1. Início
  2. / Construcción
  3. / Por eso las máquinas de construcción son amarillas.
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Por eso las máquinas de construcción son amarillas.

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 05/02/2025 às 08:06
Maquinas de construcción
Foto: Reproducción

¿Alguna vez te has preguntado por qué casi toda la maquinaria de construcción es amarilla? Este color tiene una razón importante y estratégica

En el universo de Maquinas de construcción, una característica destaca inmediatamente: el color amarillo. Si alguna vez has caminado por un sitio de construcción o has observado equipo pesado en funcionamiento, probablemente habrás notado que la gran mayoría de estas máquinas siguen este patrón de color.

Pero ¿por qué es tan predominante este color? La respuesta involucra cuestiones de seguridad, visibilidad, identidad de marca e incluso psicología.

Visibilidad y seguridad

La seguridad es una de las principales razones para utilizar el color amarillo en la maquinaria de construcción. En entornos de trabajo con poca visibilidad, como obras polvorientas o con poca iluminación, el amarillo resalta de forma natural.

El ojo humano es especialmente sensible a este color, por lo que es una opción ideal para evitar accidentes. El mismo principio se aplica a Equipo de Protección Personal (EPP), como cascos y chalecos de seguridad, que a menudo siguen el mismo patrón de colores.

El papel de Caterpillar como pionero del color

La adopción a gran escala del color amarillo en la maquinaria de construcción está fuertemente influenciada por Caterpillar, uno de los mayores fabricantes de este tipo de equipos en el mundo.

al comienzo de siglo XNUMXSus máquinas estaban pintadas de gris, un color comúnmente utilizado para aplicaciones militares. Sin embargo, buscando una mayor seguridad y visibilidad, la empresa decidió en 1931 estandarizar su equipamiento en la tonalidad conocida como “Hi-Way Amarillo".

Este movimiento no sólo aumentó la seguridad en las obras, sino que también ayudó a consolidar la identidad de la marca. Con el tiempo, otras empresas siguieron este patrón, haciendo del amarillo sinónimo de maquinaria pesada. En 1979, Caterpillar ajustó el tono a un tono más suave, llamado “Caterpillar Yellow”, que se convirtió en una marca registrada de la empresa.

Influencia cultural y percepción psicológica

Además de los aspectos prácticos, el color amarillo se ha establecido en la industria debido a influencias culturales y psicológicas.

Desde la infancia, a muchos niños se les presentan juguetes que imitan máquinas de construcción, y casi todos estos modelos son de color amarillo.

Este condicionamiento crea un efecto de “percepción selectiva”: tendemos a notar más fácilmente las máquinas amarillas y las asociamos directamente con la construcción.

Además, el fenómeno del “sesgo de confirmación” hace que la gente refuerce esta idea. Cuando pensamos en excavadoras, retroexcavadoras y grúas, automáticamente visualizamos máquinas de color amarillo, ignorando otros colores, incluso si existen en el mercado.

La diversidad de colores en la industria de maquinaria de construcción

A pesar del predominio del amarillo, el color de la maquinaria de construcción no es una regla fija. Algunas empresas optan por otras tonalidades para diferenciar sus equipos.

JCB, por ejemplo, celebró su 75 aniversario lanzando una retroexcavadora 3CX en color rojo, una referencia a la primera retroexcavadora de la compañía, la MK I. Otros fabricantes, como Link-Belt y Massey Ferguson, también utilizan colores alternativos para sus equipos.

Además, algunas empresas de construcción personalizan sus máquinas con colores que siguen la identidad visual de la marca. Este es un factor importante, especialmente para las corporaciones que quieren destacarse en el mercado.

datos del mercado

Para comprender mejor el predominio del amarillo en la industria, es posible analizar datos del mercado de maquinaria de construcción. Según el Grupo KHL, responsable del ranking “Yellow Table”, que enumera a los 50 mayores fabricantes de maquinaria pesada del mundo, alrededor del 76,2% de las excavadoras vendidas en 2022 fueron amarillas.

Los segundos colores más comunes fueron el naranja y el rojo (11,9%), seguidos del blanco y el gris (6,2%) y los tonos de verde o azul (5,8%). Estos datos demuestran que, a pesar de la existencia de alternativas, el amarillo sigue siendo dominante.

Aunque el amarillo sigue siendo el color predominante, es posible que se produzcan algunos cambios en el futuro. Con la digitalización avanzada del sector y el uso de tecnologías como sensores y sistemas de monitoreo remoto, la necesidad de colores altamente visibles puede disminuir.

Además, con las crecientes preocupaciones ambientales, las nuevas pinturas sustentables y la estandarización de equipos podrían conducir a una mayor diversificación de colores.

Sin embargo, el legado histórico y la fuerte asociación del amarillo con la seguridad y la industria significan que este tono sigue siendo el color preferido.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x