Cemig SIM debe destinar inversiones multimillonarias a los mercados de eficiencia energética y soluciones de energía solar para 2025
Cemig SIM, empresa del Grupo Cemig enfocada en energía renovable, recibirá aportes de R$ 1 mil millones hasta 2025, de su matriz, para invertir en proyectos relacionados con parques de energía solar. Según la compañía, la inversión tiene como objetivo ampliar su participación en el mercado de generación distribuida compartida del 10% actual al 30% a finales de 2025. La compañía, que actualmente cuenta con 11 parques solares ya en operación, pretende inaugurar más siete en el primer semestre de 2021. Ver también: Empresa de pagos electrónicos invierte 25 millones para construir planta de energía solar para minería de Bitcoin
- Inpe abre varias vacantes en cursos gratuitos, online y EAD sobre astronomía y astrofísica
- Parada de mantenimiento en plataforma y gasoducto de Petrobras comenzará en agosto, en la Cuenca de Santos
- Ford y BMW se asocian para crear Solid Power, una empresa que desarrollará baterías de estado sólido para autos eléctricos
- China desarrolla la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo y pretende inaugurarla el próximo mes de julio
Aportaciones a realizar en la empresa del sector de la energía solar
João Paulo Campos, director de desarrollo de negocios y finanzas de Cemig SIM, dice que la planificación estratégica de Cemig prevé una inversión de R$ 1 mil millones en el negocio de generación distribuida, que se realiza a través de Cemig SIM. Sin embargo, buscarán una estructura de capital óptima, es decir, no necesariamente será con recursos propios y, según el ejecutivo, se puede utilizar algún tipo de apalancamiento para monetizar y optimizar resultados en el sector de la energía solar.
El director general de Cemig SIM, Danilo Gusmão, dice que creen que el futuro del sector eléctrico pasa por un aumento en el volumen de recursos distribuidos y sistemas inteligentes. Según él, es estratégico para que la empresa fortalezca sus operaciones en el segmento de generación distribuida (GD), o energía solar por suscripción.
- ¡Una nueva turbina eólica revolucionaria promete generar un 400% más de energía y desplazar a los paneles solares para 2024!
- Hidrógeno verde: el tesoro escondido de Brasil que puede transformar la economía global y garantizar nuestro futuro sostenible
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
Proyectos de Cemig SIM
Los recursos a realizar integran el plan estratégico anunciado recientemente por la empresa, que consiste en alcanzar, hasta 2025, el 30% de participación en el mercado de energía solar de suscripción en el estado de Minas Gerais con ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. (Ebitda) en R$ 170 millones anuales.
Danilo también destaca que Cemig SIM ha mantenido un progreso constante desde su inauguración, realizada en octubre de 2019, guiada por un plan institucional que tiene como objetivo garantizar una participación constructiva, tanto desde el punto de vista regulatorio como financiero, en el desarrollo de un modelo sostenible. generación distribuida de energía solar.
El ejecutivo dice que el mercado de generación distribuida se caracteriza por muchos agentes, pero Cemig SIM seguirá enfocada en Minas Gerais. Gusmão dice que cree en la fuerza de la marca, que lleva la solidez y credibilidad del Grupo Cemig, y también tiene capilaridad en la relación con los clientes en todo el estado.
Actividades de Cemig SIM
Danilo detalló que Cemig SIM instituyó un modelo comercial de atención optimizado y digitalizado, adoptando soluciones digitales. Según él, en un principio, la empresa operaba sólo en los sectores comerciales (empresas de diferentes segmentos, condominios, sucursales bancarias, supermercados, panaderías, farmacias, fábricas, sucursales bancarias y tiendas). La empresa amplió, a partir de abril, el suministro destinado al público residencial, apto para consumos superiores a 300 kWh.
Actualmente, Cemig SIM cuenta con aproximadamente tres mil clientes de energía solar por suscripción en su cartera. El presidente de la empresa dice que, con la inversión estratégica que comienza ahora, todos confían en que la oferta de productos y servicios de Cemig SIM es completa y brinda mayores oportunidades comerciales de fidelización y relaciones de largo plazo para clientes con las más variadas necesidades.