Argentinos en busca del verano: ¡disfrutar de sus vacaciones en Brasil y gastar menos que si se quedaran en su propio país!
mientras que la dólares alcanzar récords históricos, la moneda norteamericana alcanzó impresionantes U$D 6,27 este miércoles (18), los viajes internacionales son cada vez menos accesibles para brasileños.
Sin embargo, la recuperación económica está favoreciendo turistas argentinos, que están emocionados de explorar el Brasil y disfrutar del verano en tierras tropicales, gastando significativamente menos que si se quedaran en su propio país, según la web infomoney.
Costos sorprendentes: Río de Janeiro versus Mar del Plata
Un estudio revelado por la consultora ecosur, publicado por La Nación, reveló información sorprendente.
- Tras ganar 175 millones de dólares por la venta de PayPal en 1998, Elon Musk regresa al mercado financiero con X Money
- Importante carretera (BR) debería dejar manos del gobierno y terminar en el sector privado
- El hombre más rico de China: cómo Zhong Shanshan abandonó la escuela, creó un imperio de mil millones de dólares y perdió 4 mil millones de dólares en un solo día
- General ruso advierte que un ataque con misiles británicos podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial: Reino Unido es blanco de represalias devastadoras
El costo para una familia de cuatro personas de pasar dos semanas en Rio de Janeiro es casi la mitad de lo necesario para disfrutar de unas vacaciones en Mar del Plata.
Según investigaciones, si bien una estancia en Mar del Plata puede costar US$ 6.671, en Río de Janeiro, la misma experiencia cuesta sólo US$ 3.194. Y si la idea es disfrutar de las bellezas de Cancún, el costo será US$ 4.364, es decir, ¡un 35% más barato!
Comparación con otros destinos
Por otro lado, destinos como Punta del Este e Miami no corre la misma suerte.
El costo en Punta del Este alcanza US$ 7.225, mientras que los gastos en Miami pueden alcanzar cifras astronómicas US$ 10.475.
Este escenario se debe a la devaluación del real, que ha facilitado los viajes a Brasil para los argentinos, según destacó el economista. Juan Pablo Ronderos, de la consultora MAPA Latinoamérica, en una conversación con el Clarín.
Ventajas para los turistas argentinos
El economista destacó: “De cara al próximo verano, los precios en dólares de los elementos esenciales para las vacaciones (como hoteles, tours, gastronomía y entretenimiento) serán más asequibles en Brasil que en el mercado interno de Argentina.."
Esta realidad es una excelente noticia para los hermanos argentinos, pero presenta un desafío para los brasileños, que ahora enfrentan mayores costos al viajar al país vecino.
El sector turístico brasileño está en alza
Las perspectivas son positivas para el turismo nacional, que está recogiendo los frutos de esta nueva dinámica.
Hasta septiembre de 2024, el turismo brasileño registró ingresos de R $ 16,9 mil millones, lo que representa un aumento en 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este es el mejor resultado desde el inicio de la serie histórica del IBGEEn 2011.
En total, los ingresos del turismo nacional alcanzaron alrededor de R $ 148,3 mil millones de enero a septiembre de 2024, marcando un récord en los últimos 13 años, según datos de Fecomercio SP.
Expectativas para la temporada alta
Con las fiestas de fin de año y las vacaciones escolares acercándose, la temporada alta de verano en Brasil promete un aumento significativo de los viajes, atrayendo turistas para mover todo el sector, según indicó el ministro de Turismo.
Entre Noviembre 2024 e Febrero 2025, las actividades relacionadas con el turismo brasileño pueden generar hasta R $ 157,74 mil millones, lo que representa los mayores ingresos de los últimos diez años, según el Ministerio de Turismo, con base en información de Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC).
Con esta nueva realidad, el juego cambió: Brasil se está convirtiendo en un destino irresistible y los turistas argentinos están listos para disfrutar cada momento de este verano inolvidable.