1. Início
  2. / Economía
  3. / Ciro Gomes hace grave denuncia y revela plan OSCURO del PT y del gobierno de Lula
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 17 comentarios

Ciro Gomes hace grave denuncia y revela plan OSCURO del PT y del gobierno de Lula

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 17/12/2024 às 17:39
Ciro Gomes denuncia el modelo económico del gobierno Lula, advirtiendo sobre una profunda crisis y la necesidad de reformas estructurales en Brasil.
Ciro Gomes denuncia el modelo económico del gobierno Lula, advirtiendo sobre una profunda crisis y la necesidad de reformas estructurales en Brasil.

En un análisis contundente, Ciro Gomes critica al gobierno de Lula y señala fallas en las políticas económicas, destacando la necesidad de reformas estructurales para evitar una crisis profunda en Brasil. Su visión propone inversiones productivas y modernización de la economía para un futuro más prometedor.

En un escenario político ya marcado por tensiones y desconfianza, surge una nueva denuncia que sacude aún más las estructuras de poder en Brasil.

Ciro Gomes, ex ministro y ex candidato presidencial, conocido por sus críticas contundentes, saca a la luz revelaciones que podrían cambiar el curso de la política nacional.

¿Pero cuáles son estas acusaciones que ponen en duda las intenciones del PT y del gobierno de Lula?

Ciro Gomes acusa al gobierno de Lula de plan económico perjudicial para Brasil

En una conferencia reciente sobre la situación económica brasileña, Ciro Gomes criticó duramente al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y el Partido de los Trabajadores (PT).

Acusó a la actual administración de adoptar un modelo económico que estaría llevando al país a una profunda crisis.

Comparación con China y el estancamiento brasileño

Ciro comenzó su análisis comparando el crecimiento económico de China con el estancamiento de Brasil.

Destacó que, en 1995, año del Plan Real, el Producto Interno Bruto (PIB) brasileño era mayor que el chino, considerando la proporción poblacional.

Actualmente, la economía china es 14 veces mayor que la brasileña. “Hay un error en el modelo estratégico que impide que Brasil realice su potencial”, afirmó.

Indicadores económicos alarmantes

El ex ministro presentó datos preocupantes sobre la economía nacional.

Mencionó que Brasil enfrenta un número récord de recuperaciones judiciales y una importante fuga de capitales extranjeros. “56 mil millones de dólares saldrán de Brasil solo en 2024”, denunció.

Además, destacó que la deuda pública supera los R$ 9,3 billones, de los cuales casi la mitad vence en el corto plazo.

“Nadie paga deuda con el PIB. Se paga con flujo de caja del Tesoro Nacional”, explicó.

Déficit en la balanza de servicios y dependencia de las importaciones

Ciro también criticó el déficit de la balanza de servicios, señalando que Brasil envía miles de millones al exterior para pagar alquileres de tecnología, fletes y seguros.

Destacó la falta de una política nacional que proteja estas áreas estratégicas y la dependencia del país de productos importados, como insumos farmacéuticos, electrónicos y equipos médicos.

“Con cada devaluación del tipo de cambio, pagamos más por medicamentos y productos electrónicos”, advirtió.

Críticas al modelo de consumo adoptado por el gobierno

Para Ciro, el gobierno Lula sigue una política de “consumismo nacional”, basada en estimular el consumo interno a través de transferencias como Bolsa Família y aumentos del salario mínimo.

“Esto inyecta dinero a la economía en el corto plazo, pero sin inversión productiva no se puede sostener el crecimiento”, afirmó.

Acusó al gobierno de promover una expansión del consumo sin garantizar el respaldo productivo nacional.

“Importamos un 17% más que antes, lo que genera inflación y presiona el tipo de cambio”, explicó.

Predicciones sombrías para el futuro económico

El ex candidato presidencial hizo predicciones preocupantes para el futuro próximo.

Según él, la inflación de costes generada por la dependencia de las importaciones se combatirá con tipos de interés elevados, lo que agravará la crisis fiscal.

“Cada aumento de medio punto en la tasa Selic cuesta R$ 60 mil millones al año en intereses de la deuda pública”, enfatizó.

También predice una desaceleración económica en 2025 debido al ajuste fiscal y una probable reducción de los beneficios sociales.

“Sin cambios estructurales, Brasil enfrentará una recesión el próximo año”, concluyó.

Propuesta de un nuevo proyecto nacional

Ciro Gomes finalizó su discurso proponiendo una reflexión sobre la necesidad de un nuevo proyecto nacional basado en inversiones productivas y la modernización de la economía.

“Brasil es un país profundamente fracturado. Necesitamos una estrategia de desarrollo que vaya más allá del consumismo y priorice la inversión en infraestructura y tecnología”, afirmó.

Repercusión de las declaraciones de Ciro Gomes

Las declaraciones de Ciro tuvieron amplia repercusión en los círculos políticos y económicos.

Los expertos destacaron la necesidad de un debate más profundo sobre las políticas económicas del gobierno y sus consecuencias a largo plazo.

Mientras sus críticos lo acusan de alarmismo, sus partidarios defienden su franqueza al exponer cuestiones delicadas y complejas de la economía nacional.

Reflexión sobre el futuro de Brasil

El futuro económico de Brasil, según Ciro Gomes, depende de profundas reformas estructurales y de una nueva estrategia nacional.

"Sin esto, seguiremos atrapados en ciclos de crecimiento insostenible y crisis recurrentes", concluyó. Sus palabras sirven de advertencia y de invitación a la reflexión para todos los que se preocupan por el destino del país.

¿Y cree que Brasil está en el camino correcto o comparte las preocupaciones de Ciro Gomes sobre el futuro económico del país? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
38 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
17 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
José Simas
José Simas
17/12/2024 18:46

¿Quién cree en Ciro Gomes?
Si hubiera alguien ya habría sido presidente, Lula los ganó todos.

Sergio
Sergio
En respuesta a  José Simas
17/12/2024 22:36

¡No puedo creer que sea Lula!

renato
renato
En respuesta a  José Simas
18/12/2024 09:19

¿Está al día el subsidio familiar, José Simas?

cleutón
cleutón(@cygnus7789yahoo-com-br)
Titular
En respuesta a  José Simas
18/12/2024 21:27

Gracias a **** que hoy tenemos el salario mínimo más alto de las Américas, la mejor educación del planeta, hemos eliminado la pobreza, la salud pública es la mejor del mundo, la corrupción es una palabra del pasado en Brasil, nuestra Las universidades públicas están muy bien cuidadas, muchos somos respetados como país soberano, nuestra economía va bien, gracias y cero desempleo. Cuántos logros de esta basura humana llamada Lula durante los 5 gobiernos es digno de muchos aplausos y de un Premio Nobel y de haber colocado a Brasil en la realidad de un país del primer mundo. Es la envidia de países como Noruega, Finlandia, Suecia, China….

Desorden
Desorden
17/12/2024 23:09

Ciro va a Ciria, donde necesita un economista reformista.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x