1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Coches eléctricos: el 90% de las baterías se cargan en casa; los vehículos buscan una mayor autonomía
tiempo de leer 3 min de lectura

Coches eléctricos: el 90% de las baterías se cargan en casa; los vehículos buscan una mayor autonomía

Por Escrito bruno teles
Publicado em 25/09/2022 às 11:49
Coches eléctricos
Coches eléctricos (Foto/divulgación)

Las nuevas tecnologías podrían hacer que los coches eléctricos sean más económicos y reducir el tiempo de carga

A día de hoy, nueve de cada diez usuarios suelen cargar su coche eléctrico en el trabajo o en casa, para aprovechar mejor el periodo en el que el coche está aparcado. Los datos fueron dados a conocer por General Motors, en una encuesta reciente.

En promedio, las personas viajan alrededor de 40 kilómetros al día, por lo que se puede decir que una recarga completa es suficiente para funcionar más de una semana con los autos eléctricos más modernos, que tienen una autonomía de más de 400 km. Por ello, es ideal que el propietario del coche tenga instalado un cargador wallbox en el garaje. El cargador permite cargar cuatro veces más rápido de lo que lo haría el vehículo utilizando una toma convencional de 220V.

Como ejemplo, el Bolt EV alcanza una autonomía de hasta 40 km en tan solo una hora de carga en el wallbox. De esta forma, el modelo de GM recorre, de media, 4610 km en ciclo WLTP o 416 en ciclo EPA. Esto se debe a que el uso de coches eléctricos en tramos urbanos permite recuperar gran parte de la energía con la frenada regenerativa. En casos excepcionales, cuando los propietarios aprovechan para recargar a mitad del día, una gran opción es la carga súper rápida para vehículos eléctricos, que generalmente se encuentran en las estaciones eléctricas de la carretera, lo que se traduce en una ganancia de unos minutos para tener un Autonomía extra para continuar el camino.

Además, el número de cargadores públicos es cada vez mayor, pudiendo consultar su ubicación a través de aplicaciones específicas como Waze o Plug Share.

Los coches eléctricos tendrán más autonomía

Recientemente presentado en los EE. UU., el Blazer EV se lanzará en 2023 y ya cuenta con una plataforma, un motor y un conjunto de baterías de última generación. Denominado Ultium, te permitirá sumar 130 km de autonomía cada 10 minutos en una estación de carga ultrarrápida. Por lo tanto, el futuro SUV premium de GM recorrerá hasta 530 km con una carga completa, según las estimaciones del fabricante. En su opinión, la autonomía de los coches eléctricos está directamente relacionada con la capacidad de la batería, del mismo modo que la de un coche de combustión tradicional está condicionada al volumen del depósito de combustible.

Un ejemplo de ello es el Bolt EV actual, equipado con una batería de 66 kWh, que tiene casi un 10% más de autonomía que el modelo anterior, que contaba con una batería de 60 kWh. En el caso de la velocidad de carga de los VE, ésta influye en la potencia del cargador, el voltaje y la corriente de la red eléctrica, que está limitada por la capacidad máxima de recarga de la batería del vehículo.

De esta forma, los EV se consideran más evolucionados que los coches de combustión o híbridos, especialmente por su sostenibilidad, ya que son cero emisiones. Además, tienen la ventaja de tener un menor coste de mantenimiento y rodaje, que es aproximadamente una cuarta parte del valor de un coche convencional del mismo tamaño.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones