1. Início
  2. / Economía
  3. / ¿Listo para la guerra? Ejército brasileño recibe lote de misiles antitanque
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿Listo para la guerra? Ejército brasileño recibe lote de misiles antitanque

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 05/01/2025 às 16:19
Brasil recibe misiles Spike LR2 de Israel en medio de tensiones con Venezuela. El refuerzo estratégico amplía la defensa en regiones críticas. (Imagen ilustrativa)
Brasil recibe misiles Spike LR2 de Israel en medio de tensiones con Venezuela. El refuerzo estratégico amplía la defensa en regiones críticas. (Imagen ilustrativa)

En un contexto de tensiones geopolíticas, Brasil recibió cien misiles Spike LR2, reforzando su capacidad antitanque. La adquisición, parte de una asociación con Israel, tiene como objetivo fortalecer la defensa en la frontera norte y modernizar las fuerzas armadas. La creación de una unidad mecanizada en São Paulo marca una estrategia robusta ante posibles amenazas externas.

En medio de un escenario de tensiones geopolíticas En América del Sur, Brasil acaba de fortalecer significativamente su capacidad de defensa.

Un lote de armas altamente sofisticadas llegó al país, pero ¿qué motivó esta adquisición y cuál será el impacto para las fuerzas militares brasileñas? Los detalles revelados apuntan a una estrategia que mezcla precaución y modernización.

El Ejército brasileño recibió un cargamento de cien misiles Spike LR2, fabricados por Israel, reconocidos por su precisión y eficacia en el combate antitanque.

La entrega se realizó en Río de Janeiro hace aproximadamente un mes., transportado por un avión KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

La información fue confirmada por el periódico. El Estado de S. Pablo, lo que destacó la importancia de esta adquisición para la seguridad nacional.

Tenso contexto geopolítico

Esta transferencia de armas se produce en un momento de creciente preocupación por las acciones de Venezuela en la región del Esequibo, territorio en disputa con Guyana.

Segundo o Estadão, hay informes de que alrededor de 200 vehículos blindados venezolanos, incluidos tanques T-72 y BMP-3 de fabricación rusa, se encuentran en la zona.

Sin embargo, autoridades brasileñas y fuentes vinculadas a la diplomacia venezolana niegan la presencia de ese tipo de vehículos en el lugar.

La inestabilidad en la región aumentó tras las declaraciones y acciones del gobierno de Nicolás Maduro, que enfrenta elecciones nacionales previstas para el 28 de julio.

La disputa territorial y la intensificación de la presencia militar en la zona generan preocupación no sólo para Guyana, sino también para los países vecinos, como Brasil.

Brasil recibe misiles Spike LR2 de Israel en medio de tensiones con Venezuela. El refuerzo estratégico amplía la defensa en regiones críticas. (Imagen: divulgación)

Retrasos y ajustes en la entrega de Spike LR2

Los misiles Spike LR2 se adquirieron en 2021 y su entrega estaba inicialmente prevista para octubre de 2022.

Sin embargo, la llegada se retrasó debido a cambios en el escenario internacional, incluida la invasión rusa de Ucrania y la escalada de conflictos en Medio Oriente, como los ataques de Hamás contra Israel.

. Estos acontecimientos provocaron reajustes en el calendario de entrega y producción de equipo militar en Israel.

Además, la creciente amenaza de Maduro a la región del Esequibo también influyó en la estrategia de defensa brasileña.

Los misiles llegaron directamente desde Tel Aviv a Brasil, en una operación que implicó coordinación estratégica y logística entre fuerzas israelíes y brasileñas.

Nueva empresa antiautomóviles en el interior de São Paulo

Otra medida relevante es la creación de una nueva empresa antiautomóviles, que tendrá su sede en el interior de São Paulo, en una ubicación aún por definir.

Según información difundida por el Ex ejército brasileiro, la unidad formará parte de la 11ª Brigada de Infantería y estará mecanizada, reflejando la planificación estratégica para el ciclo 2024-2027.

Esta decisión está en línea con la necesidad de concentrar equipos avanzados en una unidad centralizada, especialmente ante la escasez de recursos y las amenazas externas.

Se prevén inversiones de 2,5 mil millones de reales en fuerzas blindadas durante los próximos tres años, con la adquisición de nuevos misiles y vehículos.

Refuerzo estratégico en la frontera norte

Además de la nueva unidad en São Paulo, el Ejército brasileño envió misiles MSS 1.2 AC a Roraima, reforzando la defensa en la frontera con Venezuela.

Este movimiento estratégico forma parte del Programa Estratégico “Fuerzas Blindadas”, que busca incrementar la capacidad operativa del país en regiones sensibles.

La 1ª Compañía de Misiles Antitanques Mecanizados estará equipada con misiles de medio alcance Spike y MSS 1.2 AC, además de contar con 120 soldados entrenados para operar sistemas de combate avanzados.

Esta estructura representa un salto cualitativo en la defensa nacional y en la capacidad de respuesta a amenazas externas.

Cooperación con Israel y adquisición de vehículos blindados.

La relación entre Brasil e Israel se ha intensificado en los últimos años, con resultados positivos en el ámbito de la defensa.

Además de los misiles, el Ejército brasileño adquirió 36 vehículos blindados de fabricación israelí.

Aunque el contrato se suspendió temporalmente en mayo de 2024, la entrega de los misiles continuó sin interrupción.

La buena voluntad de Israel, alineada con Estados Unidos, demuestra confianza en las relaciones bilaterales y la cooperación militar entre los dos países.

Esta asociación es fundamental para la modernización de las fuerzas armadas brasileñas y para fortalecer su capacidad de defensa en escenarios complejos.

¿Qué esperar a continuación?

Con las tensiones en América del Sur aún altas y la modernización de las fuerzas armadas en marcha, Brasil busca equilibrar su postura defensiva con la necesidad de disuadir posibles amenazas.

La inversión en equipos de última generación, como los misiles Spike LR2, indica una preparación estratégica para afrontar los desafíos a corto y largo plazo.

Y usted, ¿qué opina sobre el fortalecimiento de las defensas brasileñas? ¡Deja tu opinión en los comentarios y participa en esta discusión!

  • Reacción
  • Reacción
5 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x