1. Início
  2. / Legislación Laboral
  3. / ¡CLT en una fiesta! Nueva ley laboral garantiza 10 días de descanso y salario extra en 2025: ¡cambios históricos prometen transformar la vida de los trabajadores brasileños!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 6 comentarios

¡CLT en una fiesta! Nueva ley laboral garantiza 10 días de descanso y salario extra en 2025: ¡cambios históricos prometen transformar la vida de los trabajadores brasileños!

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 09/01/2025 às 11:57
¡CLT en una fiesta! Nueva ley laboral garantiza 10 días de descanso y salario extra en 2025: ¡cambios históricos prometen transformar la vida de los trabajadores brasileños!
Foto: Canva/Reproducción

Nueva ley laboral promete cambiar CLT con 10 días libres y sueldo extra. Comprender cómo el cambio podría afectar la vida de los trabajadores brasileños en 2025.

En el año 2025, los trabajadores brasileños regidos por la CLT podrán contar con importantes avances en sus derechos laborales, resultado de importantes cambios en la legislación. Entre las principales medidas vigentes destacamos la ampliación del permiso de paternidad a 20 días, garantizado por la Programa Empresa Ciudadana, regulado por Ley 13.257 / 2016, que tiene como objetivo permitir una mayor participación de los padres en los primeros días de vida de sus hijos. Además, el derecho a doble salario o tiempo libre compensatorio para quienes trabajan en días festivos sigue estando garantizado por la Ley 605 / 1949, reforzando el reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores en estas fechas. Otro tema destacado es la propuesta de reducción de jornada semanal, actualmente debatida en el Congreso Nacional a través de proyectos como la nueva ley de PL 1.652 / 2021, que busca proporcionar un mejor equilibrio entre la vida profesional y personal.

Aunque aún no está aprobado, el debate apunta a futuros avances en las condiciones laborales en el país. Este artículo detalla estos cambios y analiza las concesiones que seguirán siendo válidas en 2025, fortaleciendo los derechos de los trabajadores brasileños.

Entienda la nueva ley laboral que traerá 10 días libres y paga extra

Para quienes no lo saben, la Consolidación de Leyes del Trabajo (CLT) existe desde la década de 40. Desde entonces, las notas han sufrido varias modificaciones y se han adaptado a la realidad de cada época. Actualmente, el IBGE reveló que 38 millones de ciudadanos están registrados en el país. Por otro lado, otra parte sigue dedicada a funciones o servicios complementarios.

Las normas sirven para proteger el bienestar del empleado y la seriedad de los contratistas que dependen de sus empleados. Entre los principales temas se encuentran los días festivos, las normas de seguridad, los horarios de trabajo y varios otros temas. Uno de ellos incluso está relacionado con la baja por paternidad. 

En general, la Constitución Federal prevé una excedencia de cinco días después del nacimiento del hijo. Sin embargo, si la empresa está registrada en el programa Empresa Ciudadana, el plazo se ampliará por otros 5 días, totalizando 15, sin descuentos en los salarios de los trabajadores brasileños.

Con la nueva ley laboral, los empleados también pueden optar a 10 días libres y paga extra, es decir salario completo y otros 10 con media paga de paternidad, pudiendo garantizar dinero extra en su cuenta. También existe la posibilidad de negociar con el contratista, pudiendo discutir nuevas condiciones respecto al periodo en cuestión.

Conozca los beneficios de la nueva ley laboral con 10 días libres y sueldo extra

Es importante mencionar que las normas CLT para los trabajadores brasileños incluyen salario mínimo, bono de vacaciones, licencia de maternidad y paternidad, seguro de desempleo, FGTS, bonos de transporte, horas extras, salario nocturno adicional, horario de trabajo, entre otros.

Cabe mencionar que, además de la nueva ley laboral con 10 días de descanso y sueldo extra, hay otras discusiones en curso, como el fin de la jornada laboral durante 6 días a la semana, planteada por la diputada federal Erika Hilton, del PSol. Entre los temas destacados se encuentran el bienestar y la calidad de vida en el mercado laboral.

Con un posible cambio en el CLT, habría más equilibrio entre la rutina profesional y personal, un mayor enfoque en la salud y las relaciones familiares, así como mayores posibilidades de mejora de las cualificaciones. Por ahora, los nuevos temas aún están en discusión para ser incluidos en la agenda.

Cambios previstos en la nueva ley en 2025

Las nuevas directrices propuestas para la Consolidación de las Leyes Laborales (CLT), bajo análisis del Gobierno Federal para 2025, sugieren cambios que podrían transformar la rutina laboral, limitando el trabajo a domingos y feriados para los trabajadores brasileños.

La medida, de aprobarse, condicionará esta práctica únicamente a través de convenios colectivos entre empresas y trabajadores, con el objetivo de garantizar negociaciones justas y beneficiosas para ambas partes.

El objetivo, como se mencionó, es garantizar a los trabajadores brasileños una equilibrio saludable entre la vida personal y profesional. La propuesta generó acalorados debates entre sindicatos y sectores empresariales. Los sindicatos ven los cambios como un paso fundamental para garantizar condiciones laborales más dignas, mientras que los empresarios advierten sobre posibles impactos en la competitividad y el empleo.

El debate trae consigo importantes desafíos económicos para las empresas. La necesidad de formalizar convenios colectivos puede incrementar los costos de asesoría legal y negociaciones sindicales, además de exigir el pago de pagas adicionales y horas extras por trabajar en estos días.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
36 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
6 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Gatos
Gatos
09/01/2025 17:04

Brasil de ****, aumente esto y elimine el tiempo de jubilación del gobierno ****.

Erika Dias
Erika Dias
11/01/2025 13:26

Espero que se apruebe la propuesta de la congresista Erika Hilton, ella es coherente en sus argumentos. Sólo quienes trabajan 6x1 saben lo agotador que es, tenemos que elegir entre descansar y organizar la casa para el día siguiente, las mujeres entendieron a qué me refiero, ¡teniendo en cuenta que tenemos un turno triple! Siempre estoy cansada, me levanto a las 4:30 am todos los días y me acuesto a las 23 pm
Hoy “fuera” a cortar el pasto, afuera de casa y todo lo demás a organizar!

Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x