1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Revolución en las carreteras: vea los 10 lanzamientos de Ford en Brasil que llegan con todo en 2025
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 9 comentarios

Revolución en las carreteras: vea los 10 lanzamientos de Ford en Brasil que llegan con todo en 2025

Por Escrito bruno teles
Publicado em 24/12/2024 às 10:44
Revolución en las carreteras: vea los 10 lanzamientos de Ford en Brasil que llegan con todo en 2025
Los lanzamientos de Ford en Brasil en 2025 cuentan con motores potentes y modernos, como el 8 V5.0 del Mustang GT y el F-150 Tremor. Los modelos híbridos combinan eficiencia y tecnología, como el Territory con motor 1.5 turbo y eléctrico.

Ford revela 10 grandes novedades para 2025 en Brasil, incluido el tan esperado Mustang GT manual, versiones híbridas y restylings de éxitos como el Maverick y la F-150. ¡Descubre todo lo que está por venir!

Después de un extraordinario 2024, Ford está listo para impresionar aún más. La automotriz anunció 10 lanzamientos previstos para Brasil en 2025, que van desde deportivos icónicos hasta camionetas robustas y furgonetas innovadoras. ¿Quieres saber más sobre estas novedades? Profundicemos en estos lanzamientos que prometen revolucionar el mercado del automóvil.

Mustang GT manual: el deportivo con caja de cambios clásica

Si eres fanático de los autos deportivos, prepárate: el Mustang GT Performance con transmisión manual se lanzará en Brasil. Esta versión especial presenta el intercambio estándar americano Seis velocidades, que combinan nostalgia y rendimiento.

Con un motor V8 5.0 de aspiración natural, que genera 488 hp y 57,5 ​​kgfm, el Mustang manual promete una experiencia de conducción más visceral y atractiva. La serie será limitada y ofrecerá exclusividad para los amantes del modelo.

F-150 Tremor: la camioneta todoterreno que estabas esperando

La F-150 Tremor llega para reforzar el portafolio todoterreno de Ford. Tras un reciente rediseño, esta versión combina un estilo robusto con prestaciones todoterreno.

Con llantas de uso mixto de 18 pulgadas y acabados en gris mate, reemplaza al cromado tradicional. Debajo del capó, tiene un motor 8 V5.0 de 405 hp, que garantiza potencia suficiente para cualquier desafío.

Territorio rediseñado: ¿ahora híbrido enchufable?

El Ford Territory rediseñado vendrá con dos opciones de motorización: el 1.5 turbo de 170 CV, perfecto para unas prestaciones ágiles, y la versión híbrida enchufable, que combina el motor de combustión con uno eléctrico, entregando 218 CV de potencia combinada.
El Ford Territory rediseñado vendrá con dos opciones de motorización: el 1.5 turbo de 170 CV, perfecto para unas prestaciones ágiles, y la versión híbrida enchufable, que combina el motor de combustión con uno eléctrico, entregando 218 CV de potencia combinada.

El Territory adquiere un nuevo aspecto y, posiblemente, una versión híbrida enchufable. Ya probado en Brasil, el modelo debe combinar el motor 1.5 turbo de 150 CV con un motor eléctrico de 82 CV, totalizando 218 CV.
Este cambio refleja el compromiso de Ford de traer más sustentabilidad al mercado automotriz brasileño, sin dejar de lado la potencia y el confort.

Maverick rediseñado: tecnología y versatilidad renovadas

El Maverick rediseñado promete complacer aún más. Con un diseño actualizado y la opción de tracción total en la versión híbrida, el modelo destaca por su versatilidad.

En el interior, la nueva pantalla multimedia de 13,2'' ofrece más conectividad, mientras que el motor híbrido entrega 194 CV, perfecto para quienes buscan eficiencia y prestaciones.

Otros aspectos destacados entre los lanzamientos de Ford en Brasil en 2025

Además de los modelos ya mencionados, Ford tiene reservadas otras sorpresas:

Cabina sencilla Ranger: Dirigido a trabajos pesados, con un motor 2.0 turbodiésel de 170 CV y ​​cambio manual de seis velocidades.

Nuevo Tránsito: La furgoneta gana versiones modernas y, por primera vez, la E-Transit Minibus, eléctrica, con capacidad para 15 pasajeros.

F-150 Híbrido y Raptor: La versión híbrida combina tecnología avanzada con el motor V6 3.5 turbo, mientras que el Raptor lleva la deportividad a otro nivel, con un motor V6 3.5 biturbo de 456 CV.

Tormenta de guardabosques: Una camioneta con atractivo todoterreno, que ofrece robustez y desempeño en terrenos desafiantes.

Estiramiento facial Bronco Sport: Pequeños cambios que marcan una gran diferencia, incluyendo nuevas llantas, parachoques modulares y un centro multimedia de última generación.

Ford acelera hasta 2025

Con 10 lanzamientos variados, Ford está lista para atender diferentes perfiles de consumidores en Brasil. Desde deportivos icónicos hasta modelos sostenibles y robustos, la marca demuestra que está en sintonía con las tendencias del mercado. Ahora, los fanáticos del fabricante de automóviles solo pueden esperar a ver estos modelos en las calles. Y ahí, ¿Cuál estás más emocionado de conocer??

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
32 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
9 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Leonidio Stegmiller
Leonidio Stegmiller
26/12/2024 21:19

Los buenos brasileños no compran Ford, son mercenarios en la venta de autos en Brasil. Cuando la conveniencia se desborda, cierra la fábrica y deja al propietario de Ford en la estacada, éste no tiene responsabilidad alguna ante el cliente. El coche está bien, la empresa es una mierda, ten cuidado.

nilton
nilton
27/12/2024 00:28

Top

Francisco
Francisco
En respuesta a  Leonidio Stegmiller
27/12/2024 02:41

Que comentario más despistado, ya que sabes que casi todos los camiones se fabrican en el extranjero. Ford tiene un centro de pruebas e ingeniería en Brasil y concesionarios a plena capacidad. Todos los coches tienen asistencia. Estás muy mal informado.

Manoel Neto
Manoel Neto
27/12/2024 05:47

Tengo Ranger 178000 km.
Nada de qué quejarse ni del mantenimiento ni de las piezas.
Excelente camioneta.
Esta edición 2024 es hermosa.

Renata Pimenta
Renata Pimenta
27/12/2024 09:00

La salida de Ford de Brasil estuvo motivada por las pérdidas acumuladas y la alta carga tributaria, factores que hicieron inviable la operación en el país. La empresa acumuló más de R$ 61 mil millones en pérdidas en América del Sur entre 2013 y 2020, siendo Brasil uno de los principales mercados de esa región. La baja rentabilidad se vio agravada por la crisis económica y la reducción de la demanda durante la pandemia de COVID-19.

Otro factor decisivo fue la elevada carga tributaria brasileña, que representa entre el 40% y el 50% del precio final de un automóvil, lo que dificulta competir con vehículos importados o producidos en países con impuestos más bajos. Además, el alto costo de producción en Brasil, combinado con la burocracia y la precaria logística, contribuyeron a la decisión de cerrar actividades industriales en el país.

Edeilson Tavares
Edeilson Tavares
En respuesta a  Francisco
27/12/2024 10:56

¿Sabe este ciudadano por qué otros fabricantes cierran sus puertas o despiden empleados en masa como Volkswagen Audi, entre otros? ¿Sabe por qué muchos fabricantes cierran sus puertas? Ford fue solo el primero.

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x