1. Início
  2. / Construcción
  3. / Heineken cierra acuerdo de 10 años con empresa paranaense para compra de malta y generará XNUMX empleos
Ubicación
- PR tiempo de leer 3 min de lectura

Heineken cierra acuerdo de 10 años con empresa paranaense para compra de malta y generará XNUMX empleos

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 21/06/2021 às 17:56
Heineken - Paraná - malta
Fábrica de Heineken en Araraquara/Créditos: Felipe Turioni

Promoviendo la sustentabilidad y garantizando su compra de Malta, Heineken cerró convenio a 10 años con empresa paranaense que promete generar más de mil empleos

Heineken anunció, este jueves (17), que cerró un acuerdo de 10 años con la maltería que se construirá en Ponta Grossa (Paraná) y con la nueva asociación, también se crearán puestos de trabajo para los residentes de la región. El producto sostenible se venderá a partir de 2023, cuando la maltería comience a producir.

Lea también

Conozca los detalles del acuerdo de Heineken con la empresa paranaense

Según la cervecera, el acuerdo con la empresa busca atender la previsión de crecimiento del negocio del Grupo Heineken en Brasil y también garantizar la compra de malta en los próximos años.

La sociedad con la malteadora de Paraná es estratégica para el negocio de la cervecería, ya que aumentará la capacidad de producción de sus marcas, atendiendo mejor su crecimiento en el mercado de cervezas y bebidas en Brasil.

Según el presidente del Grupo Heineken en Brasil, Maurício Giamellaro, el crecimiento de las marcas es un reflejo de las muchas inversiones y esfuerzos que todos los empleados de la empresa han hecho en el país en los últimos años. Dice que el propósito desde la llegada del Grupo Heineken a Brasil es transformar el mercado de la cerveza con marcas diferenciadas y con buena calidad en sus segmentos y precios. El crecimiento de la demanda y la buena aceptación de sus marcas demuestran que el camino ha sido exitoso.

Malta Sostenible Heineken

El acuerdo con la paranaense también traerá varios beneficios a la estrategia ESG del Grupo, aumentando aún más la presencia de malta sustentable en su producción. Entre las iniciativas, la principal es el Programa de Gestión Rural Agropecuaria, que brinda a los afiliados información relacionada con el sector agropecuario, herramientas y certifica aquellas que generan altos estándares de calidad e inocuidad alimentaria.

Giamellaro, dice que el Grupo Heineken tiene un compromiso muy claro con la sustentabilidad en su cadena productiva y siempre busca mejorar sus indicadores con alianzas que garanticen materias primas seguras, de buena calidad y respetuosas con el medio ambiente.

También destaca que el acuerdo con la empresa paranaense abrió la posibilidad de que la cervecera continúe con el crecimiento de su negocio y amplíe la producción pensando siempre en la sustentabilidad y, además, de invertir en el mercado brasileño con la compra de malta producida en el territorio nacional.

Descubre la fábrica de malta en Paraná

El proyecto de la maltería surge de la unión de varias cooperativas, lideradas por Agrária, en Paraná, uniendo esfuerzos con otros cinco socios que tienen experiencia en el sector. Son: Capal, Bom Jesus, Castrolanda, Frísia y Coopargrícola, todas de Paraná.

La fábrica tendrá una capacidad anual de 240 mil toneladas de malta, lo que representa el 15% de la producción nacional, y no solo eso, generará más de mil empleos directos e indirectos.  

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones