A pesar del aumento en los precios de los combustibles, existe el riesgo de escasez de diésel, debido a que los montos cobrados por Petrobras quedan vencidos.
El aumento de los precios del petróleo se refleja en los bolsillos de los brasileños. Petrobras anunció este jueves (10/03) nuevos reajustes en los precios de la gasolina, el diésel y el gas de cocina. Nueva alza ocurre tras casi 2 meses de valores congelados en las refinerías de la estatal. Según Abicon, aún con el nuevo reajuste, los precios de las gasolinas y el diésel continúan rezagados en relación a los precios practicados en el mercado internacional.
Lea también
- Precios del etanol se desploman en el Sudeste, en cambio, aún en 'estabilidad', el precio de la gasolina se dispara y el promedio en la región alcanza casi R$ 7,00
- El uso del gas (GNC o Biometano) como combustible llegó para salvar el bolsillo del consumidor y se convierte en la mejor alternativa para reemplazar la gasolina y el diésel en vehículos livianos y pesados, además de reducir la contaminación
- Los precios del petróleo podrían dispararse a $ 150 por barril y la gasolina encarecerse aún más si las exportaciones de crudo de Rusia se ven afectadas por las tensiones con Ucrania.
- Brasil desarrolla tecnología producida a partir de polvo de diamante y niobio; unión que vino a reemplazar elementos aglutinantes como el hierro y el cobalto, promete revolucionar la construcción civil y el petróleo en el mundo!
- Acú Petróleo firma contrato con Petrobras y Transpetro para conectar la terminal de Porto do Açu a Macaé; proyecto será punto de abastecimiento para las refinerías Reduc y Regap, además de acceso logístico para la importación y exportación de petróleo en RJ
“Después de 57 días sin reajustes, a partir del 11/03/2022, Petrobras realizará ajustes en sus precios de venta de gasolinas y diésel a las distribuidoras”, informó la estatal en un comunicado.
El precio medio de la gasolina para las distribuidoras subirá de R$ 3,25 para R$ 3,86 por litro, o sea, un aumento del 18,8%. En el caso del diésel, el precio medio practicado por litro se reajustará de R$ 3,61 para R$ 4,51, o sea, aumento que alcanza el 24,9%.
- 323 millones de plataformas petrolíferas encallan en una playa tras una tormenta y un vídeo sorprende al mundo marino en Túnez
- ¡Petrobras puede celebrar! La exploración del nuevo presal que promete producir miles de millones de barriles de petróleo para la estatal debería finalmente ser autorizada, dice ministro
- ¡ExxonMobil celebra a Tenaris como Proveedor del Año 2024!
- Trabajo a bordo o en tierra, en Macaé y Río de Janeiro: ¡Ofertas de trabajo on y offshore hoy en Wood! Empresa busca profesionales de nivel medio, técnico y superior
En el caso del GLP (Gas Licuado de Petróleo), más conocido como gas de cocina, tendremos un reajuste del 16,1%, donde el precio practicado por kg pasará de R$ 3,86 a R$ 4,48, equivalente a R$ 58,21 por 13 kg.
El producto llevaba 152 días sin reajustarse y actualmente cuesta R$ 102,64 en el país por un cilindro de 13 kg, en promedio, según encuesta de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
El retraso en el precio del diesel puede provocar escasez de combustible en Brasil
Según Abicom (que agrupa a importadores) y GSB Consultants, en entrevista con el diario O Globo, la brecha de la gasolina, tras el reajuste anunciado este jueves (10), estará entre 8% y 10% en Brasil frente a la internacional. valor. En el caso del diésel, el valor vendido por Petrobras continúa, incluso después del reajuste, entre un 9% y un 11% inferior en relación a los precios cobrados en el exterior.
El valor de esta diferencia varía en cada momento, ya que depende del precio del petróleo en el mercado internacional. Cuando el precio del barril subió a casi US$ 140, el rezago aquí llegó al 40% para el diesel y al 30% para la gasolina. Posteriormente, con el retroceso de la cotización internacional, la diferencia se redujo.
“Este año nuestros asociados no importaron nada. Por lo tanto, existe el riesgo de escasez puntual de combustible en diésel. Las refinerías aquí no pueden satisfacer la demanda de diésel. La decisión de hoy de Petrobras de reajustarse demora de 30 a 45 días para que los importadores compren el combustible y el producto llegue aquí”, dijo Araujo. “Volvimos a los rezagos de antes de la guerra”.
Consultor Gustavo Oliveira de Sa e Benevides, de GSB Consultores, destacó que la falta de reajuste por parte de Petrobras viene impactando las importaciones de varias empresas, que incluye grandes empresas que operan en Brasil. Ayer, Ipiranga informó que restringe la venta de diésel.
Según él, si Petrobras no hiciera el aumento este jueves, podría aumentar el riesgo de falta de combustible en Brasil.
“Estábamos muy atrasados por la guerra en Ucrania, que elevó el precio del combustible. A pesar del reajuste, la brecha aún persiste”, dijo Benevides.