1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / LA PRIMERA implementación industrial de desalinización por energía undimotriz en Sudamérica marca una hazaña histórica y promete revolucionar el suministro de agua en Chile
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 1 comentarios

LA PRIMERA implementación industrial de desalinización por energía undimotriz en Sudamérica marca una hazaña histórica y promete revolucionar el suministro de agua en Chile

Por Escrito bruno teles
Publicado em 11/12/2024 às 18:12
LA PRIMERA implementación industrial de desalinización por energía undimotriz en Sudamérica marca una hazaña histórica y promete revolucionar el suministro de agua en Chile
La desalación undimotriz llega a Chile para abastecer a la industria (Imagen: Reproducción)

La asociación entre una empresa canadiense y chilena marca la primera implementación industrial de desalinización impulsada por olas en América del Sur.

La innovación de la desalinización impulsada por las olas está ganando importancia en Chile, donde la canadiense Oneka Technologies y la chilena Asfalcom acaban de firmar un memorando de entendimiento (MoU) para llevar esta solución sostenible a una instalación industrial en el país. Además de reducir el consumo de agua dulce y suelo, el proyecto refuerza el potencial de esta tecnología en América del Sur, ampliando el acceso a recursos hídricos confiables.

En una escenario de creciente preocupación Con la seguridad hídrica, la desalinización impulsada por las olas surge como una alternativa prometedora. La iniciativa anunciada por Oneka Technologies y Asfalcom tiene como objetivo proporcionar agua desalinizada generada por la fuerza de las olas del océano, asegurando un suministro más limpio, renovable y de bajo impacto ambiental.

Economía de los recursos naturales

La tecnología de desalinización impulsada por las olas utiliza boyas flotantes que convierten el movimiento de las olas en energía mecánica, bombeando agua de mar a un sistema de filtración. Esta agua pasa a través de membranas de ósmosis inversa, eliminando la sal y dando como resultado agua dulce lista para uso industrial.
La tecnología de desalinización impulsada por las olas utiliza boyas flotantes que convierten el movimiento de las olas en energía mecánica, bombeando agua de mar a un sistema de filtración. Esta agua pasa a través de membranas de ósmosis inversa, eliminando la sal y dando como resultado agua dulce lista para uso industrial.

Según Oneka Technologies, la integración de su sistema en la unidad de producción de Asfalcom impulsará la eficiencia hídrica, ahorrará recursos naturales y reducirá la presión sobre las reservas de tierra.

La asociación no solo consolida la presencia de la desalinización undimotriz en el entorno industrial, sino que también señala la apertura de puertas para nuevos proyectos en América del Sur “La introducción de nuestra tecnología en Chile representa un paso importante hacia la seguridad hídrica sostenible en la región. ”, destacó Dragan Tutic, director ejecutivo de Oneka Technologies. "Estamos entusiasmados de colaborar con Asfalcom para superar los desafíos locales del suministro de agua".

Asfalcom, por su parte, refuerza el valor estratégico de esta asociación

Según Diego Andrade, gerente de Sostenibilidad y Nuevas Energías de la empresa, la unión con Oneka Technologies reafirma el compromiso de Asfalcom de alinear sus procesos productivos con prácticas que respondan a objetivos sustentables, fortaleciendo el papel de la innovación para enfrentar temas cruciales, como la crisis del agua.

La iniciativa también marca un nuevo capítulo para Oneka Technologies en el continente. En abril de 2023, la empresa ya había demostrado el potencial de la desalinización por energía undimotriz al abrir una filial en Chile, tras resultados positivos en demostraciones anteriores de la tecnología.

Ahora el implementación en el sector industrial refuerza la viabilidad práctica de este método, mostrando al mercado sudamericano que existen alternativas innovadoras para garantizar agua limpia, estable y en armonía con el medio ambiente.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
7 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Godinho
Godinho
12/12/2024 11:20

Felicitaciones, pero ¿seguirán utilizando agua tratada para los baños y el riego de jardines?

Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x