El nuevo motor de Toyota promete ser una gran alternativa a los coches eléctricos. Multinacional trabaja en un motor de amoníaco en colaboración con la china GAC Motor.
Alternativa a los coches eléctricos: Toyota ha declarado continuamente que el El futuro no será sólo de coches eléctricos. Aunque la compañía seguirá lanzando al mercado algunos modelos que funcionan con baterías el próximo año, todavía está explorando otras formas de energía. Actualmente, el fabricante estatal chino GAC Motor, cuya mitad pertenece a Toyota, ha desarrollado el primer Motor de amoníaco para vehículos de pasajeros. ¡Mira los detalles del nuevo motor de Toyota!
Entiende cómo funciona el nuevo motor de amoníaco de Toyota
Un motor de amoníaco es básicamente una categoría de motor de combustión interna que utiliza amoníaco como fuente de combustible, compuesto por un átomo de nitrógeno y tres átomos de nitrógeno. hidrógeno. Lo que distingue al amoníaco es su falta de átomos de carbono, lo que da como resultado que no se produzcan emisiones de CO2 durante la combustión, a diferencia de los combustibles convencionales de gas o petróleo.
Esta característica posiciona al motor de amoníaco como una solución prometedora para reducir la contaminación en el futuro, además de ser una alternativa a los coches eléctricos. Hay varios enfoques para hacer que los motores de amoníaco sean efectivos; un método consiste en descomponer el amoníaco en sus componentes: hidrógeno y nitrógeno.
- GWM Tank 300: El híbrido todoterreno de 408 CV que combina extrema resistencia y sofisticación llega a Brasil para revolucionar el mercado
- Cinco autos rentables en 2025 por HASTA 40 mil: ¡Opciones confiables que se ajustan a su presupuesto!
- ¡El SUV Golf 'prohibido' en Brasil ha filtrado imágenes! El Volkswagen T-Roc es un éxito mundial, pero el mercado brasileño queda fuera de esta estrella que supera incluso en ventas al Tiguan
- Con un coste inferior a 32 reales, el clásico de Toyota desplaza a los modelos actuales en el mercado automovilístico con un consumo de 12 km/L
El nitrógeno extraído se utiliza luego en una pila de combustible para generar energía eléctrica. En particular, una startup llamada Emoji demostró esta técnica con el Tractor John Deere que afirma ser el primer tractor sin emisiones propulsado por amoníaco del mundo.
Un enfoque alternativo consiste en mezclar amoníaco con otros combustibles, como diésel, gas o hidrógeno, antes de encenderlos juntos. Esta mezcla facilita un encendido más fácil y una combustión sostenida. A Soluciones MAN Energy aplicó este método al desarrollo de un motor de amoníaco de dos tiempos construido para fines marinos.
¿Cuáles son las ventajas del nuevo motor de Toyota??
El potencial del motor de amoníaco es muy prometedor para el futuro, ya que es un alternativa a los coches eléctricos. Una de las principales ventajas de estos motores es la alta densidad energética del combustible.
Este término se refiere a la cantidad sustancial de energía que puede contener un volumen determinado de amoníaco; esta característica es crucial para el almacenamiento y transporte eficiente de energía, lo que hace que los motores de amoníaco sean adecuados para aplicaciones donde la alta densidad de energía es un factor crucial. Esto incluye sectores como el transporte y la generación de energía, donde el almacenamiento y la utilización eficaces de la electricidad son esenciales.
Otra ventaja surge de la amplia disponibilidad de amoniaco. Su producción puede obtenerse a partir de diversos elementos, en particular el hidrógeno y el nitrógeno, que abundan en la Tierra. Esta asequibilidad refuerza aún más la viabilidad del nuevo motor de Toyota como solución energética sostenible.
Toyota firma asociación con GAC
Teniendo en cuenta estos beneficios, Toyota tomó medidas importantes, formó una sociedad con GAC Motors y, juntos, presentaron un prototipo de motor que funciona quemando amoníaco líquido en una hazaña aparentemente innovadora.
La compañía afirma que su motor de cuatro cilindros y dos litros es capaz de producir 161 caballos de fuerza y al mismo tiempo reducir las emisiones de carbono en un enorme 90%.
Un logro tan importante tiene importantes implicaciones para el futuro del diseño automotriz y la conservación del medio ambiente. Toyota destaca que el viaje de desarrollo estuvo lleno de desafíos, donde el equipo tuvo que superar varios obstáculos.
Estos obstáculos, aunque formidables, ponen de relieve la dedicación y la innovación centradas en hacer realidad este motor de amoníaco. Quizás uno de los logros más notables de este proyecto fue superar los desafíos inherentes a la quema de amoníaco de manera rápida y eficiente.