del gobierno.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
6 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x