1. Início
  2. / Noticias Corporativas
  3. / América Latina y Brasil a la vanguardia de la revolución energética verde y sostenible
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

América Latina y Brasil a la vanguardia de la revolución energética verde y sostenible

Por Escrito Corporativo
Publicado em 09/12/2024 às 06:22
energía limpia, energía renovable, energía sostenible
América Latina y Brasil lideran la transición hacia la energía verde y sostenible'. – FOTO: ©2024|COMUNICACIONES SHERLOOK/b>

Brasil y América Latina lideran la transición energética con un 60% de energía verde, enfrentando desafíos financieros y regulatorios.

“`html

El concepto de energía verde ha ido ganando cada vez más protagonismo en el panorama internacional. América Latina, liderada por Brasil, está a la vanguardia de esta transición, ya que el 60% de su electricidad proviene de fuentes renovables. Esta región es reconocida por tener una de las estructuras energéticas más sostenibles del mundo. Sin embargo, a pesar de este notable progreso, todavía enfrenta desafíos sustanciales en términos de financiamiento y regulación, que deben superarse para garantizar una futuro más prometedor.

En el escenario actual, la expansión del uso de energía verde Es esencial para la sostenibilidad de nuestro medio ambiente. Esta transición, además de reducir las emisiones de carbono, promueve el desarrollo de contratecnologías que generen energía de una forma más limpia y económica. Sin embargo, para el Energía sostenible se convierte en una realidad consolidada, es imprescindible el apoyo político y social, con el objetivo de reducir las barreras regulatorias y fomentar inversiones significativas. Esta es una oportunidad para aprovechar el crecimiento económico y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.

"`

Transformación de la matriz energética: el protagonismo de Brasil

Los proyectos indican que América Latina, especialmente Brasil, está en camino de consolidarse como líder en el movimiento global de descarbonización. Un estudio reciente, titulado 'Energía verde en América Latina' y realizado por Broadminded, en asociación con la reconocida agencia de comunicaciones Sherlock Communications, revela las sólidas perspectivas para la región. El estudio reúne datos y análisis de expertos de diferentes disciplinas, destacando el prometedor avance de la energía verde. Siguiendo información de la Agencia Internacional de Energía, es un hecho que el 60% de la electricidad latinoamericana proviene de energía renovable, lo que convierte a la región en una de las principales redes eléctricas más sostenibles del mundo. Entre los países que lideran esta transición energética destacan Chile, México y especialmente Brasil, siendo este último responsable del 58% del aumento de la capacidad de energía renovable en América Latina al 2030.

Aumento de la producción de energía limpia

Si bien muchos países mantienen una matriz energética basada en la hidroelectricidad, América Latina continúa avanzando en la diversificación de fuentes de energía limpia, priorizando la energía eólica y solares. En Brasil, la capacidad instalada de energía eólica se ha triplicado en los últimos diez años, alcanzando actualmente los 95 GWh, según datos de Ember. Este importante crecimiento se vio favorecido por inversiones masivas en proyectos estratégicos en las regiones del noreste, cuyas condiciones son extremadamente adecuadas para la generación eólica. Además, avanzó legislación que facilita la expansión de la producción de energías renovables, con énfasis en la Ley del Hidrógeno, que liberó R$ 18,3 mil millones para el desarrollo de hidrógeno verde, crucial para descarbonizar industrias variado. El uso del hidrógeno verde se beneficiará de la energía eólica y otras fuentes renovables, según Elbia Gannoum, directora general de ABEEólica, quien ve el hidrógeno verde como un elemento esencial para la futura estrategia energética de Brasil. En el escenario chileno los avances también son notables, con un crecimiento superior al 1.300% en la capacidad solar, especialmente por el potencial del desierto de Atacama.

Inversiones en energía solar y oportunidades de exportación

Como menciona W. Schreiner Parker, director general para América Latina de la consultora Rystad Energy, los países están invirtiendo en energía solar y eólica no solo para asegurar su propio suministro, sino también para aprovechar oportunidades como la exportación de hidrógeno verde. La expectativa es que América Latina, especialmente Brasil y Chile, surja como un exportador importante de esta fuente vital de energía verde. Sin embargo, el éxito en este foro depende de una navegación eficaz a través del complejo regulaciones, Yo financiación una gestión adecuada y equilibrada entre los ingresos tradicionales de los combustibles fósiles y las oportunidades emergentes en las exportaciones de energía verde.

Enfrentando desafíos: infraestructura e inestabilidad política

Si bien América Latina aspira a consolidarse como líder en transición energética A nivel mundial, los desafíos estructurales siguen en el horizonte. Según los expertos del estudio, cuestiones como la financiación de infraestructuras para la transmisión y el almacenamiento de energía son cruciales. Sin un apoyo financiero adecuado, el crecimiento del sector podría enfrentar severas barreras, como advirtió Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras de Colombia. Señala que los proyectos de energía limpia a menudo se detienen debido a la falta de inversión, lo que resulta en posibles crisis energéticas en Colombia entre 2027 y 2028. La estabilidad económica y política juega un papel crucial en el avance de la energía verde, especialmente en naciones como Argentina y Perú, donde. La confianza es vital para atraer inversiones consistentes.

La amplia adopción de la energía verde como solución sostenible

La importancia de superar los desafíos es esencial para que la región mantenga su papel destacado en la transición hacia un futuro más sostenible y resiliente. Como señala Patrick O'Neill, socio director de Sherlock Communications, el trabajo continuo en este frente es esencial. Para ver el informe completo sobre Energía Verde en América Latina, visite la página de Sherlock Communications. Esta iniciativa es parte del compromiso de Sherlock Communications, una galardonada agencia de comunicación y marketing digital con sede en São Paulo, que también opera en varias capitales de América Latina. Conocida por su capacidad para conectar empresas a través de brechas culturales y comerciales dentro de la región e internacionalmente, la agencia ha sido reconocida significativamente a través de colocaciones honoríficas en los Premios Globales PRWeek y el Índice de Creatividad del Informe Holmes.

fuente: COMUNICACIONES SHERLOOK

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x