1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Brasil sorprende al mundo con una tecnología sin precedentes: ¡las baterías de niobio revolucionan el mercado de las energías limpias y prometen transformar el futuro del almacenamiento de energía! 
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 68 comentarios

Brasil sorprende al mundo con una tecnología sin precedentes: ¡las baterías de niobio revolucionan el mercado de las energías limpias y prometen transformar el futuro del almacenamiento de energía! 

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 29/12/2024 às 10:44
Brasil sorprende al mundo con una tecnología sin precedentes: ¡las baterías de niobio revolucionan el mercado de las energías limpias y prometen transformar el futuro del almacenamiento de energía!
Foto generada por IA

Nueva tecnología brasileña promete revolucionar el almacenamiento de energía limpia. ¡Descubra cómo las baterías de niobio están transformando el mercado y por qué Brasil apuesta por este avance innovador!

Brasil se perfila como líder en innovación en el sector de las energías limpias con el desarrollo de una tecnología revolucionaria: las baterías de iones de litio enriquecidas con niobio. Esta innovación, resultado de una asociación estratégica entre CBMM, Toshiba y Volkswagen Camiones y Autobusess, no solo mejora la eficiencia del almacenamiento de energía, sino que también redefine los estándares globales de sostenibilidad. Como hito de esta tecnología, el país lanzó el primer autobús eléctrico propulsado por baterías de niobio, destacando la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

Además de ofrecer mayor durabilidad y recargas ultrarrápidas, estas baterías tienen el potencial de reducir los costos operativos y las emisiones de carbono, solidificando el papel de Brasil a la vanguardia de la energía limpia.

Comprender las ventajas de las baterías de niobio para almacenar energía limpia

Con ventajas como carga ultrarrápida y mayor durabilidad, las baterías de niobio colocan a Brasil a la vanguardia mundial del mercado de energías limpias. Además, el desarrollo de esta tecnología brasileña resalta el potencial de las reservas nacionales de niobio, que representan el 98% del total mundial. Esta revolución no sólo impacta en la movilidad eléctrica, sino que también abre nuevas posibilidades para aplicaciones cotidianas.

Las baterías de niobio aportan varias ventajas sobre las baterías de litio tradicionales. En primer lugar, permiten recargar en tan solo 10 minutos, equivalente al tiempo medio de repostaje de un vehículo de combustión. Esta nueva tecnología brasileña reduce el tiempo de espera sin comprometer la eficiencia energética.

Otra diferencia es la durabilidad. Los estudios indican que estas baterías de niobio pueden soportar hasta 10 ciclos de carga, lo que equivale a unos 20 años de uso, cambiando por completo el almacenamiento de energía limpia. En comparación con las baterías tradicionales, la vida útil es hasta tres veces mayor.

Además, el niobio ofrece mayor seguridad, eliminando los riesgos de sobrecalentamiento y explosiones, habituales en la carga rápida. Estos avances hacen que la nueva tecnología brasileña sea ideal para aplicaciones que requieren un desempeño excepcional, como vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía de alta demanda.

Autobús eléctrico con baterías de niobio ofrece 60 km de autonomía

Brasil ha invertido significativamente en el desarrollo de esta tecnología para el sector de almacenamiento de energía limpia. En primer lugar, CBMM, líder mundial en la producción de niobio, inauguró la primera unidad dedicada a la producción de baterías utilizando este material. La asociación con Toshiba, cerrada en 2018, así como con Volkswagen Camiones y Autobuses, dio como resultado el prototipo del primer autobús eléctrico propulsado por baterías de niobio.

Con una autonomía de 60 km y recarga en apenas 10 minutos, el modelo supone, ante todo, un hito en la movilidad eléctrica. Equipado con cuatro paquetes de baterías de litio con ánodo de niobio, cada uno con 30 kWh de capacidad, el prototipo demuestra, en resumen, la viabilidad de esa tecnología brasileña en aplicaciones prácticas.

Lo que hace aún más interesante esta tecnología brasileña es que Brasil tiene el 98% de las reservas mundiales de niobio, lo que representa alrededor del 63% de la producción mundial. 

El futuro de Brasil en el mercado de almacenamiento de energía

El uso de niobio en el almacenamiento de energía limpia posiciona a Brasil como líder en un sector estratégico. Aunque no sustituyen a las baterías tradicionales, las baterías de niobio son fundamentales para situaciones que requieren una carga ultrarrápida, mayor durabilidad y seguridad.

La tecnología aprovecha las vastas reservas de niobio de Brasil, fortaleciendo al país como referencia mundial en soluciones energéticas sostenibles. Con el apoyo de grandes alianzas, Brasil está dando forma al futuro de la movilidad eléctrica y de almacenamiento de energía.

De esta manera, el avance de las baterías de niobio demuestra el potencial de Brasil para liderar revoluciones tecnológicas. Con recargas rápidas, mayor seguridad y durabilidad, esta nueva tecnología brasileña tiene todo lo que necesita para transformar el mercado de las energías limpias. Además, reafirma la importancia estratégica de las alianzas entre empresas brasileñas e internacionales.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
180 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
68 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
José
José
29/12/2024 13:50

Es una pena que todo el niobio se venda a empresas mineras extranjeras, pronto compraremos baterías de niobio importadas a un precio muy alto, ya que la materia prima es brasileña.

Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
29/12/2024 14:11

¿Y quién controla a CBMM y Mineração de Catalão, los “dueños” del niobio brasileño?

Rosa Cezar
Rosa Cezar
29/12/2024 14:18

El niobio es nuestro... El 97% de las reservas del mundo están aquí, en Brasil... Esta enorme riqueza, actualmente tan valiosa como el oro, ha sido entregada al extranjero, vendida a bajos precios... Es un desgobierno que nos quita la soberanía.

Adilio Faustini
Adilio Faustini
29/12/2024 14:30

¿Brasil jajaja con estas empresas detrás?

Heitor Ribeiro
Heitor Ribeiro
29/12/2024 14:39

El gobierno actual ya vendió las reservas de niobio en el Amazonas a China por 2 mil millones… con este gobierno lo vamos a perder todo… lamentable…

Joseph
Joseph
29/12/2024 15:40

Será que é nosso mesmo ou da china?

Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x