La industria del petróleo y el gas capacita a jóvenes en el mercado offshore a través de un recorrido de aprendizaje de tres meses, centrado en la calidad y la seguridad.
El 15 de febrero de 2023, en asociación con grandes nombres del sector, Equinor y SBM Offshore, UnIBP lanzó el audaz programa 'Offshore of the Future'. Este programa fue creado con el propósito de impulsar la formación de jóvenes talentos para actuar eficazmente en el mercado extraterritorial de petróleo y gas. En tan solo tres meses, este camino de aprendizaje ofrece calidad y seguridad, aspectos cruciales en estos entornos desafiantes. El curso está disponible de forma gratuita y se destaca como una de las iniciativas más prometedoras del Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP).
Minería y exploración: conectando industrias y desafiando límites
La sinergia entre el sector de minería y la industria del petróleo y el gas se hace evidente con cada nuevo proyecto de exploración mineral. La creciente demanda de líderes formados en ESG (Ambiental, Social y Gobierno Corporativo) refleja la importancia de la sostenibilidad en estas áreas. Según el informe publicado en junio de 2024, la industria extractiva enfrenta desafíos importantes, pero está decidida a integrar tecnología y prácticas sostenibles en sus procesos.
Los expertos predicen que en 2025 el mercado exigirá un enfoque equilibrado entre la automatización y la responsabilidad medioambiental. Esto refleja un deseo de hacer que las operaciones sean más eficientes y al mismo tiempo reducir el impacto ambiental. De esta manera, profesionales cualificados de ambos sectores se unen para impulsar soluciones innovadoras, especialmente en proyectos de energías limpias y renovables.
- Espírito Santo se destaca con el segundo salario promedio más alto en el sector de petróleo y gas en Brasil; Mira cuánto ganan los profesionales
- Step Oil & Gas abre proceso de selección con vacantes para candidatos con educación primaria, secundaria y técnica en Rio das Ostras (RJ)
- La Plataforma P83 ha alcanzado otro hito importante en su construcción al completar con éxito el proceso de “Dock Out”
- ¿Existen vacantes en teletrabajo para técnicos petroleros con salarios superiores al promedio nacional?
Con los avances en las tecnologías de exploración, tanto en minería como en el sector de petróleo y gas, el enfoque se ha centrado en reducir costos y maximizar las ganancias de manera responsable. Las estrategias adoptadas por estas industrias están influenciadas por la necesidad de adaptarse para asegurar la competitividad en escenarios globales cada vez más exigentes.
El Instituto Brasileño de Minería (IBRAM), por ejemplo, anunció en septiembre de 2023 un plan de acción que prevé inversiones en inteligencia artificial y automatización, alineándose con las prácticas adoptadas por la industria del petróleo y el gas. Los resultados de esta integración ya empiezan a reflejarse en un mercado más sostenible y prometedor.
A medida que estas industrias evolucionan, la minería sigue siendo el centro de atención, adoptando innovaciones que son fundamentales para el crecimiento sostenible. En un contexto donde los recursos naturales son vitales para el progreso industrial, la intersección entre estos sectores ofrece una visión alentadora para el futuro.
Allanando el camino para la industria del petróleo y el gas
Este innovador programa de tres meses se llevará a cabo en la vibrante ciudad de Río de Janeiro y está diseñado para albergar una clase inicial de hasta 16 estudiantes entusiastas. Las inscripciones se podrán realizar desde mañana martes 11 de febrero hasta el 4 de abril. Los interesados deberán acceder al sitio web de la UnIBP: https://www.unibp.com.br/ para completar el proceso de inscripción. Este programa es una gran oportunidad para aquellos que buscan ingresar al sector de petróleo y gas, especialmente con el creciente mercado extraterritorial.
Para unirse, los candidatos deben cumplir algunos requisitos técnicos, como tener al menos 18 años de edad y haber completado educación técnica en áreas específicas, como mecánica, electricidad, electrónica, química, O&G o automatización. Además, es necesario tener una registro CFT válido, con el debido comprobante de inscripción en una institución reconocida y acreditada por el MEC. Esta cualificación técnica tiene como objetivo preparar profesionales calificados que puedan enfrentar los desafíos de la Industria del Petróleo y el Gas.
Ruta de aprendizaje y requisitos del programa
Durante este período de formación, los estudiantes tendrán el privilegio de participar en un recorrido de aprendizaje integral, compuesto por tres módulos teóricos, realizados en las instalaciones del IBP, y un módulo práctico, presentado en el reconocido Centro de Tecnología de Tuberías (CTDUT). El programa tiene como objetivo brindar un conocimiento profundo del sector de petróleo y gas. Para apoyar a los estudiantes durante su formación, se ofrecerá una beca mensual de R$ 1.400,00.
El curso tiene una carga horaria total de 353 horas, en las que los estudiantes participarán en actividades monitorizadas, complementadas con una evaluación de desempeño individual. El proceso de selección se estructurará en varias etapas, incluyendo una prueba de conocimientos que investigará, entre otros criterios, el dominio intermedio del idioma inglés. Los participantes seleccionados para esta etapa serán notificados a partir del 22 de abril, y las entrevistas iniciarán el 28 de abril.
Oportunidades en el mercado offshore
El anuncio de los candidatos seleccionados se realizará el 30 de mayo, mientras que las clases están programadas para iniciar el 16 de junio. Las expectativas son altas, no sólo apuntan a calificar a los participantes, sino también a ayudarlos a ganar un espacio significativo en el mercado. UnIBP trabaja en colaboración con varias empresas líderes para alinear el perfil de los profesionales con las necesidades urgentes de la cadena de petróleo y gas, consolidando conexiones que creen nuevas oportunidades.
Según Karen Cubas, gerente ejecutiva de UnIBP, la iniciativa es de gran valor local y contribuye significativamente al desarrollo de la sociedad a través de oportunidades e iniciativas de negocio. La asociación con IBP y SBM Offshore surge como una forma de generar un impacto positivo en el sector de petróleo y gas en Brasil. Además, reconocer la necesidad de profesionales calificados fortalece tanto a la empresa como a la cadena de valor, convirtiéndose en una poderosa vía para calificar la fuerza laboral.
Puente al futuro de los profesionales cualificados
Víctor Alves, especialista en formación y desarrollo de personas y líder de Universidad corporativa Equinor en Brasil, expresa su satisfacción por el lanzamiento de este innovador programa junto con la Universidad Corporativa IBP (UnIBP), el Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP) y Equinor. El entusiasmo es compartido por Julien Dainotto, gerente de RRHH de SBM Offshore en Brasil, quien refuerza la creencia en despertar el potencial de la nueva generación de talentos brasileños, interesados en unirse a la prometedora industria de Petróleo y Gas.
Las clases presenciales se realizarán de lunes a viernes, de 09 a 18 horas, abarcando una rica variedad de temas. Los estudiantes revisarán conceptos fundamentales de química, física y matemáticas, además de adquirir conocimientos sobre aspectos técnicos y regulatorios de la industria del petróleo y el gas. También se trabajarán habilidades como calidad, seguridad, medio ambiente y salud, con especial foco en las prácticas operacionales en el entorno offshore. Los participantes tendrán acceso a métodos de enseñanza innovadores, como la metodología PBL (aprendizaje basado en problemas), y podrán establecer contactos con expertos del sector del petróleo y el gas.
La estructura de vanguardia del CTDUT, desarrollada en asociación entre Petrobras, Transpetro y la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-RJ), proporcionará un espacio de aprendizaje excepcional para la calificación y la formación a gran escala.
fuente: Prensa IBP